Frente a elecciones en EU, cerraremos filas con la Presidenta de la República; no podemos aceptar actitudes hostiles en contra del país: Ricardo Monreal


Nota No. 759


Frente a elecciones en EU, cerraremos filas con la Presidenta de la República; no podemos aceptar actitudes hostiles en contra del país: Ricardo Monreal 


• “Es preocupante que las y los ministros se atrevan a violar la Constitución y a sustituir al Poder Legislativo. Pero estamos preparados para dar respuestas institucionales”, afirma el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo


Palacio Legislativo, 05-11-2024 (Notilegis).– El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que frente a las elecciones en Estados Unidos, es necesario cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y no aceptar amenazas ni actitudes hostiles en contra del país.


“Estamos convocando que, independientemente de quien resulte triunfador o triunfadora, tenemos que cerrar filas en torno a Claudia Sheinbaum, quien es legítimamente la jefa de Estado del pueblo de México. ¿Por qué llamamos a la unidad nacional? Porque no podemos aceptar, como nación soberana, ni amenazas, ni arrogancias, ni actitudes hostiles en contra de nuestro país”, subrayó.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador sostuvo que las elecciones en Estados Unidos que se realizan este martes son “un momento crucial para la vida de la República, (…) y es fundamental estar pendiente de quién resulte triunfador”.

“Ayer estuve con la Presidenta de la República, la vi de un semblante de estadista, seria, objetiva, con un gran talante republicano y con mucho optimismo en que la relación con Estados Unidos no variará, sino que, al contrario, mejorará y que ella va a actuar en razón de la defensa de los intereses del país”, apuntó.

Cuestionado sobre el “ruido” que pueda provocar la decisión que tome hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma judicial, el diputado se manifestó despreocupado y adelantó que reaccionarán de forma institucional.

“El ruido que pueda generarse con motivo de la resolución que emita la Corte nos tiene sin cuidado. Nosotros reaccionaremos institucionalmente, pacíficamente, por la vía de la Constitución. Tenemos forma de realizar una actitud prudente, pero que será benéfica para el país”, enfatizó.

Monreal Ávila manifestó su preocupación por la determinación que tomará la SCJN y si es que ésta “se atreva a violar la Constitución y a sustituir al Poder Legislativo. Eso sí es preocupante y grave, pero estamos preparados para dar respuestas institucionales”.

Por otro lado, compartió que durante su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum se habló sobre la agenda que se abordará la próxima semana en la Cámara de Diputados. 

“Le comenté nada más que teníamos tres materias a tratar la semana próxima: protección animal; delitos graves en el 19 constitucional, tales como defraudación fiscal, extorsión, fentanilo, sustancias tóxicas y facturas falsas como delitos graves; y también el tema de organismos autónomos.

“Todos estos dictámenes de la Comisión de Puntos Constitucionales los trataremos, si nos permite el tiempo, la semana que entra. Ayer, en la Junta de Coordinación Política, se acordó darles publicidad a los tres el día de mañana. Le comenté que también estamos a la espera del Presupuesto de Egresos de la Federación. El 15 de noviembre nos llegará el Paquete Económico”, agregó.

FQA


DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA 

Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena

Entrevista concedida a los representantes de los medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro


PREGUNTA.- ¿El llamado a la unidad a unas horas de que se sepa quién realmente va a ganar la Presidencia en los Estados Unidos, y las amenazas que hay por parte de los dos candidatos: uno, de los aranceles, la deportación de migrantes?, y bueno, pues dice Trump que no conoce a Sheinbaum.

RESPUESTA.- Bueno, me parece que es un momento crucial para la vida de la República la elección en Estados Unidos de Norteamérica que se celebra hoy. 

A juicio de muchos, no nos interesaría. No, yo creo que sí es fundamental estar pendiente de quien resulte triunfador o triunfadora en esta elección como jefa del Estado norteamericano o jefe del Estado norteamericano.

Nosotros estamos convocando que, independientemente, de quién resulte triunfador o triunfadora, tenemos que cerrar filas en torno a Claudia Sheinbaum, quien es legítimamente la jefa de Estado, la jefa de Gobierno del pueblo de México.

¿Por qué tenemos que llamar a la unidad nacional? Porque no podemos aceptar como nación soberana ni amenazas, ni arrogancias, ni actitudes hostiles en contra de nuestro país. 

Nosotros vamos a respetar a quien resulte triunfador, triunfadora, en aquella nación, pero vamos a hacer imperar los principios de política internacional: la no intervención, la cooperación internacional, el respeto entre naciones y todos los postulados que la política exterior mexicana tiene, registra, conserva, protege y promueve. 

Por eso es importante que todos los mexicanas y mexicanos tomemos conciencia del grado del valor, del grado que tenemos en las circunstancias con los Estados Unidos en su elección, y que depende de nuestra unidad nacional cómo podamos enfrentar con éxito estos desafíos tan enormes que nos esperan en el futuro del país.

PREGUNTA.- Hace unos días, Juan Ramón De la Fuente decía que tienen la estrategia, no sé si perfecta, para hacer frente a cualquiera de los problemas que pudieran enfrentarse. El primero es la revisión del T-MEC.

RESPUESTA.- Seguramente. Yo estuve ayer con la presidenta de la República, la vi de un semblante de estadista, seria, objetiva, con un gran talante republicano y con mucho optimismo en que la relación con Estados Unidos no variará, que, al contrario, mejorará, y que ella va a actuar en razón de la defensa de los intereses del país, de la patria, de la soberanía. 

Entonces, es muy importante decirles que tengamos confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque la observé, la vi con un carácter totalmente sobrio, republicano, como una mujer de Estado, y por eso tenemos que llamar a la unidad nacional para que todos los sectores de la población caminemos en torno a ella en la defensa de nuestro país.

PREGUNTA.- ¿Eso quiere decir que una reacción para cada acción que tome Estados Unidos?, porque, bueno…

RESPUESTA.- Eso quiere decir que actuaremos con prudencia, defendiendo la patria y defendiendo la soberanía, defendiendo al país y defendiendo nuestros tratados internacionales y nuestras relaciones con Estados Unidos.

PREGUNTA.- El ruido que mete la decisión que tome hoy la Corte, porque pues en Estados Unidos ya se sabe que va a haber también un frente sobre este tema de que pues ellos ven delicado.

RESPUESTA.- El ruido que pueda generarse con motivo de la resolución que emita la Corte nos tiene sin cuidado. Nosotros reaccionaremos institucionalmente, pacíficamente, por la vía de la Constitución. Tenemos forma de realizar una actitud prudente, pero que será benéfica para el país.

PREGUNTA.- Diputado, ¿en esta reunión que tuvo con la presidenta, hubo algunas precisiones sobre la agenda que va a haber aquí en la Cámara de Diputados, en específico del Presupuesto?

RESPUESTA.- Le comenté nada más que teníamos tres materias que tratar la semana próxima: protección animal; delitos graves en el 19 constitucional, tales como defraudación fiscal, extorsión, fentanilo, sustancias tóxicas, facturas falsas, como delitos graves, y también el tema de organismos autónomos. 

Todos estos dictámenes de la Comisión de Puntos Constitucionales los trataremos, si nos permite el tiempo, la semana que entra. Ya ayer, en la Junta de Coordinación Política se acordó darle publicidad a las tres el día de mañana. Le comenté, y también estamos a la espera del Presupuesto de Egresos de la Federación, que se dará a mediados del mes de noviembre. 

El 15 de noviembre nos llegará el Paquete Económico, que como ustedes saben, comprende no sólo el Presupuesto, antes tenemos que aprobar la Ley de Ingresos, la miscelánea fiscal y después el Presupuesto de Egresos.

PREGUNTA.- Diputado, dices que a ustedes los tiene sin cuidado la resolución que tome la Corte, ¿pero es la misma reacción en el ámbito internacional o nada más aquí o no les interesa?

RESPUESTA.- No lo sé, lo que nos preocupa es que los ministros de la Corte, que son los integrantes del Máximo Tribunal de Justicia, se atrevan a violar la Constitución y a sustituir al Poder Legislativo. Eso sí es preocupante y grave, pero estamos preparados para dar respuestas institucionales. 

Gracias a todos.


--ooOoo--