RECONOCE GPPT LEGADO HISTÓRICO DE SALVADOR ALLENDE A 52 AÑOS DE SU ASESINATO


RECONOCE GPPT LEGADO HISTÓRICO DE SALVADOR ALLENDE A 52 AÑOS DE SU ASESINATO

•    Allende siempre confió en la vía electoral y el respeto a la voluntad popular como el camino para transformar la realidad social de Chile: dip. José Luis Sánchez


•    Durante los 1000 días de Primavera Chilena, hizo patria, revolución y socialismo, al tiempo de devolver la esperanza y dignidad al pueblo chileno, dijo



En el marco de la sesión ordinaria, durante la Efeméride con Motivo del 52 Aniversario del Asesinato de Salvador Allende, el diputado federal, José Luis Sánchez González, reconoció el legado histórico del mandatario chileno, a quien describió como un gigante y un coloso de la historia de nuestra América y que sigue siendo ejemplo de convicción democrática y espíritu revolucionario, que encaminó la liberación de nuestros pueblos.



Durante su participación, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), destacó la honestidad y congruencia de Allende quien, en sus cuatro candidaturas presidenciales, siempre confió en la vía electoral y el respeto a la voluntad popular como el camino para transformar la realidad social de Chile.

Recordó que, durante los mil días de Primavera Chilena, Salvador Allende hizo patria, revolución y socialismo, al tiempo de devolver la esperanza y dignidad al pueblo chileno, así como el derecho a soñar y a conquistar el futuro.

“Su convicción fue de tal envergadura que, incluso, debatió de frente, respetuosa y francamente con sus grandes amigos y camaradas, Fidel Castro y Ernesto Guevara de la Serna, mejor conocido como el Che Guevara, pese a que, en ese momento histórico, la única vía triunfante, era la de la lucha armada”, detalló.

Sin embargo, dijo, los avances que encabezó significaron una fuerte amenaza para los intereses de la oligarquía y las transnacionales, lo que derivó en un Golpe de Estado que instauró una dictadura militar, marcada por la represión, los asesinatos, las desapariciones, torturas y exilios.

Por tal motivo, indicó, se deben rescatar las lecciones de ese oscuro acontecimiento que llenó de luto, dolor, vergüenza e indignación a los patriotas, demócratas y revolucionarios alrededor del mundo.

“El respeto escrupuloso y puntual a la voluntad y legalidad constitucional es la vía y el sendero para la disputa y obtención del gobierno, no es la dictadura; el proyecto y modelo de nación que queremos para México tenemos que definirlo y hacerlo realidad, los mexicanos, en un marco de paz, democracia, libertad y pluralismo. Los mexicanos podemos y debemos ser los arquitectos de nuestro propio destino y los constructores de nuestro futuro”, finalizó.

--o00o--