PRI votará en contra de incorporar la Guardia Nacional a Sedena; vulnera al Sistema de Seguridad y a las propias Fuerzas Armadas: Rubén Moreira


Nota No. 142


PRI votará en contra de incorporar la Guardia Nacional a Sedena; vulnera al Sistema de Seguridad y a las propias Fuerzas Armadas: Rubén Moreira


• A Morena se les ha olvidado que la seguridad es una función del Estado, señala el coordinador del grupo parlamentario


• Pide Mario Zamora voltear a ver la crisis de inseguridad que existe en Culiacán, Sinaloa


Palacio Legislativo, 19-09-2024 (Notilegis).– El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, refrendó el voto en contra de su bancada al dictamen de la reforma a la Constitución Política que pretende traspasar la operación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que vulnera al Sistema de Seguridad y a sus Fuerzas Armadas.


“Estamos convencidos que nos falta un proyecto de seguridad, una idea clara de cómo lograr la paz, trabajemos en ello. Vamos en contra de esta iniciativa, pues vulnera al Sistema de Seguridad y, paradójicamente, al Ejército “, sostuvo en rueda de prensa.

Explicó que el sistema de Defensa Nacional queda endeble porque una buena parte de sus efectivos van a ser “dedicados” a la policía. “Es una doble afectación”.

Recordó que la aprobación de la creación de la Guardia Nacional, en el 2019, tenía como objetivo la seguridad pública bajo el mando temporal de la Sedena; sin embargo, no se cumplió con lo mandatado, ya que no se le otorgó el carácter civil.

“Les dimos esa oportunidad al gobierno de Morena para que mejorara a sus policías civiles y no lo hizo. El Ejército ha resultado una mano de obra gratuita para el gobierno (…) Igual corrieron a 30 mil policías de la Policía Federal y lo sustituyeron con el Ejército. Se han estado ahorrando muchísimo, pero el costo lo pagan las y los mexicanos que todos los días ven a personas que mueren”, expresó. 

Asimismo, consideró que es “increíble” que Morena, un partido que se dice de izquierda, “hoy esté a punto de entregarle al Ejército la conducción del país. Eso es terrible”.

Moreira Valdez señaló que en los tres últimos sexenios se han acumulado 500 mil homicidios, 200 mil son de este sexenio.

Además, resaltó que la ocupación territorial del crimen en amplias zonas de la nación y claros ejemplos son: Sinaloa, Michoacán, Chiapas, y hoy Nuevo León, “porque no hay coordinación, porque se les ha olvidado que la función de la seguridad es una función del Estado”. 

“El voto del PRI es en contra y nuestras compañeras y nuestros compañeros están muy orgullosos de esta nación y quieren que esta nación crezca y se desarrolle en paz. Le exigimos al gobierno que suspenda esto, que esperen a la nueva presidenta. Le exigimos al gobierno que dialogue, le exigimos al gobierno que vea los lugares donde hay historias de éxito y le exigimos al gobierno que dialogue con los gobernadores y a los gobernadores que asuman su responsabilidad”, externó el líder parlamentario.

Por su parte, el diputado Mario Zamora Gastelum adelantó que está trabajando en un punto de acuerdo para que los tres órdenes de gobierno volteen a ver la situación de Culiacán, y que abran líneas de crédito para los pequeños y medianos negocios afectados por la crisis de violencia que vive el estado.

RZJ