Nota No. 1358
La mayoría legislativa del Congreso de la Unión respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar el desafío que comenzó ayer: Ricardo Monreal
• El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de Jucopo, indica que “no hay que minimizar las órdenes ejecutivas” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
• Nos pronunciamos por el diálogo y por la no injerencia ni la intervención militar en nuestro país; “no hay que cansarnos ni tomar decisiones de la misma reacción y provocación, entonces hay que actuar con mucha mesura”, señala
• Hay temas preocupantes mencionados ayer por el presidente Trump: deportación masiva, declarar a cárteles mexicanos como terroristas y aranceles
Palacio Legislativo, 21-01-2025 (Agencia de Noticias-Notilegis).- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que la mayoría legislativa en el Congreso de la Unión “vamos a sumarnos a respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum como Jefa de Estado, como Jefa de Gobierno”.
En declaraciones previas la jornada de Diálogo Legislativo del Grupo Parlamentario de Morena, en Puebla, con la participación de diputadas y diputados federales de la bancada de los estados de Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo y Veracruz, Monreal Ávila reiteró que el respaldo incondicional a la Presidenta de la República se da “para enfrentar este desafío que el día de ayer comenzó”, con la llegada de Donald Trump al Gobierno de Estados Unidos, por segunda ocasión.
Enfatizó que “no hay que minimizar las órdenes ejecutivas” del presidente Trump, “porque van a tener que reflexionar y acudir al diálogo. Nosotros nos pronunciamos por el diálogo y por la no injerencia ni la intervención militar en nuestro país. No lo vamos a admitir, no lo vamos a aceptar”.
El líder parlamentario indicó que hay temas mencionados ayer por el presidente Trump, que son preocupantes. “La deportación masiva, en la que México está preparado. La Presidenta se preparó, hoy ya lo anunció por la mañana.
“El otro tema es el declarar a los cárteles mexicanos como terroristas. Nosotros vamos a seguir aplicando la ley aquí en México y no aceptaremos la aplicación de leyes extraterritoriales o de intervención militar de cualquier gobierno extranjero.
“Y el otro tema son los aranceles, que también nos parece una decisión unilateral, desafortunada, equivocada, y que nosotros actuaremos con prudencia, con diálogo, que es al que estamos convocando antes de que se apliquen ese tipo de medidas impositivas unilaterales que lesionan la economía del mundo y particularmente la de México”.
Monreal Ávila dijo que en nuestro país, al tener una comunidad muy fuerte de migrantes en Estados Unidos, “estamos preparados y vamos a lograr que el diálogo venza cualquier resistencia o cualquier posición extrema. Yo creo en el diálogo, y hoy los legisladores vamos a darle todo el respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum”.
Hizo énfasis en que “no hay que cansarnos ni tomar decisiones de la misma reacción y provocación, entonces hay que actuar con mucha mesura”.
Anotó que “México es un país que tiene historia y no va a admitir ninguna violación a su soberanía, ninguna violación a su independencia, y vamos a defender a los mexicanos radicados en el extranjero.
“Obviamente el programa que reinstaló con una orden ejecutiva del ‘Quédate en México’ implica que no sólo los mexicanos estén siendo expulsados por las fronteras mexicanas, sino también de otras naciones del mundo. Y, obviamente, eso es parte del diálogo que tenemos que emprender, porque es inadmisible que conviertan a México en un tercer estado, con lo que no estamos de acuerdo”, concluyó Monreal Ávila.
-0-
DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA
Presidente de la Junta De Coordinación Política y
coordinador del grupo parlamentario de Morena
Entrevista previa al evento "Diálogos por la Prosperidad y Justicia Social", en el marco de la Agenda Legislativa Compromisos y Propuestas Morena
PREGUNTA: Diputado, buenos días, ¿me permite una entrevista rápido? Oiga, rápidamente, pues el tema fuerte no, ¿cuál es la postura del Congreso de la Unión ante el anuncio ayer ya y la firma de Donald Trump sobre el tema del regreso masivo de migrantes?
RESPUESTA.- Bueno, más tarde nos vamos a ver en la conferencia, pero les puedo decir por anticipado que la mayoría legislativa en el Congreso de la Unión vamos a sumarnos, a respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum como jefa de Estado y como jefa de Gobierno, y este día vamos a comentar. Pero la idea --se los adelanto-- es que el Congreso de la Unión, la mayoría que componemos esta institución respalde, incondicionalmente, a la presidenta para enfrentar este desafío que el día de ayer comenzó.
No hay que minimizar las órdenes ejecutivas porque van a tener que reflexionar y acudir al diálogo. Nosotros nos pronunciamos por el diálogo y nos pronunciamos por la no injerencia, ni la intervención militar en nuestro país; no lo vamos a admitir, no lo vamos a aceptar.
Cuatro temas nos preocupan: la deportación masiva en la que México está preparado, la presidenta se preparó, hoy ya lo anunció por la mañana. El otro tema es el declarar a los cárteles mexicanos como terroristas. Nosotros vamos a seguir continuando aplicando la ley aquí en México y no aceptaremos aplicación de leyes extraterritoriales o de intervención militar de cualquier gobierno extranjero.
Y el otro tema son los aranceles que también nos parece una decisión unilateral, desafortunada, equivocada y que nosotros actuaremos con prudencia, con diálogo que es al que estamos convocando antes de que se apliquen ese tipo de medidas impositivas, unilaterales, que lesionan la economía del mundo y particularmente de México.
PREGUNTA.- ¿Es motivo de preocupación?
RESPUESTA.- Sí, es la primera vez que, digo, ustedes que son poblanos, yo que soy zacatecano tenemos una comunidad de migrantes muy fuerte en aquel país, pero estamos preparados y vamos a lograr que el diálogo venza cualquier resistencia o cualquier posición extrema.
Yo creo en el diálogo y hoy los legisladores vamos a darle todo el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
PREGUNTA.- Sin embargo, el presidente Donald Trump no es de diálogos; él ya fue impositivo, ya firmó algunos documentos
RESPUESTA.- No le hace, no hay que cansarnos, y que no tomemos decisiones de la misma reacción y provocación. Hay que actuar con mucha mesura. México es un país que tiene historia y que no va a admitir ninguna violación a su soberanía, ninguna violación a su independencia, y vamos a defender a los mexicanos radicados en el extranjero.
PREGUNTA.- Diputado, dice que estamos preparados como, bueno que está preparado como país, pero no solo va a ser regreso masivo de los mexicanos, también van a llegar de otros, sudamericanos, y las remesas. ¿Qué tanto se va a afectar la economía del país?
RESPUESTA.- Sí, ese es el otro tema que estamos pendientes, pero obviamente el programa que reinstaló con una orden ejecutiva del “Quédate en México” implica que no solo los mexicanos estén siendo expulsados por las fronteras mexicanas, sino de otras naciones del mundo y, obviamente, es parte del diálogo que tenemos que emprender, porque es inadmisible que conviertan a México en un tercer estado que no estamos de acuerdo.
PREGUNTA.- Gracias diputado.
RESPUESTA.- Gracias a todos.
--ooOoo--
La mayoría legislativa en la Cámara de @Mx_Diputados respaldamos a la presidenta @Claudiashein y nos pronunciamos en defensa de las y los mexicanos radicados en EUA. Rechazamos todo tipo de injerencias externas en el país y reiteramos que el diálogo y el acuerdo son el camino.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 21, 2025