PRI no participará en las mesas de diálogo sobre la reforma electoral; no provienen de la sociedad ni de partidos opositores: Rubén Moreira


Nota No. 2435

PRI no participará en las mesas de diálogo sobre la reforma electoral; no provienen de la sociedad ni de partidos opositores: Rubén Moreira

•⁠ ⁠Criminales extraditados a Estados Unidos deben compurgar también penas en territorio nacional y que no queden impunes, señala el coordinador parlamentario 


Palacio Legislativo de San Lázaro, 25-08-2025.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, informó que su partido no participará en las mesas de diálogo sobre la reforma electoral, ya que esta propuesta no proviene de la sociedad ni de partidos opositores.


“Nosotros no estamos de acuerdo con la reforma electoral, porque no proviene ni de la sociedad opositora ni proviene de los partidos opositores. Lo voy a decir con una frase que a lo mejor es dura: ‘El lobo está invitando a una cena’; el que vaya se lo va a comer el lobo, el que vaya va a legitimar lo que se quiere realizar.


“En todo caso, exhibamos que ahí no hay democracia, exhibamos acá en las Cámaras en el debate parlamentario, pero se me hace muy inocente, no me refiero a lo que dice Ricardo (Monreal) que, al contrario, ha abierto espacios acá de pláticas. No. Me refiero a lo inocente que el gobierno diga qué hacer, se instaure una Comisión y quieran demoler la democracia. Eso se me hace muy inocente”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.


Añadió que la oposición no puede avalar una reforma impulsada únicamente por el oficialismo. “Morena no tiene la mayoría, hay que recordarlo. Logra el 54 por ciento de los votos ciudadanos con la participación del PT y el Verde. 


“Pero en la oposición tenemos el 46 por ciento de los votos y nos están diciendo que se requiere una reforma total, como si no hubieran ganado las elecciones y no hubiera democracia y la oposición no contara”, señaló.


Recalcó que la discusión debe darse en el pleno del Congreso y no en comisiones diseñadas por el Ejecutivo Federal. “Se ponen a un antidemócrata a dirigir esa Comisión y ellos fijan las reglas. ‘El lobo está invitando a la cena’. Pues yo creo que no, no está bien ir”.


En otro tema, consultado sobre la supuesta lista de funcionarios vinculados al narcotráfico mencionada por Ismael “El Mayo” Zambada, el legislador advirtió que debe ser tomada con cautela, pero consideró indispensable que se investigue a fondo. 


“Debería de pedir en el futuro, pues que los crímenes que acá se cometieron por este tipo de personajes, no solamente ‘El Mayo’, pues no quedaran impunes en el territorio nacional”, expresó.


Pidió que los acuerdos alcanzados en cortes extranjeras no signifiquen un beneficio para quienes delinquieron en México. “El criminal que es extraditado no puede llegar a un arreglo que le dé libertad en otro país, porque si no, es un aliciente para que aquel que se siente perseguido por la ley se brinque a otra nación y diga cualquier cosa y entonces libre las penas de cárcel que tendría en México.


“Es bien importante que el criminal que vaya a obtener un beneficio allá no quede impune de los crímenes acá y que todo su caso sea devuelto para que pague sus penas acá y que todos sus dichos se compartan con las autoridades mexicanas”, enfatizó.


Respecto a los posibles señalamientos contra exfuncionarios y actuales servidores públicos, pidió que se investigue a fondo. “El gobierno tendrá que hacer una muy, muy amplia investigación. Porque si allá para librar la pena de muerte le dicen a alguien que haga una lista de funcionarios, pues la van a hacer. Eso no quiere decir que se exonere a nadie”, apuntó.


También criticó la política de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que “aquella famosa frase de abrazos, no balazos” y su saludo a la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán forman parte de “una narrativa perversa” que agravó los problemas de violencia en el país.

--oo0oo--