SIETE DE CADA DIEZ CONTRATOS DE ESTE GOBIERNO SE ENTREGAN POR ADJUDICACIÓN DIRECTA, NO POR LICITACIÓN, ALERTA ERNESTO SÁNCHEZ


SIETE DE CADA DIEZ CONTRATOS DE ESTE GOBIERNO SE ENTREGAN POR ADJUDICACIÓN DIRECTA, NO POR LICITACIÓN, ALERTA ERNESTO SÁNCHEZ

•    El PAN propone un camino: instituciones fuertes y cero privilegios para intereses personales.
•    Del 1 de octubre de 2024 a 25 de Agosto 2025, el Gobierno ha hecho públicos 81 mil 862 contratos, de ahí, 53 mil 690 fueron adjudicación directa.    


En el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, el diputado del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, lamentó que la corrupción de Morena se haya incrustado también en este Segundo Piso de la 4T y los contratos para “los cuates” persistan y superen los 566 mil millones de pesos en adjudicaciones directas.

“Hoy ya podemos decir con toda claridad que el combate a la corrupción es inexistente. En el Gobierno de Morena se han desatado los principales escándalos de corrupción y opacidad en la administración pública”.

El panista señaló que el argumento del Gobierno para dar contratos directos a empresas, es urgencias, eventualidades, casos fortuitos o de fuerza mayor, sin dar mayor justificación.  “Los contratos otorgados en el primer año de Sheinbaum alcanzan un monto de 708 mil 635 millones de pesos”.

Hoy en día, los principales liderazgos de Morena han incumplido por completo la idea de la austeridad republicana, y se dan una vida llena de lujos y excesos, como lo vimos en el reciente viaje de Andy por Japón.

Agregó que, en Tabasco, el reciente escándalo con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, acusado de liderar ‘La Barredora’, expone la gravedad de la corrupción: crimen organizado en el corazón del Gobierno.

“Dentro del propio partido de Morena, nacieron las principales crisis por exceso, nepotismo y autoritarismo; figuras públicas como el senador Noroña salieron salpicadas por su patrimonio ostentoso, mientras Sheinbaum prefiere cerrar filas antes que sancionarlos”.

Ernesto Sánchez precisó que este Gobierno no ha terminado con la corrupción: la ha consolidado. Desde nombrar allegados en cargos estratégicos, postergar sus propias leyes anticorrupción hasta tolerar cárteles operando en impunidad. Morena reproduce sin precedente alguno las prácticas que prometió erradicar. 

“La corrupción sin duda pone en jaque a la economía mexicana, en estos once meses, la economía ha tenido un desempeño extraordinariamente mediocre: el PIB únicamente ha crecido alrededor de un 0.2 por ciento, o sea, prácticamente nada”.

Mientras el gobierno presume crecimiento y estabilidad, omite dos realidades: primero, que el crecimiento ha sido mediocre para un país con nuestro potencial; y segundo, que la desigualdad y la pobreza no han disminuido de fondo. “Hoy se gobierna con programas clientelares, no con políticas públicas que generen empleos de calidad ni que aprovechen de verdad el nearshoring”.

Las recientes reformas están ahuyentando la inversión extranjera y la inversión privada en sectores clave. La inversión extranjera se concentra fundamentalmente en la reinversión de utilidades, es decir, casi no hay nuevas inversiones; y la inversión privada ha tenido un franco retroceso. 

El diputado de Acción Nacional explicó que ahora, está la amenaza latente de una posible reforma fiscal que aumente los impuestos para las familias mexicanas.  “La gran mayoría de los trabajadores están en la informalidad, que no ha disminuido nada en este gobierno”.

-o0o-