Reunión con titular de Conagua fue para revisar alcances de iniciativa presidencial e iniciar debate y análisis: diputado Ricardo Monreal


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Boletín No. 2661






•    Afirmó que se prevén sanciones económicas y privativas de la libertad 

•    Aclaró que “lo mismo que reciben hoy los diputados, desde enero, van a recibir el año que entra, no hay ningún apoyo compensatorio” 



El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, expresó que la reunión con el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, fue muy importante por las dos leyes: la nueva Ley General de Aguas y la de Aguas Nacionales.

Explicó que vinieron a platicar, el titular de Conagua y un grupo de colaboradores, para revisar los alcances de la iniciativa que presentó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y poder iniciar el debate y el análisis de estas dos leyes contenidas en un solo dictamen, en los próximos días.

En entrevista con medios de comunicación, mencionó que después de la semana que entra van a buscar cómo realizar los trabajos de análisis y discusión de ambas legislaciones.



Al ser cuestionado si hablaron sobre el huachicoleo del vital líquido, afirmó que sí hablaron del grave problema que se tiene en el país con la concentración y acaparamiento del agua y las concesiones que están otorgadas para usos agrícolas y se destinan a otros efectos de desarrollo industrial, inmobiliario, vivienda, pero no a lo que fue expedida la concesión y como hay problemas con el acaparamiento y la venta del agua o el uso ilegal que utilizan de pozos clandestinos que no están autorizados y que no tienen concesión.

“Todo eso lo revisamos ahora y es parte de lo que en las próximas legislaciones vamos a tratar de prever y de regular”, añadió.  

Además, sí habrá sanciones; hay un capítulo de sanciones económicas e incluso delitos que se tipifican en esa ley para quienes hagan mal uso, roben o acaparen el agua de la nación, y también se contempla que haya sanciones privativas de libertad, advirtió.

El diputado Monreal Ávila recordó que las próximas sesiones de la Cámara serán presenciales y que no se sabe si haya marcha atrás o se vuelva a la semipresencialidad. “Eso no sabemos, depende de las circunstancias”, e hizo mención que se espera que la próxima semana se instale el Comité de Ética de la Cámara de Diputados.

Sobre las alternativas para evitar la retroactividad que puede darse a extorsionadores en algunos estados, dijo que se tienen algunas, pero “quiero esperar el trabajo del Senado para no involucrarme en ello; la facultad de Cámara de origen se agotó ya en la Cámara de Diputados, pero sí hay alternativas y seguramente el Senado tratará de revisarlo con toda seriedad”.

Al ser cuestionado sobre si tendrán algún apoyo para compensar el pago de impuestos, afirmó que “no es así, ya lo van a ver ustedes, no hay ningún aumento y los 4 mil pesos que reciben los diputados de los 74 a 79 ya desde este enero empezó. No hay ningún aumento ni habrá ningún aumento”.

Recalcó que no hay un apoyo compensatorio y no es cierto eso, “no hay ningún apoyo compensatorio; lo mismo que reciben hoy los diputados, desde enero, van a recibir el año que entra porque tenemos un presupuesto menos 3 por ciento”.


--ooOoo--


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 31 de octubre de 2025

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA 

Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena 

Entrevista al término de la inauguración del 4° Modelo Parlamentario Universitario de la UAEM-Amecameca, en la Palacio Legislativo de San Lázaro

RESPUESTA. – Hola.

PREGUNTA. - Buenos días, diputado.

RESPUESTA. – Hola. ¿Cómo están?

PREGUNTA. – Preguntar, a propósito de este apoyo que se asignaron los diputados para compensar el pago de impuestos, es algo que salió publicado.

RESPUESTA. - No, no es así, ya lo van a ver ustedes. No hay ningún aumento y los 4 mil pesos que reciben los diputados de los 74 a 79, ya desde este enero empezó.

No hay ningún aumento, ni habrá ningún aumento.

PREGUNTA. - ¿No hay un apoyo compensatorio entonces, como se maneja?

RESPUESTA. - No, no es cierto eso. No hay ningún apoyo compensatorio, lo mismo que reciben hoy los diputados, desde enero, van a recibir el año que entra porque tenemos un presupuesto menos 3 por ciento.

PREGUNTA. - Coordinador, ¿cómo les fue con la reunión con el titular de Conagua?

RESPUESTA. - Ah, fue muy importante, lo que pasa es que para mí la ley, las dos leyes, la nueva Ley de Aguas Nacionales y la ley de… las dos Leyes de Aguas Nacionales y la de Recursos Hidráulicos, anteriormente coordinaba y regulaba todas las facultades de Conagua, son muy importantes. 

Y vinieron a platicar conmigo él y un grupo de colaboradores para revisar los alcances de la iniciativa que presentó la presidenta de la república, la doctora Claudia Sheinbaum y para poder iniciar el debate, el análisis de estas dos leyes contenidas en un solo dictamen en los próximos días. Después de la semana que entra vamos a buscar cómo realizar los trabajos de análisis y discusión de estas dos leyes.

PREGUNTA. - ¿Hablaron acerca del huachicoleo de ese vital líquido?

RESPUESTA. - Sí, hablamos del grave problema que se tiene en el país con la concentración y acaparamiento del agua y con cómo concesiones que están otorgadas para usos agrícolas se están destinando para otros efectos de desarrollo industrial, de inmobiliario, de vivienda, pero no destinados a lo que fue expedida la concesión y cómo también hay problemas con el acaparamiento y con la venta del agua o el uso ilegal que utilizan de pozos clandestinos que no están autorizados y que no tienen concesión.

Todo eso lo revisamos ahora y es parte de lo que en las próximas legislaciones vamos a tratar de prever y de regular.

PREGUNTA. - ¿Va a haber sanciones para quien acapare?

RESPUESTA. - Sí, sí hay sanciones. Hay un capítulo de sanciones económicas e incluso hay delitos que se tipifican en esa ley para quienes hagan mal uso, roben o acaparen el agua de la nación.

PREGUNTA. - ¿Llegaría incluso hasta la pérdida de la libertad?

RESPUESTA. - Sí hay, sí hay sanciones privativas de libertad.

PREGUNTA. – Diputado, el regreso a la presencialidad ¿Ya es un hecho? ¿No hay resistencias? ¿No hay posibilidades de que se dé marcha atrás y vuelva a la semipresencialidad?

RESPUESTA. - No, no, eso no sabemos, depende de las circunstancias, por lo pronto son presenciales las próximas.

PREGUNTA. - Coordinador, yo le quiero preguntar finalmente sobre el Comité de Ética, ¿ya se va a instalar?

RESPUESTA. - Sí, la semana que entra espero que ya se instale.

PREGUNTA. - Cómo van a destrabar? ¿Qué propuesta tiene para evitar que la retroactividad que puede darse para extorsionadores en algunos estados? ¿Tiene usted alguna propuesta o va a esperar en el Senado?

RESPUESTA. - No, se tienen algunas alternativas, pero quiero esperar el trabajo del Senado para no involucrarme en ello.

La facultad de Cámara de origen se agotó ya en la Cámara de Diputados, pero sí hay alternativas y seguramente el Senado tratará de revisarlo con toda seriedad.

PREGUNTA. - Gracias, coordinador.

RESPUESTA. - Gracias, nos vemos más tarde.


--ooOoo--