“Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación” busca capacitar futuros líderes políticos con principios democráticos: Ricardo Monreal


Nota No. 2492

“Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación” busca capacitar futuros líderes políticos con principios democráticos: Ricardo Monreal



•    Morena es un movimiento basado en la honestidad, la austeridad, la inclusión y el respeto a la voluntad popular, resalta el coordinador parlamentario y presidente de la Jucopo


Palacio Legislativo de San Lázaro, 05-09-2025.- Durante la séptima edición de “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, correspondiente a septiembre, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que esta reunión busca capacitar futuros líderes políticos con los principios democráticos que promueve un movimiento plural como Morena. 



“Este es un esfuerzo que realiza Morena y que realiza el grupo parlamentario porque queremos que estén preparados para todo el propósito que tenemos como movimiento y como una decisión de capacitación, de formación política, de también capacidad del debate, todo esto que a mí me parece fundamental”, sostuvo. 

Pidió a las y los asistentes aprender y sostener como una filosofía política que “el poder no es propiedad, es encargo, y el líder que olvida su condición humana cae en el desprecio público”.

Resaltó que en la vida política se debe anteponer la honestidad frente a la corrupción; la sencillez frente a la ostentación; la tolerancia frente a la intransigencia; la preparación frente a la improvisación, ya que “la política excluyente solamente degenera en el autoritarismo. 

“La política democrática exige debate, no aplastamiento. La deliberación requiere pluralidad legítima. El acuerdo parcial frente al caos total. El consenso no es claudicación, sino construcción paulatina de justicia (…) La política se realiza por pasos, no por decretos absolutos”. 

Monreal Ávila recalcó que el bienestar general siempre debe prevalecer frente al interés personal. “El político que busca siempre beneficiarse para él y los suyos grupos pequeños traiciona a la República”. 

Reconoció que Morena, como movimiento político amplio y plural, “enfrenta un desafío, que es el fortalecer su cohesión interna, institucionalizar su vida orgánica y evitar divisiones que podrían debilitarlo justo en el momento en que, por voluntad popular, ocupa el poder público en todos los niveles”.

Resaltó que “los documentos fundacionales del partido ofrecen una brújula clara. Establecen que Morena es un movimiento basado en la honestidad, la austeridad, la inclusión y el respeto a la voluntad popular. 

“Estos principios no son un adorno discursivo, deben de asumirse en forma permanente porque son el marco que permite que la pluralidad no se traduzca en corriente que se devoren entre sí, sino en un proceso común en el que las distintas voces convivan sin perder identidad”.

Por tal motivo, “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, tiene sentido, porque es una “reunión de jóvenes, de líderes futuros, esta reunión en donde yo he sostenido siempre que nosotros ya estamos al final de nuestra historia y que debemos entregar la estafeta a ustedes, los jóvenes. 

“A ustedes, por eso mi interés de que se capaciten, que se formen con principios, que se formen con autoridad, que se formen con este tipo de formación, que se formen con este tipo de principios políticos”, reiteró.


--oo0oo--