PAN EXIGE A SHEINBAUM SUBSANAR INQUIETUDES DE EMPRESARIOS Y NEGOCIADORES DEL TMEC POR REPERCUSIONES DE LA REFORMA JUDICIAL DE AMLO
El Partido Acción Nacional solicitó este viernes a la presidenta Claudia Sheinbaum, subsanar las diferencias comerciales con el Gobierno de Estados Unidos, así como hablar con la verdad sobre los riesgos de una reforma judicial atada a intereses políticos y la forma en que dañaría esquemas del T-MEC.
“Todos los excesos e ilegalidades del Plan C y las venganzas de López Obrador nos van a pasar factura en los procesos del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá”.
Así lo expresó hoy el diputado federal y vocero del GPPAN, Federico Döring, quien advirtió que las elecciones a la reforma judicial en junio pasado, marcaron precedentes negativos y en el extranjero no nos vemos bien.
“Se les dijo, se les advirtió, pero a la presidenta Claudia Sheinbaum, le importó más quedar bien con López Obrador, que defender al país”.
Y ahora, refirió Döring, es necesario ver la manera de esquivar los errores del sexenio anterior al querer imponer su Reforma Judicial y nos afecta en las negociaciones internacionales.
“Buscar como subsanar esos reclamos, esos agravios que le van a complicar al país y a la economía”.
Raúl Torres Guerrero, legislador migrante del PAN, recordó que la mal hecha reforma judicial, con jueces a modo, ha despertado incertidumbre en los mercados y entre empresarios nacionales e internacionales.
“Afectará también la recaudación de impuestos para mantener los programas sociales. A Morena le costará mucho trabajo mantener un tratado comercial como el que heredaron los exitosos sexenios anteriores a los narco sexenios de la 4T”.
El diputado reiteró que Acción Nacional vigilará de cerca a los nuevos integrantes del Poder Judicial y promoverá amparos, pese a las legislaciones tóxicas de Morena, contra leyes que se consideren invasivas.
“Necesitamos un grupo de trabajo firme y a la altura de las exigencias de Estados Unidos y Canadá, los perfiles diplomáticos de México no han mostrado la capacidad de negociacion actualmente”, concluyó Raúl Torres.
-o0o-