Miguel Sánchez Rivera encabeza iniciativa nacional contra incendios provocados y logra apoyo multipartidista
En rueda de prensa desde la Cámara de Diputados, el diputado federal Miguel Sánchez Rivera presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y sancionar con mayor severidad los incendios provocados de manera intencional en el país.
La propuesta fue respaldada por diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano, Morena, PT, PVEM y PRI.
“Estamos frente a una crisis ambiental que se repite año con año: incendios provocados que arrasan con ecosistemas, ponen en riesgo vidas humanas, dañan la salud pública y contaminan el aire que respiramos. La ley debe estar a la altura del reto”, afirmó Sánchez Rivera durante su mensaje.
La iniciativa plantea modificaciones a tres artículos clave del Código Penal Federal:
• *Artículo 414:* Aumentar las penas de prisión de uno a nueve años a tres a doce años, y las multas de hasta tres mil a hasta cuatro mil días, cuando se manejen sustancias peligrosas que dañen recursos naturales. Se incluye un agravante de hasta cinco años adicionales si el hecho ocurre en áreas
naturales protegidas.
• *Artículo 418:* Incluir una nueva fracción que sancione específicamente a quienes provoquen incendios, explosiones o inundaciones que afecten la salud pública, la flora, la fauna o los ecosistemas.
• *Artículo 420 Bis:* Aumentar las penas de dos a diez años a tres a once años de prisión, con sanciones más severas si el daño fue intencional o con fines de lucro, y si ocurrió en áreas naturales protegidas (hasta cuatro años adicionales).
Como antecedente, el diputado presentó una iniciativa similar en el Congreso de Nuevo León el pasado 10 de marzo, reiterando su compromiso desde lo local hasta lo nacional.
Durante la rueda de prensa, el legislador también señaló que, en lo que va de 2025, en Nuevo León se han registrado 2,276 incendios, de los cuales 1,924 fueron en lotes baldíos, 192 en casas habitación, 85 en vehículos, 48 en fábricas o comercios, y 27 forestales.
Municipios como Santa Catarina, Juárez, Monterrey y García concentran gran parte de estos siniestros.
“Los incendios provocados no son accidentes: son decisiones que ponen en riesgo la vida, la salud y el entorno que compartimos. Esta iniciativa no es solo legal, es una postura ética”, subrayó el diputado emecista.
La propuesta cuenta con el respaldo de 26 diputadas y diputados de distintos partidos políticos.
*Movimiento Ciudadano:* Ivonne Ortega, Laura Ballesteros, Gustavo Adolfo de Hoyos, Patricia Flores, Paola Longoria, Fátima García, Juan Zavala, Sergio Gil, Tecutli Gómez, Macky González, Laura Hernández, Jorge Alfredo Lozoya, Anayeli Muñoz, Gloria Núñez, Gildardo Pérez, Irais Reyes, Juan Armando Ruiz, Claudia Ruiz Massieu, Claudia Salas, Juan Ignacio Samperio.
Morena: Alejandra Chedraui Peralta.
*PT:* José Alberto Benavides Castañeda, María Isidra De la Luz Rivas.
*PVEM:* Luis Orlando Quiroga Treviño.
*PRI:* Noel Chávez Velázquez.
Al finalizar la rueda de prensa, Miguel Sánchez Rivera agradeció la voluntad política de las diputadas y diputados que se sumaron a la propuesta, destacando que esta iniciativa es una muestra de que cuando se trata del bienestar común y la protección del medio ambiente, sí es posible construir acuerdos más allá de los colores partidistas.