MORENA SACRIFICA GASTO ESTRATÉGICO EN VERACRUZ POR DERROCHES MULTIMILLONARIOS EN PROYECTOS FALLIDOS: DIPUTADA LORENA PIÑÓN
La diputada federal veracruzana Lorena Piñón Rivera expuso que la propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum constituye un golpe devastador contra Veracruz, privilegiando el derroche en proyectos inviables mientras condena al estado a la marginación estructural.
"Este presupuesto es centralista, regresivo y profundamente antifederalista. Mientras destinan 30 mil millones al Tren Maya —proyecto que ha demostrado ser inviable— recortan brutalmente programas esenciales para los veracruzanos", declaró la legisladora. La crítica se centra en recortes que golpean directamente la economía veracruzana.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria sufrirá un recorte del 10.7%, reduciéndose a apenas 117 millones de pesos, justo cuando Veracruz enfrenta el devastador resurgimiento del gusano barrenador que ha provocado el bloqueo de exportaciones ganaderas por parte de Estados Unidos, generando pérdidas millonarias al sector.
En el ámbito pesquero, la situación es igualmente crítica. Los pescadores veracruzanos enfrentan 170 días al año sin poder trabajar debido a vedas y condiciones climatológicas adversas, obligando a miles de familias a depender de apoyos gubernamentales o ahorros para sobrevivir casi la mitad del año. Sin embargo, en lugar de fortalecer este sector estratégico, el gobierno federal no acepta apoyos para pescadores en veda y recorta 23.1% al Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura Sustentables.
La diputada reveló que ha sostenido acercamientos con alcaldes electos de todas las fuerzas políticas, logrando la presentación de 127 proyectos de infraestructura en áreas clave como caminos, carreteras, servicios públicos y sistemas hidráulicos. "Estos 127 proyectos no son el final, se sumarán más conforme avancemos en el trabajo de gestión con todos los municipios veracruzanos", enfatizó.
A pesar de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes cuenta con una bolsa de 27 mil millones de pesos, no existe etiquetación clara para Veracruz, dejando a los municipios sin certeza de inversión. Paralelamente, se recorta 20.7% al presupuesto de educación básica comunitaria, afectando directamente a las comunidades rurales veracruzanas.
El paquete económico reconoce que Veracruz tiene 137 municipios con Zonas de Atención Prioritaria rurales de los 1,575 a nivel nacional, evidenciando el persistente rezago social. Sin embargo, la propuesta ignora realidades específicas como la presencia de grupos criminales organizados que dificultan la gobernabilidad y excluye análisis profundos sobre corrupción y discrecionalidad en la asignación de recursos públicos.
"Exhorto a los presidentes municipales electos veracruzanos a que insten a los diputados federales de Morena a actuar como verdaderos representantes de los habitantes que los eligieron, no como personas condescendientes y acríticas de una propuesta que condena a Veracruz al abandono", concluyó la legisladora.
-oo-0-oo-