NO SE PUEDE PERMITIR LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE CONNACIONALES EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO: DIPUTADO JESÚS VALDÉS
• El legislador hizo un llamado a fortalecer el multilateralismo, con el que se robustece esquemas de educación, de salud y sobre todo un tema tan fundamental como es la migración.
• Desde aquí les decimos a nuestros paisanos, que no están solos, expresó.
El diputado Jesús Valdés Peña, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, manifestó que, bajo ninguna circunstancia, se pondrán en tela de juicio los derechos humanos de los mexicanos en cualquier latitud del mundo, lo anterior, el referirse a la situación migratoria de mexicanos en los Estados Unidos y la violación de Derechos Humanos en la prisión Alligator Alcatraz.
Desde tribuna, en el marco de la Sesión de la Comisión Permanente, señaló que las actuales medidas migratorias que ha implementado el gobierno del presidente de Estados Unidos Donald Trump, son “un nuevo ejercicio agresivo sobre la libre migración y tránsito por cualquier país, en este caso, en Florida, Estados Unidos.
“Lo que está sucediendo con nuestros 14 connacionales, debemos de recordar y hacer un llamado para fortalecer el multilateralismo. No permitir que haya retrocesos. Con el multilateralismo, fortalecemos esquemas de educación, de salud y sobre todo un tema tan fundamental como es la migración”, sostuvo el diputado.
En ese contexto, refirió que los contextos y los cambios fundamentales a nivel mundial han dado cambios en cuanto a las relaciones internacionales. No obstante, de esos contextos expresó, no se puede callar o permitir la violación de los derechos humanos en cualquier parte del mundo.
“Debemos de recordar que México es respetuoso de un marco normativo a nivel internacional y suscribió en el 2018 el Pacto de Marrakech en donde queda plasmado el derecho a un tránsito, a una migración segura, ordenada y regular”, indicó.
El Diputado Valdés Peña también desglosó cinco puntos clave que definen la agenda binacional con el país vecino; en primer lugar, la migración, que es una prioridad absoluta en la defensa de derechos. En ese sentido, resaltó la invaluable contribución de los más de 38 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, al desarrollo de ese país.
Respecto al tema de Aranceles, el diálogo y defensa comercial, Valdés Peña subrayó la capacidad de la diplomacia mexicana, liderada por la Presidenta, para mantener un diálogo constante de alto nivel y proteger los intereses comerciales de México, a fin de asegurar el cumplimiento de los tratados internacionales a través de la Secretaría de Economía.
En ese tenor, el legislador también mencionó tres temas adicionales de crucial importancia para la relación bilateral: la persistencia de los aranceles, el control de armas, en el que señaló la preocupación por la circulación de más de 500 mil armas de Estados Unidos a México anualmente y la existencia de cárteles estadounidenses, y el desafío del fentanilo.
Por lo que reiteró un firme llamado al respeto irrestricto de los derechos humanos. Recordó la Carta Universal de los Derechos Humanos de 1948 e instó a la unidad de todos los integrantes del Congreso en apoyo a la presidenta y a las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quienes dijo, tienen el compromiso de estar "muy al pendiente de los acontecimientos" que afecten a los mexicanos en el extranjero.
“Desde aquí les decimos a los hermanos, a nuestros paisanos, que no están solos, no están solos, todas y todos los representantes de este Honorable Congreso estamos con ustedes. Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum está con ustedes. Ella, está ocupada y sabemos que es a través del trabajo constante y permanente que hacen sus instituciones, como es la Secretaría de Relaciones Exteriores y la red de consulados más amplia del mundo, que son alrededor, más de 50 en Estados Unidos”, apuntó.
-0o0-