PEF 2026, EN MATERIA DE JUSTICIA, TIENE EFICIENCIA, LEGALIDAD Y SE REGIRÁ BAJO LOS PRINCIPIOS DE AUSTERIDAD


PEF 2026, EN MATERIA DE JUSTICIA, TIENE EFICIENCIA, LEGALIDAD Y SE REGIRÁ BAJO LOS PRINCIPIOS DE AUSTERIDAD

 

• Se pretende un Poder Judicial donde ya no haya privilegios y que ponga en el centro la justicia para el pueblo de México: dip. Mary Carmen Bernal

 

En el marco de la reunión de la comisión de Justicia, durante la discusión y posterior aprobación de la opinión a favor del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal 2026, la diputada, Mary Carmen Bernal Martínez, expresó su respaldo a favor, toda vez que el monto presupuestario tiene eficiencia, legalidad y se regirá bajo los principios de austeridad y disciplina.

Al hacer uso de la palabra, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señaló que, en la actualidad, hay una nueva forma de hacer las cosas, donde se pretende un Poder Judicial más austero y en el que no haya privilegios para absolutamente nadie y que se ponga, realmente, en el centro de atención la justicia para el pueblo de México.

Bernal Martínez se refirió específicamente en el incremento al presupuesto que se otorgó a los Tribunales Agrarios, mismos que fueron abandonados por un buen tiempo y cuyo aumento de 225 millones de pesos ayudará a descargar el trabajo que tienen este tipo de tribunales que han sido invisibilizados y que tienen una importante atención en todo el territorio mexicano.

 “Yo considero que es un proyecto de presupuesto adecuado al Poder Judicial, va a ser el primer ejercicio con esta nueva forma de hacer las cosas o con esta nueva forma de integración del Poder Judicial, vamos viendo cómo funciona, porque es obvio que, si hay una nueva forma de hacer las cosas, pues que tenga que sufrir algunos incrementos y algunos decrementos, en algunas otras áreas”, finalizó.

 

--o00o--