MIENTRAS LA OPOSICIÓN PRESUME VICTORIAS QUE SON MENTIRA, EL MOVIMIENTO DE LA 4T SIGUE CRECIENDO Y CONSOLIDANDO EN NUESTRO PAÍS: DIPUTADO ARTURO ÁVILA
• El vocero de Morena en Cámara de Diputados, desmintió los dichos de la oposición de supuestas derrotas electorales en los estados de Durango y Veracruz, tras los resultados de las elecciones de 1 de junio.
• El diputado Ricardo Monreal, explicó que, aunque ya hay una fecha tentativa para el extraordinario el 23 y 30 de junio, existe la posibilidad de extenderse hasta el 2 o 3 de julio.
• En la discusión no se contemplan cambios constitucionales, solo ajustes a leyes secundarias, indicó.
En el marco de la conferencia de prensa "La Legislativa del Pueblo", el diputado Arturo Ávila Anaya, vocero de la bancada de Morena, desmintió los dichos de la oposición de supuestas derrotas electorales en los estados de Durango y Veracruz, tras los resultados de las elecciones de 1 de junio, “porque la narrativa que lamentablemente la oposición ha tratado de promover, es que nosotros no ganamos y no hay nada más falso que eso”, sostuvo.
Al respecto explicó que, en el estado de Durango, la población gobernada por Morena y sus aliados creció del 14.90% en 2022 (280,818 personas) al 35% en 2025 (674,760 personas). “Más claro ni el agua. Los que digan que no, ahí está clarísimo”, afirmó. En contraste, señaló que el Partido Acción Nacional (PAN) se mantuvo estático, mientras que la alianza PAN-PRI experimentó una caída muy importante, pasando del 37.67% al 18.73%.
Destacó la victoria en dicha entidad de la diputada federal con licencia, Betzabé Martínez Arango, como presidenta municipal, en Gómez Palacio, que es la segunda ciudad más importante del estado. También, Ávila Anaya resaltó la relevancia de esta victoria de cara a las elecciones de 2026 en Coahuila.
Respecto a Veracruz, el diputado federal refutó la "cantaleta de la oposición" sobre su victoria en el estado. Informó que Morena y sus aliados en 2021, gobernaban al 44.64% de la población (3 millones 636 mil personas), ahora gobernarán al 49.62% (4 millones 029 mil personas).
También resaltó la victoria que se obtuvo en el Puerto de Veracruz, “tradicionalmente panista, y en Tantoyuca, una comunidad rural históricamente priista desde hace mucho tiempo”. En tanto que los "grandes perdedores” en este estado dijo, fueron el PAN, cuya presencia en gobiernos municipales bajó del 14.31% al 9.70%, y el PRI, que sufrió una caída del 10.70% al 8.22.
El vocero del grupo parlamentario de Morena, también informó sobre la presentación de impugnaciones en ambos estados debido a presuntas intervenciones de autoridades municipales, y estatales. En Durango, abundó, se han presentado impugnaciones en municipios como Nazas (88 votos de diferencia), Mapimí (198 votos), Pánuco de Coronado (51 votos), Cuencamé (461 votos), Nombre de Dios (170 votos), en Ocampo y Lerdo.
En Veracruz, detalló, debe de haber recuentos totales de votos en 11 municipios donde las diferencias no superan el 1%. “Para aquellos que andan por allá presumiendo victorias, pues no hay mayor mentira, porque el movimiento sigue creciendo, se sigue consolidando en nuestro país, sigue teniendo por supuesto la simpatía de millones de mexicanas y mexicanos”, apuntó.
En ese marco, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), mencionó detalles sobre el próximo periodo extraordinario de sesiones. Explicó que, aunque ya hay una fecha tentativa entre el 23 y 30 de junio, existe la posibilidad de extenderse hasta el 2 o 3 de julio para permitir una discusión más amplia.
Ante los cuestionamientos de la prensa en materia, manifestó que aún no hay consenso sobre el contenido de las iniciativas, particularmente en temas sensibles como las reformas a las leyes de seguridad, que, aunque ya cuentan con dictámenes aprobados en comisiones, podrían sufrir modificaciones durante su discusión en el pleno.
Así mismo Monreal Ávila destacó que entre los asuntos prioritarios que se discutirán durante el periodo extraordinario, el paquete de ocho leyes derivadas de la reforma a la Guardia Nacional, así como las leyes reglamentarias de la Reforma Judicial, incluyendo modificaciones al Código Penal, la Ley contra la Delincuencia Organizada y la Ley de Amparo.
Aclaró que no se contemplan cambios constitucionales en esta etapa, solo ajustes a leyes secundarias. También se abordará el traspaso de atribuciones del extinto Coneval al Inegi, al respecto, el coordinador expresó su confianza al instituto: "Yo confío en Inegi, es una institución confiable. Hasta ahora todo mundo respeta al Inegi y creo que va a seguir igual"
Sobre las tensiones con Estados Unidos, Monreal respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum: "Nosotros hemos conversado en el grupo parlamentario y la mayoría legislativa respalda la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Primero de defender al país, de defender la soberanía de nuestra nación y también de defender la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos".
El líder parlamentario reiteró su inconformidad con las recientes redadas realizadas en el territorio norteamericano en contra de migrantes y en respuesta a los cuestionamientos sobre las acciones de algunos personajes del movimiento hizo un llamado a la prudencia: "Permitamos que la presidenta conduzca la política exterior. Nada ganamos con insultar, nada ganamos con expresar posiciones que confronten".
En materia económica, Monreal Ávila celebró la fortaleza del peso frente al dólar: "Haber ya rebasado por debajo los 19 pesos por dólar, nunca en los últimos años lo habíamos visto. No habíamos visto que bajara a menos de 19 pesos el dólar y eso habla de una economía fuerte".
Adicionalmente, en respuesta a los comentarios sobre el alza de precios a productos y servicios de la canasta básica, respaldó los acuerdos encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum con industriales para contener la inflación. Aunque descartó una legislación inmediata, aseguró que “Nosotros desde el punto de vista Legislativo haremos lo que nos corresponda y estaremos muy en colaboración con ella para actuar de manera responsable”.
Finalmente, el coordinador Monreal enfatizó la disposición al diálogo: "Morena no regateará esfuerzos para mejorar las leyes, pero siempre con consenso", reflejando los complejos retos legislativos y geopolíticos que enfrentará el gobierno en las próximas semanas.
-0o0-