Con la declaratoria de constitucionalidad en materia de Guardia Nacional se protegerán los derechos humanos y no habrá excesos ni desmesura en su actuación: Diputado Ricardo Monreal


Boletín No. 0076


• La reforma sobre pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos recupera, preserva y refuerza las costumbres ancestrales de los pueblos originarios, sus derechos, y reconoce sus propias costumbres y libertades


El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que con la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de Guardia Nacional, emitida este domingo, se “protegerán los derechos humanos de todas las personas y no habrá ni excesos ni desmesura en su actuación”. 


“Es una institución noble, con alto nivel de aceptación en la población, que nos garantiza que su actuación esté protegida cuando se enfrente al crimen organizado y a los peligros propios de la inseguridad pública. Por eso es importante esta reforma constitucional”, externó. 

Asimismo, enfatizó, con la declaratoria de constitucionalidad de otra gran reforma, la relativa a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, votada por unanimidad, se recupera, preserva y refuerzan “las costumbres ancestrales de los pueblos originarios, sus derechos, y se reconocen sus propias costumbres y libertades”. 

“Eso es lo que hicimos con estas dos reformas en materia constitucional. Un viejo sueño de ambos sectores que ahora damos cumplimiento”, concluyó.


--ooOoo--


DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA

Presidente de la Junta de Coordinación Política

Mensaje.


Qué tal, buenas tardes, buen domingo. 

En unas horas más vamos a llevar a cabo esta sesión vespertina de la Cámara de Diputados para la declaratoria de constitucionalidad, una vez que hagamos el recuento, el cómputo, de las legislaturas que deben de ser la mayoría más uno para poder constituir el Poder reformador. 

Y ya con este trámite de declaratoria de la Cámara de Diputados sobre las dos reformas constitucionales se envía al titular del Ejecutivo Federal para la firma, publicación y, a su vez, promulgación de esta nueva reforma constitucional.

Son dos importantes reformas. Una, la de la Guardia Nacional que le otorga carácter constitucional a su actuación, amplía sus facultades y genera condiciones de mayor justicia a sus elementos y a sus integrantes, hombres y mujeres. 

Es una institución noble con alto nivel de aceptación en la población, y que nos garantiza que su actuación esté protegida cuando se enfrente al crimen organizado y a los peligros propios de la inseguridad pública. Por eso es importante esta reforma constitucional. 

También porque con esa disposición constitucional protegerá los derechos humanos de todas las personas y no habrá ni excesos ni desmesura en su actuación.

Y la otra gran reforma, que se votó por unanimidad, es la del reconocimiento a los pueblos originarios y a las comunidades afrodescendientes; también una gran reforma que ofrecimos recuperar, preservar y reforzar las costumbres ancestrales de los pueblos originarios, sus derechos, y reconocer sus propias costumbres y libertades. 

Eso es lo que hicimos con estas dos reformas en materia constitucional. Un viejo sueño de ambos sectores que ahora damos cumplimiento. 

Buen domingo. Saludos.


--ooOoo--