REFORMA A LA LEY DE AMPARO ES UNA ACTUALIZACIÓN DE UNA FIGURA LEGAL FUNDAMENTAL PARA LA SOCIEDAD
• Indispensable que los juicios de amparo sean más ágiles y eficientes para evitar el alargamiento tramposo que agravie el interés público: dip. Ricardo Mejía
• Puntos de vista vertidos ayudarán a generar un modelo que genere un gobierno más moderno, dinámico y práctico, para que se cometan menos injusticias: dip. Francisco Javier Guízar
En el marco del final de las Audiencias Públicas, sobre el proyecto de dictamen respecto a la minuta, por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Amparo, organizado por las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, el diputado federal, Ricardo Mejía Berdeja, sostuvo que el proyecto presentado es de suma relevancia, ya que se trata de la actualización de una figura legal fundamental para las y los mexicanos.
Al hacer uso de la palabra, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) consideró indispensable hacer que los juicios de amparo sean más ágiles, digitalizados, con etapas procesales mucho más claras, para que se pueda ayudar a todos y, en todo caso, defender a la ciudadanía, evitando el alargamiento tramposo de juicios, en agravio del interés público.
“Reconozco a los presidentes de ambas comisiones, igualmente, el profesionalismo y experiencia de todos los participantes ha sido muy ilustrativa y estoy cierto que, si bien será un día largo en la deliberación, se podrá llegar a una buena alternativa que no cambie el sentido del proyecto que busca proteger a la gente”, finalizó.
Por su parte, el congresista del Partido del Trabajo, Francisco Javier Guízar Macías aseguró que, los puntos de vista vertidos en estas audiencias públicas, a lo largo de tres jornadas, ayudarán a generar un modelo que le sirva más a México, para que sea más dinámico, práctico, activo, puntual y determinante para que se cometan menos injusticias y se aplique la ley en una mejor medida.
“Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a esta democracia participativa y esperamos que, a partir de hoy por la tarde y en los próximos días, tengamos el mejor resultado que todas y todos los mexicanos queremos”, concluyó su intervención.
--o00o--