MÉXICO DICE NO A LA EXTORSIÓN


MÉXICO DICE NO A LA EXTORSIÓN

POSICIONAMIENTO


Una vez que aprobamos de las leyes para fortalecer a las autoridades en la prevención y el combate a los delitos, como la Ley del Sistema de Inteligencia e Investigación en materia de Seguridad Pública y la Ley del Sistema de Seguridad Pública comenzará la coordinación de todas las autoridades para que sea más eficaz la persecución del delito, como la extorsión.

La extorsión es un delito que no solo hiere el bolsillo: hiere la dignidad, la tranquilidad y el futuro de miles de familias mexicanas.

Por eso, el Gobierno de México, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha lanzado la Estrategia Nacional contra la Extorsión, una política pública firme, humana y coordinada, encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Esta estrategia tiene un objetivo muy claro: prevenir, investigar y frenar la extorsión, protegiendo a las víctimas y debilitando las redes criminales que lucran con el miedo.

Son cinco los ejes de esta estrategia nacional:


    1.    Investigar con inteligencia y detener a los responsables.



    2.    Crear Unidades Antiextorsión en los estados con más incidencia.



    3.    Proteger a las víctimas con un protocolo nacional y denuncias anónimas al 089.



    4.    Capacitar operadores, cajeros, personal bancario y hotelero para detectar extorsiones.



    5.    Y lanzar una campaña nacional de prevención para toda la población.




El número 089 funcionará como línea exclusiva y anónima para denunciar extorsión. Estará atendido por personal especializado en manejo de crisis, y tu llamada puede salvar una vida sin poner en riesgo la tuya.
  
También se aplicarán acciones concretas:

●      Se bloquearán cuentas bancarias y líneas telefónicas usadas para extorsionar.



●      Se harán operativos en penales para decomisar celulares usados desde la cárcel.



●      Y se reforzarán las zonas más afectadas, como el Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Nuevo León y la Ciudad de México.




En Michoacán, ya se detuvo a extorsionadores de productores agrícolas. En la Ciudad de México, se capturó a un objetivo prioritario en Iztapalapa. En Jalisco y Zacatecas, se desarticuló una red con vínculos en narcotráfico y secuestro.


México, con esta estrategia le dice: ¡no a la extorsión!


Porque proteger a quien trabaja con honestidad es defender la paz, la justicia y la esperanza en cada calle, en cada comunidad, en cada familia.


 DIP. DOLORES PADIERNA LUNA
VICEPRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS