Primer Informe de Gobierno, fuera de la realidad que vive México: Diputada Carmen Rocío González Alonso
La diputada federal del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Carmen Rocío González Alonso, señaló que los datos presentados en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no corresponden a la realidad que enfrenta el país.
“Se trata de cifras alegres con una mezcla de verdad, falsedad e imprecisión”, afirmó la legisladora por Chihuahua, al advertir que el contraste entre lo que se dice en el documento oficial y lo que viven las familias mexicanas es evidente.
Entre los ejemplos, González Alonso citó la afirmación de que más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza durante laadministración pasada. Explicó que, aunque se usaron cifras oficiales, los datos carecen de precisión metodológica, pues no se especifica el
periodo ni el umbral de pobreza utilizado, lo que cuestiona su validez.
Asimismo, calificó de engañosos los porcentajes de reducción de homicidios y feminicidios —25% y 34% respectivamente— presentadosen el Informe, ya que se basan en comparaciones selectivas de periodos y no en tendencias consolidadas. “En los estados de la
República, en la calle, la percepción de inseguridad es creciente, y la realidad siempre termina por alcanzarnos”, subrayó.
Respecto a salud, cuestionó la afirmación de que existe un 90% de abasto de medicamentos y equipos en los hospitales del país. Recordó, por ejemplo, que pacientes con cáncer continúan enfrentando el desabasto de oncológicos, situación que se agravar á mientras persistan recortes presupuestales en el sector.
En materia energética, señaló la falsedad de que la refinería Olmeca (Dos Bocas) ya opere al 100%. “Diversas fuentes han confirmado que aún no alcanza esa capacidad, mientras que recientemente el centro del país sufrió un desabasto de gasolina y diésel que no se ha regularizado”, apuntó.
De igual forma, cuestionó la presentación de un panorama optimista en crecimiento económico, inversión extranjera, inflación y desempleo, cuando los propios datos de la Secretaría de Hacienda advierten que 2025 será un año de contención económica.
La diputada adelantó que el Grupo Parlamentario del PAN realizará un análisis detallado durante la glosa del Informe en la Cámara de Diputados. “Reconoceremos los logros, pero también señalaremos los grandes yerros. Lo que más nos importa es lograr que las familias de México tengan mayores oportunidades y una vida mejor y más digna para todos”, concluyó.