PROPONE GPPT REFORMAR ARTÍCULO 59 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO PARA REDUCIR LA JORNADA LABORAL A 40 HORAS


PROPONE GPPT REFORMAR ARTÍCULO 59 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO PARA REDUCIR LA JORNADA LABORAL A 40 HORAS

•    Desde la llegada de la 4T hemos propuesto esta disminución: dip. Reginaldo Sandoval


•    Se establece que preferentemente los días de descanso sean sábados y domingos: dip. Margarita García


•    Es un tema de justicia social: dip. Armando Ortiz



En conferencia de prensa, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), alertó que, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México se encuentra en el antepenúltimo lugar, sólo detrás de Colombia, respecto a la jornada laboral más extensa.

Ante esta situación, el petista informó que su bancada impulsa una iniciativa para reformar el artículo 59 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de que la jornada laboral no exceda las 40 horas, trabajando 8 horas diarias y respetando 2 días de descanso consecutivos. Asimismo, recordó que se trata de una iniciativa que impulsó su fracción parlamentaria desde la primera legislatura de la Cuarta Transformación (4T).

“No hay razón por la cual no avance la propuesta de disminuir las horas de trabajo de 48 a 40, porque el impacto máximo que le puede ocasionar a la empresa es un 6%, pero el margen de ganancia y utilidad es mayor”, abundó el congresista.
 
Agregó que de acuerdo con el estudio que se realizó sobre el tema: de la riqueza que se genera en el país, cuando llegó la 4T, el capital se quedaba con el 74% y el trabajo con el 26% restante, era la proporción; después de 7 años de este movimiento y derivado del incremento al salario mínimo, la riqueza que se genera en el país, hora el capital se queda con el 70 y el trabajador con el 30, ya se disminuyó.

Sandoval Flores resaltó que el GPPT coincide con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de que la disminución de las horas debe hacerse de forma gradual. “Calculamos cuánto le impactará a la empresa grande, a la mediana, a la pequeña y a la micro; éstas últimas son las más afectadas, porque tienen mayor necesidad de trabajo”. 

A pregunta expresa respecto de que existe la inquietud de que este fin de año se le aplicaría más Impuesto Sobre la Renta (ISR) al aguinaldo de las y los trabajadores, el líder parlamentario del PT enfatizó que es falso, porque en la aprobación que hace unos días se hizo del paquete económico, para el 2026, se estableció claramente la tasa tanto para el ISR como para el IVA y ninguna tuvo modificación en términos reales.

Al ser cuestionado sobre el pago de horas extras, el legislador federal aclaró que ese tema está contemplado en la actual ley, en la que se señala que el tiempo extra debe ser pagado al doble, por lo que no debe tener mayor controversia y las empresas deben pagarlo conforme a lo que se establece.

En su oportunidad, la diputada Margarita García García, del PT, comunicó que con esta iniciativa se busca mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora, por eso su bancada sigue pugnando por reducir la jornada laboral.

“En la modificación se establece que se procura que los días de descanso sean sábados y domingos o, en su caso, los trabajadores determinarán los días si son distintos a los mencionados; sin embargo, si los servicios que presten son los sábados y domingos tendrán derecho a una prima adicional del 25% sobre el salario de los días ordinarios laborados”.

Recalcó que con este tipo de iniciativas el PT cumple con las propuestas establecidas en su agenda legislativa. “Cabe mencionar que hace un año, el 16 de octubre, nuestro compañero Alejandro Aguilar, en conjunto con el PT presentó una iniciativa en este tema, por medio de una reforma al artículo 123 Constitucional; actualmente, dicha propuesta se encuentra en la Comisión de Trabajo y Previsión Social”.

En tanto, el diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez dijo que se trata de un tema de justicia social, porque las y los trabajadores pueden laborar durante 40 horas a la semana y, a su vez, tener tiempo libre para mejorar su salud, aprovecharlo con su familia fomentar el deporte o la cultura sin que se reduzca su salario.

--o00o--