SE INSTALA EL GRUPO DE AMISTAD ENTRE MÉXICO Y REPÚBLICA DE FINLANDIA
• Modelo educativo finlandés nos demuestra que la educación no se impone, sino que se construye con confianza, cooperación y visión de futuro: dip. Amadeo Espinosa
• Este Grupo de Amistad simboliza la voluntad de ambas naciones por fortalecer el diálogo político y la cooperación parlamentaria en temas como innovación y educación: dip. Pedro Vázquez
El diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Amadeo Espinosa Ramos, hizo un llamado a que, por medio de la diplomacia parlamentaria, se puedan estrechar los vínculos de amistad, cooperación y entendimiento mutuo entre México y Finlandia, en un marco de respeto, paz y solidaridad internacional.
Durante la instalación del Grupo de Amistad México-República de Finlandia, en el que estuvo acompañado del Embajador de Finlandia en México, Excmo. Sr. Ari Mäki, el legislador petista reconoció que en este país de Europa del Norte se ha construido de uno de los sistemas educativos más equitativos y humanos, ya que se sustenta en valores compartidos por México, como la igualdad, justicia social y compromiso con el bienestar colectivo.
“De Finlandia podemos aprender que la educación de calidad no se impone, se construye con confianza, cooperación y visión de futuro. Podemos inspirarnos en su modelo, pero adaptándolo a nuestra diversidad cultural, lingüística y territorial y, sobre todo, podemos fortalecer los vínculos de cooperación entre nuestras naciones, para compartir experiencias, investigaciones, innovación pedagógica y proyectos conjuntos”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el diputado petista, Pedro Vázquez González aseguró que la instalación de este Grupo de Amistad, simboliza la voluntad compartida de ambas naciones, para fortalecer los lazos de amistad, cooperación y diálogo; países que, aunque geográficamente distantes, comparten valores fundamentales como la defensa de la paz, la democracia, la educación, la innovación y el desarrollo sostenible.

Al respecto, Vázquez González destacó la relevancia de Finlandia dentro de la Unión Europea y la oportunidad que representa su colaboración con México en el próximo Acuerdo Global Modernizado México-Unión Europea, mismo que en la actualidad se encuentra en proceso de ratificación parlamentaria.
“Finlandia ha sido un referente mundial en innovación, educación, igualdad de género y sostenibilidad, áreas en las que México tiene profundo interés de colaboración. Hoy en México, contamos con la primera Presidenta de la historia de nuestro país y de toda América del Norte; compartimos con Finlandia la convicción de que el conocimiento, la justicia social y el respeto a la diversidad, son pilares para construir sociedades más libres y prósperas”, finalizó.
--o00o--