Movimiento Ciudadano busca garantizar atención integral y gratuita al cáncer infantil


Movimiento Ciudadano busca garantizar atención integral y gratuita al cáncer infantil
 

En el marco del Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil, se presentó en la Cámara de Diputados iniciativa de ley
 
En voz de la legisladora, María de Fátima García León, Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa a la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, con el objetivo de que la atención médica de seguimiento, así como la gratuidad, sean principios rectores de dicha ley, garantizando con ello la salud a este sector poblacional.
 
En su exposición de motivos, la legisladora señaló que, de acuerdo con la Secretaría de Salud, en México se presentan entre 5 y 6 mil nuevos casos anualmente, mientras que el Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA) señala que las tasas de incidencia hasta el 2017 fueron: 89.6 nacional, 111.4 en niños y 68.1 en adolescentes.


 
Y es que, cuando el cáncer es detectado en una fase temprana, es más probable que responda a un tratamiento eficaz, lo que eleva la probabilidad de supervivencia, disminuye el sufrimiento y, a menudo, el tratamiento es más económico y menos intensivo. Es por eso que los esfuerzos deben ir orientados a facilitar las revisiones constantes, a brindar concientización y educación respecto al tema para lograr diagnósticos tempranos
 
“La detección temprana es fundamental, ya que puede derivar en tratamientos exitosos y una mayor esperanza de supervivencia. Mejorando la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes, no se puede minimizar un tema de salud tan crucial y que afecta cada vez más a la población infantil”, explicó la legisladora federal.
 
Señaló que en Jalisco y Nuevo León, entidades gobernadas por Movimiento Ciudadano, se han emprendido políticas públicas enfocadas a combatir el cáncer infantil, con recursos, médicos, instalaciones y equipos propios.
 
En Jalisco, desde 2022, se aplicó la estrategia de Cobertura Universal y Atención Integral para niñas, niños y adolescentes diagnosticados con algún tipo de cáncer,  la creación de infraestructura como el Centro Integral de Atención Infantil (CIAI), mientras que en Nuevo León, existe un Programa de Cobertura Universal que garantiza en lo sucesivo y de manera progresiva, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los infantes, además de la inauguración de la primera área de Cobertura Universal de Cáncer Infantil, en la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital de Alta Especialidad de Medicina Avanzada (HAEMA), en el Hospital Universitario.
 
La iniciativa de ley se presentó durante la efeméride relativa al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil que se conmemora el 15 de febrero.

https://x.com/bancadanaranjad/status/1889789664510500944?s=46&t=8jrlMqUUgPAyx3OnkyWOlA