PAULO MARTÍNEZ PRESENTA INICIATIVA DE BOTONES DE ALERTA Y AUXILIO INMEDIATO PARA MUJERES.
•La propuesta busca replicarla experiencia exitosa de Alerta Rosa en Aguascalientes.
•La seguridad de las mujeres no se negocia y que este tipo de soluciones tecnológicas son una muestra de que sí es posible vivir sin miedo en México: PML.
El diputado federal por el Partido Acción Nacional, Paulo Martínez López, presentó una iniciativa para implementar en todo el país botones de alerta y auxilio inmediato para mujeres.
“En México no podemos acostumbrarnos a que nuestras hijas, hermanas o amigas vivan con miedo. Eso no puede ser normal. La violencia no espera, y por eso las soluciones tampoco deben esperar”, afirmó Paulo Martínez, tras presentar esta iniciativa en la Cámara de Diputados.
La propuesta busca replicar a nivel nacional la experiencia exitosa de Alerta Rosa en Aguascalientes, donde este dispositivo ha demostrado reducir los tiempos de respuesta de la policía hasta en un 40%, lo que se traduce en más mujeres a salvo.
“El funcionamiento es muy sencillo: se trata de un dispositivo pequeño que cualquier mujer puede llevar en la bolsa o mochila. Si se siente en peligro, basta presionarlo para que se active una señal de auxilio que conecta de inmediato con la policía. No hay que marcar ni esperar; la ayuda llega en segundos”, explicó el legislador.
Martínez subrayó que esta iniciativa no es contra nadie, sino a favor de todas las mujeres, y que el objetivo es garantizar que sin importar si viven en una capital o en una comunidad lejana, tengan acceso a una herramienta de protección inmediata.
Afirmó que con esta iniciativa no se habla de política sino de vidas. Y cada vida que salvemos vale todo el esfuerzo.
Desde Acción Nacional, el diputado dejó claro que la seguridad de las mujeres no se negocia y que este tipo de soluciones tecnológicas son una muestra de que sí es posible vivir sin miedo en México.
“Un botón puede ser la diferencia entre regresar a casa o no hacerlo. No son discursos, son soluciones que salvan vidas”, concluyó Paulo Martínez.
---000---