RINDIÓ SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LA DIPUTADA FEDERAL POR BAJA CALIFORNIA, EVANGELINA MORENO


RINDIÓ SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LA DIPUTADA FEDERAL POR BAJA CALIFORNIA, EVANGELINA MORENO


- Ante representantes de los siete municipios y de todos los sectores sociales, la diputada federal presentó su Primer Informe Legislativo y de Gestión, reafirmando su compromiso con el Humanismo Mexicano, la justicia social y el liderazgo femenino que impulsa la transformación.

- La legisladora presentó los logros más destacados de su gestión y reafirmó su compromiso con la justicia social y el bienestar de las familias bajacalifornianas.


Ante la presencia de más de tres mil personas, la diputada federal por Baja California, Evangelina Moreno Guerra, rindió su Primer Informe Legislativo en el municipio de Tijuana, donde presentó los principales logros de su labor parlamentaria y reafirmó su compromiso con la justicia social, la equidad y el bienestar de las familias bajacalifornianas.

Al evento asistieron representantes de cámaras empresariales, autoridades estatales y municipales, legisladoras y legisladores, así como ciudadanas y ciudadanos de los siete municipios del Estado, quienes acudieron para acompañar a la legisladora en este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

Durante su mensaje, Moreno Guerra destacó que su trabajo legislativo se ha desarrollado bajo un enfoque de humanismo y responsabilidad social, colocando en el centro de su gestión la dignidad de las personas y el fortalecimiento de los derechos sociales.

En su exposición, presentó un balance de los temas más relevantes impulsados desde la Cámara de Diputados, entre los que destacó:

1. Derecho al cuidado: Impulso a la reforma constitucional que reconoce el derecho a cuidar y ser cuidado.

2. Salud pública: Aprobación de la Ley General de Erradicación del Asbesto, con el objetivo de proteger la salud de millones de familias.

3. Derechos laborales: Respaldo a la iniciativa de reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

4. Adultos mayores: Propuesta de usufructo vitalicio para personas adultas mayores, a fin de garantizar su patrimonio y autonomía.

5. No discriminación: Reforma al artículo 1º constitucional para eliminar la discriminación por condición migratoria.

Asimismo, informó sobre su participación en las Comisiones de Vivienda, Asuntos de la Frontera Norte y Derechos Humanos, desde donde ha impulsado acciones en favor de la vivienda digna, la movilidad humana y la atención a víctimas de desplazamiento forzado o desaparición.

En el ámbito internacional, la diputada destacó su intervención en foros relacionados con la Agenda Nacional de Cuidados, la Agenda Migrante y la Agenda de Mujeres Indígenas, reconociendo la importancia de fortalecer la cooperación y el diálogo entre naciones para atender los desafíos sociales y humanitarios de la región fronteriza.

Moreno Guerra agradeció la confianza de la ciudadanía y refrendó su compromiso de continuar trabajando con transparencia, cercanía y responsabilidad, privilegiando siempre el interés público y el bienestar de las comunidades bajacalifornianas.

“Este informe es una muestra del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. Desde Tijuana, seguiremos construyendo un futuro con más oportunidades, equidad y justicia social.”

El evento concluyó en un ambiente de reconocimiento y participación ciudadana, reafirmando el compromiso institucional de la legisladora con las causas sociales y el desarrollo integral de Baja California.