Grupo Parlamentario del PT rechaza el “criminal bloqueo a Cuba”; exige sea levantado: Reginaldo Sandoval


Nota No. 659
Grupo Parlamentario del PT rechaza el “criminal bloqueo a Cuba”; exige sea levantado: Reginaldo Sandoval


Palacio Legislativo, 30-10-2024 (Notilegis).- El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, indicó que los días 29 y 30 de octubre la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) está considerando, por trigésimo segunda ocasión, el proyecto de resolución de Cuba sobre el bloqueo; el informe de Cuba, en virtud de la resolución 78/7 de la AGNU, reconoce al bloqueo como el elemento central de la política de Washington hacia la Isla por más de seis décadas.

A través de un comunicado, indicó que las y los diputados del PT “consideramos que el bloqueo impuesto contra Cuba constituye una reiterada violación de los derechos humanos del pueblo cubano, ha sido el principal obstáculo para el progreso del país y no ha logrado derrotar a un pueblo que defiende su soberanía y su derecho a elegir libremente el modelo de sociedad al que aspira”.

El parlamentario dijo que existe consenso mundial de que las consecuencias nefastas del bloqueo son injustificables, pues les niegan a los cubanos el derecho a la libre determinación y el desarrollo.

Indicó que a precios corrientes, los daños acumulados durante más de 60 años de aplicación de esta guerra económica, ascienden a 164 mil 141.1 millones de dólares; tomando en cuenta el comportamiento del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, el bloqueo ha provocado perjuicios cuantificables por más de 1 billón 499 mil 710 millones de dólares.

“Este embargo es inhumano y vulnera los principios consagrados de la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional. Por esta razón exigimos al gobierno estadounidense que detenga la aprobación de medidas unilaterales en contra del verdadero espíritu del multilateralismo y la paz. Condenamos asimismo que Estados Unidos, sin existir ningún argumento válido, haya incluido a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. No al bloqueo, respeto a la autodeterminación de los pueblos”, concluyó.
-0-