NECESARIA LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DEBATE POLÍTICO, DESTACAN DIPUTADOS DE MORENA


NECESARIA LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DEBATE POLÍTICO, DESTACAN DIPUTADOS DE MORENA
 
•    Nos interesa que debatamos con los jóvenes, que adquieran conocimientos, sepan debatir, y conozcan hacia dónde vamos, cómo estamos y dónde vamos a coincidir, subrayó el diputado Ricardo Monreal.


•    El líder parlamentario destacó la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a retos nacionales e internacionales.


•    Las juventudes son nuestro presente construyendo nuestro futuro, coinciden diputados de Morena.



Desde la Cámara de Diputados, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, inauguró la sexta edición del foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación” edición el mes de agosto, donde destacó la importancia de la participación juvenil en el debate político y refrendó el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.



El coordinador morenista señaló que el foro busca preparar a las y los jóvenes como relevo generacional en la vida pública: “Nos interesa que debatamos, que adquieran conocimientos, sepan debatir, y conozcan hacia dónde vamos, cómo estamos y dónde vamos a coincidir”. Así mismo resaltó que las actividades tendrán lugar gracias a la participación de ponentes de alto perfil como legisladores, presidentes municipales y líderes sociales.

Previo a la inauguración del encuentro, el líder parlamentario destacó la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a retos nacionales e internacionales. “La presidenta ha sido cuidadosa, ha sido prudente, ha respondido con cabeza fría… eso le ha permitido al país estar en un proceso de búsqueda de soluciones a través del diálogo”, señaló.

En consecuencia, y ante las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Monreal Ávila advirtió que “no se puede confundir la cooperación con la sumisión, ni la colaboración con la subordinación”, y destacó la respuesta firme de la mandataria, quien aseveró que “El gobierno de México hace lo que diga el pueblo de México y lo convenga al pueblo mexicano”.



Con firmeza y respaldado por las juventudes, el coordinador morenista envió un mensaje de unidad desde la Cámara de Diputados: “A la presidenta Claudia Sheinbaum le decimos que no está sola, que el movimiento que la llevó a la presidencia está vivo, y que estaremos en la disposición de respaldar y cerrar filas con ella frente a este clima que está viviendo México”.

Finalmente, el diputado declaró formalmente inaugurados los trabajos del foro, que se desarrollará durante dos días con la participación activa de representantes de todas las regiones del país, abriendo paso a las y los ponentes: “Declaro formalmente inaugurados los trabajos de ‘Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación’, que sea para bien de nuestra gente, de nuestros pueblos, de nuestro país. ¡Enhorabuena! ¡Felicidades!”.

Durante su exposición, la diputada Lizbeth Domínguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, destacó la importancia de la participación juvenil en la construcción de políticas públicas. “Las juventudes son nuestro presente construyendo nuestro futuro”, afirmó. Subrayó que los diálogos con colectivos y la ciudadanía permiten enriquecer el trabajo legislativo y recordó los logros alcanzados, resultado de años de diálogo y esfuerzo de las comunidades involucradas. 

Asimismo, resaltó la labor de la Comisión que preside y refirió que su labor se centra en “dictaminar reformas de ley, dar seguimiento a las políticas públicas implementadas y ser una voz firme y fuerte para que se respeten los derechos de todas las personas”.  Concluyó expresando a las y los jóvenes que “no puede haber bienestar sin derechos humanos, y no puede haber derechos humanos sin que haya un estado que los garantice de manera efectiva”, por lo que reiteró su compromiso para servir a la juventud y contribuir a que las leyes se cumplan en beneficio de la ciudadanía.

Para concluir el primer día de actividades del Foro, el diputado Emilio Ramón Ramírez Guzmán compartió su historia de vida como ejemplo de superación y compromiso con los pueblos indígenas. Recordó sus inicios y enfatizó que esas experiencias fortalecieron su vocación de servicio. “Quiero tratar de cambiar este grupo para que ustedes que son más jóvenes, puedan inspirarse a que todo se puede”, afirmó. 

Ramírez Guzmán resaltó la importancia de la lucha histórica de los pueblos indígenas contra el caciquismo y la injusticia social, y agradeció al movimiento de la 4T por el reconocimiento y los avances logrados: “Gracias a la Cuarta Transformación nos reconocen como sujetos de derecho”. Finalmente, hizo un llamado a la acción y al compromiso social: “Luchemos contra las injusticias”, aseveró.




-0o0-