Ricardo Monreal prevé semana intensa en la Cámara de Diputados
“2025, Año de la Mujer Indígena” LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2377
• Se discutirá y, en su caso, aprobará la Ley Aduanera e iniciará la revisión del Paquete Económico
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que se prevé que esta semana sea intensa para la Cámara de Diputados, ya que se espera que llegue la minuta del Senado sobre la Ley de Amparo “que nos toca a nosotros como Cámara revisora ratificar o enmendar”.
En un mensaje en sus redes sociales, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena señaló que esta semana será intensa “como todas las que vienen seguramente hasta que concluya el periodo de sesiones ordinarias”.
Expuso que esta semana el Pleno se ocupará de discutir y, en su caso, aprobar la Ley Aduanera, y empezar a revisar todo el Paquete Económico desde la Ley de Ingresos que debe estar aprobada antes del 20 de octubre, para después continuar con el Presupuesto de Egresos.
Además --dijo-- tenemos la Miscelánea Fiscal, el Código Fiscal de la Federación y otras normas que se modifican como la Ley de Aguas, la Ley Orgánica de la Armada y la Ley de Salud que está en comisiones.
Mencionó que una vez que llegue la minuta de la Ley de Amparo proveniente del Senado, la Mesa Directiva la turnará a la Comisión de Justicia, “Pero antes de turnarla, la subiremos a la Gaceta Parlamentaria para publicidad y para que los propios integrantes de las comisiones y el Pleno conozca la materia de la que vamos a deliberar”.
Puntualizó que le darán el tiempo que establece la ley para la discusión en comisiones. “No vamos a alterar ningún plazo y vamos a continuar actuando con responsabilidad en el tema de la Ley de Amparo que nos ocupa”.
Monreal Ávila recalcó que se cuidará mucho el aspecto de la retroactividad y obedecerán la Constitución en la que se establece que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
“Vamos a cuidar los principios constitucionales, pero esperamos que este día nos llegue la minuta y que no haya ninguna otra variante que pueda generar más distorsión y más polémica en el proceso legislativo que estamos viviendo. Aquí estaremos atentos para cumplir estrictamente con la Constitución y la ley, pero sobre todo para servir al país y para servir a los ciudadanos”, añadió.
--ooOoo--
“2025, Año de la Mujer Indígena” LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 6 de octubre de 2025
DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena
Mensaje en sus redes sociales
¿Qué tal? Buen lunes.
Esta semana será intensa aquí en la Cámara de Diputados, como todas las que vienen seguramente hasta que concluyamos el período de sesiones ordinarias, porque nos ocupa esta semana discutir y, en su caso aprobar, la ley aduanera y también empezar a revisar todo el Paquete Económico desde la Ley de Ingresos que debe de estar aprobada antes del día 20 de octubre para después continuar con el presupuesto de egresos.
Y, además, tenemos miscelánea fiscal, Código Fiscal de la Federación y otras leyes que se modifican como la Ley de Aguas, la Ley Orgánica de la Armada, la Ley de Salud que está en comisiones, y esta ley que tanto se ha comentado en los últimos días, las reformas que la Cámara de Senadores como cámara de origen ha implementado con motivo de la materia de amparo.
Ha modificado, en la Cámara de Senadores, la Ley de Amparo que nos toca a nosotros, como cámara revisora, ratificar o enmendar.
Esta semana, quizá ahora, este lunes, nos pueda llegar la minuta; una vez que llegue la minuta, proveniente del Senado, la turnará la Mesa Directiva a la Comisión de Justicia, pero antes de turnarla, la subiremos a la Gaceta para la publicidad y para que los propios integrantes de las comisiones y el Pleno total conozca la materia de la que vamos a deliberar.
Vamos a otorgar el tiempo que establece la ley para la discusión en las comisiones, no vamos a alterar ningún plazo y vamos a continuar actuando con responsabilidad en el tema de la Ley de Amparo que nos ocupa.
Cuidaremos mucho el aspecto de la retroactividad y obedeceremos la Constitución en la que establece que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
Vamos a cuidar los principios constitucionales; pero, esperamos que este día nos llegue la minuta y que no haya ninguna otra variante que pueda generar más distorsión y más polémica en el proceso legislativo que estamos viviendo.
Aquí estaremos atentos para cumplir estrictamente con la Constitución y la ley, pero, sobre todo, para servir al país y para servir a los ciudadanos.