Ricardo Monreal anunció que durante dos semanas el centro de acopio de la Cámara de Diputados recibirá insumos para apoyar a personas afectadas por las lluvias


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Boletín No. 2450






•    Felicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum “porque tomó el control y el mando inmediatamente después de suscitado este fenómeno meteorológico”

•    Hizo un llamado a la gente a solidarizarse 

•    Afirma que las y los diputados van a actuar en congruencia y en consecuencia


El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que el centro de acopio del Palacio Legislativo de San Lázaro estará dos semanas recibiendo víveres y artículos de primera necesidad, a fin de apoyar a las personas que se vieron afectadas por las lluvias en el país.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena explicó que desde ayer se instaló el centro de acopio para todas aquellas personas que desean colaborar con los damnificados. 

Dijo que se recibirán alimentos, agua, medicinas, aquí en este centro de acopio para trasladarlo y coordinarlo con la Secretaría de la Defensa Nacional y las autoridades locales donde fueron más afectadas.

Hizo un llamado a toda la gente que pueda solidarizarse, “con un kilo de frijol, con una botella de agua; “es el momento de la solidaridad para nuestros hermanos de Veracruz, de San Luis Potosí, de Querétaro, de Puebla, de Hidalgo; lo necesitan ahora.  Las y los diputados vamos a actuar en congruencia y en consecuencia”. 

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador recordó que “la precipitación fluvial fue excesiva en cinco estados de la República, fundamentalmente, Veracruz --que quizás sea el más dañado--, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo”.
Ante ello, subrayó que la “idea principal es que incluso los diputadas y diputados contribuyan con una cuota para recaudar, comprar víveres, agua, comida, lo que más haga falta, lo que más sea indispensable hacerlo”.


 
Añadió que durante dos semanas este centro de acopio recibirá donativos de la población, de las y los legisladores, de las y los trabajadores y de todos aquellos que “con voluntad plena tengan el deseo de solidarizarse con la población damnificada y con aquellas personas que han sufrido pérdida de patrimonio e incluso de familias”.

Ricardo Monreal expresó su más sentido y sensible pésame a las personas que han perdido a sus seres queridos. “Lamentamos la pérdida de las personas que fallecieron y hacemos votos, y nuestras oraciones para que se recupere a las personas registradas como desaparecidas hasta este momento”.

“En la mañana la presidenta habló de un número importante, 64 personas que han fallecido y 65 desaparecidos que esperamos puedan resultar con vida, pero es evidente que es un hecho de dimensiones poco frecuentes y, por eso, la Cámara de Diputados, sin descuidar su función y continuando trabajando en su responsabilidad, no omite solidarizarse con las poblaciones más afectadas”.

El legislador reconoció el papel desempeñado por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Como ningún otro presidente, salvo Andrés Manuel López Obrador, pero es increíble y sorprendente, admirable, que a las horas ella haya ido personalmente con la población damnificada a los municipios donde más daño se causó por la precipitación de lluvias atípicas”.

“Quiero felicitar a la presidenta porque tomó el control y el mando inmediatamente después de suscitado este fenómeno meteorológico, que fue las lluvias que en unos minutos cayeron más precipitaciones que en meses completos”. 

Resaltó que “la presidenta de la República ya tomó el control de esos estados, en coordinación con los gobernadores y lo que ahora estamos haciendo nosotros es instalar este centro de acopio que yo deseo que todos los diputados incluso estemos pensando en donar parte de nuestra dieta que recibimos en la Cámara”.

Destacó que este evento es de trascendencia, pocas veces presentado y que afectó a cinco estados donde “la Huasteca fue donde la precipitación fluvial atípica hizo destrozos, acabó con patrimonios, destruyó viviendas y acabó con bienes de las personas que ahora hay que ayudarle para que puedan volver a iniciar”.

Ante la pregunta de si es necesaria la reactivación del Fonden, el diputado Monreal expresó que este fideicomiso tenía gran corrupción, asignaciones prefiguradas y hubo fugas de dinero impresionantes.

“El presidente, sin Fonden, ayudó en el huracán pasado en Guerrero y en varios estados del país con recursos frescos. Hoy hay un fideicomiso que, sin que se llame Fonden, tiene 19 mil millones de pesos y si es necesario, sin ese nombre, podemos en la Cámara de Diputados, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, reforzar el recurso en el Presupuesto próximo”.

Apuntó que en este momento ya se encuentran en las zonas afectadas las cuadrillas de bienestar y se ha iniciado el DN-III. “Por cierto, una felicitación a los soldados, a los marinos, a Protección Civil, a las policías de los estados, porque reaccionaron de manera coordinada con las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum”. 

Refirió que, si bien esta semana el proceso legislativo se enfocará en la deliberación y votación del Paquete Económico que está proyectado para miércoles, jueves, viernes y si es posible el sábado y “el presupuesto vendrá después, pero simplemente decirle a la titular del Ejecutivo, a la presidenta Claudia Sheinbaum, que la Cámara de Diputados, como Cámara con facultades exclusivas en el Presupuesto, está en plena disposición de revisión”.

Audiencias públicas en materia a las reformas a la Ley de Amparo

El diputado Ricardo Monreal dijo que continúan las audiencias públicas y más tarde se llevará a cabo el análisis en las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público del dictamen en materia de Ley de Amparo y “seguramente mañana la discusión y la aprobación en doble sesión en el Pleno”.

Afirmó que las comisiones tienen toda la independencia y la autonomía para la revisión, pero también para la modificación. “Tienen libertad”.

Consideró que las audiencias han sido equilibradas: “la participación de quienes están en favor, quienes están en contra, es lo normal en una sociedad como la nuestra”.

Hoy se continúa en esa discusión; “fueron buenas participaciones, vi abogados destacados, gente preocupada y gente que está consciente de lo que está pasando, unos a favor y otros en contra, normal. A mí no me asusta eso, es parte de la pluralidad y del conjunto de opiniones que en la sociedad existe. Las comisiones están deliberando”.

Finalmente, apuntó que el Paquete Económico, que son Ley de Derechos, IEPS, Miscelánea Fiscal, Código Fiscal de la Federación y Ley de Ingresos, será desahogado y discutido “sin precipitarnos y sin dispensar trámites ni fast track. Tres o cuatro días, los que sean necesarios, tenemos hasta el 20 para aprobarlo”.


--ooOoo--


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
                     
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de octubre de 2025 

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA 
Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena

Entrevista concedida a representante de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro



Bueno, desde ayer, desde ayer tenemos ya instalado el Centro de Acopio para todas aquellas personas que desean colaborar con las inundaciones y con los daños que estas ocasionaron.

La precipitación fluvial excesiva en cinco estados de la República, fundamentalmente, que son Veracruz, que quizás sea el más dañado, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y que la idea principal es que incluso los diputados y diputadas contribuyan con una cuota para recaudar, comprar víveres, agua, comida, lo que más haga falta, lo que más sea indispensable hacerlo.

Entonces, va a estar dos semanas este Centro de Acopio que ayer domingo se instaló y que hoy va a empezar seguramente a recibir donativos de la población, de los legisladores, de los trabajadores, de todos aquellos que con voluntad plena tengan el deseo de solidarizarse con la población damnificada y con aquellas personas que han sufrido pérdida de patrimonio y que han sufrido pérdidas incluso de familias.

Nuestro más sentido y sensible pésame a las personas que han perdido a sus seres queridos.

En la mañana la presidenta habló de un número importante, 64 personas que han fallecido y 65 desaparecidos que esperamos puedan resultar con vida, pero es evidente que es un hecho de dimensiones poco frecuentes y por eso la Cámara de Diputados sin descuidar su función, la Cámara de Diputados, continuando trabajando en su responsabilidad, no omite solidarizarse con estos tres estados, con sus poblaciones más afectadas y que vamos a estar recibiendo alimentos, agua, medicinas, aquí en este Centro de Acopio para trasladarlo y coordinarlo con la Secretaría de la Defensa Nacional y con las autoridades locales donde fueron más afectadas.

PREGUNTA. - Diputado, ante la grave situación que se está viviendo en estos cinco estados que mencionabas, ¿el apoyo gubernamental resulta insuficiente? ¿Hay los suficientes recursos y la solidaridad de la población?

RESPUESTA. – Sí. Vamos a hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum para ofrecerle nuestra disponibilidad. Obviamente estamos esta semana en el proceso legislativo de la deliberación y votación del Paquete Económico que está proyectado para miércoles, jueves, viernes y si es posible el sábado y el Presupuesto vendrá después.

Pero simplemente decirle a la titular del Ejecutivo, a la presidenta Claudia Sheinbaum, que la Cámara de Diputados como Cámara con facultades exclusivas en el Presupuesto está en plena disposición de revisión.

PREGUNTA. - ¿Se le asignarían recursos?

RESPUESTA. - Vamos a verlo, vamos a revisarlo con ella.

Lo que sí debo decir es que a mí me pareció que la presidenta Claudia Sheinbaum, como ningún otro presidente, salvo Andrés Manuel López Obrador, pero es increíble y sorprendente, admirable, que a las horas ella haya ido personalmente con la población damnificada a los municipios donde más daño se causó por la precipitación de lluvias atípicas y quiero felicitar a la presidenta porque tomó el control y el mando inmediatamente después de suscitado este fenómeno meteorológico, que fue las lluvias que en unos minutos cayeron más precipitaciones que en meses completos.

PREGUNTA. - Coordinador, hay también mucho reclamo en el sentido de que se desapareció el Fonden, inclusive lo desapareció Andrés Manuel López Obrador y piden la reactivación del mismo.

RESPUESTA. - Es una actitud politiquera. El Fideicomiso tenía gran corrupción, tenía asignaciones prefiguradas y hubo fugas de dinero impresionantes.

El presidente sin Fonden ayudó en el huracán pasado en Guerrero y en varios estados del país con recursos frescos.

Hoy hay un Fideicomiso que, sin que se llame Fonden, tiene 19 mil millones de pesos y si es necesario, sin ese nombre podemos en la Cámara de Diputados, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, reforzar el recurso en el Presupuesto próximo.

Así que es politiquería. Creo que no deberían usar esta desgracia para fines de carácter partidista, de fines muy despreciables del uso de esta tragedia electoreramente y sumarnos todos a ayudarle a la población como lo estamos haciendo en la Cámara de Diputados y con una coordinación estrecha con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Para nosotros fue admirable, es admirable que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a las horas, como ningún otro presidente en la historia del país, a las horas, hubiese estado en los lugares donde se suscitó este fenómeno meteorológico y haya tomado el control completo de la situación de ayuda, rehabilitación de caminos, reparación de daños, ayuda a la población y haya ordenado de inmediato el levantamiento del censo de las personas que resultaron dañadas en sus viviendas, en sus propiedades, en sus bienes.

Me parece que es una reacción inmediata, admirable, de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Que me parece muy poco correcto, me parece una situación de falta de seriedad que se le cuestione por haber reaccionado tan rápido y tan rápido haya ya ofrecido apoyo. Y, además ya en el campo están los soldados, los marinos, protección civil, bienestar, todo el aparato del gobierno está en los lugares donde se suscitó esta situación tan lamentable.

PREGUNTA.- No sé si… hablando de lo que usted está comentando, ¿se filtró gente para reclamarle a la presidenta? En redes sociales se ve que se está confrontando con la gente. Le pregunto: ¿son gente infiltrada o se está manejando, justamente, lo que le llaman la inteligencia artificial? ¿Qué fue lo que sucedió? Por favor, gracias.  

RESPUESTA.- No Paco, yo no creo eso. Creo que ante situaciones así hay reclamos provocados por la situación de haber perdido todo y la gente reacciona de esa manera. Entonces, yo no creo eso… 

PREGUNTA.- Es válido, ¿no?

RESPUESTA.-  Y creo que la gente que perdió su casa, sus muebles, a su ser querido, pues reacciona de esa manera. Hay que entender a la gente y hay que tolerar cualquier situación. 

Lo importante es que la presidenta ya tomó el control de esos estados en coordinación con los gobernadores. 

Y lo que ahora estamos haciendo nosotros es instalar este Centro de Acopio que yo deseo que todos los diputados, incluso estemos pensando en donar parte de nuestra dieta que recibimos en la Cámara, porque el evento es de trascendencia, pocas veces presentado, y fueron cinco estados donde está la Huasteca, precisamente, prácticamente, donde la precipitación fluvial atípica hizo destrozos, acabó con patrimonios, destruyó viviendas y acabó con bienes de las personas que ahora hay que ayudarles para que puedan volver a iniciar. 

PREGUNTA.- Diputado, desde el viernes la Secretaría de Bienestar ya conformó las cuadrillas que van a ir a cada uno de los estados, comenzando por Veracruz… 

RESPUESTA.- Ya están allá las cuadrillas de bienestar, ya está ahí aplicado e iniciado el DN-III; por cierto, una felicitación a los soldados, a los marinos, a protección civil, a las policías de los estados porque reaccionaron de manera coordinada con las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

He visto imágenes, y seguramente ahorita que estamos nosotros aquí en este Centro de Acopio, los soldados y los marinos están actuando con energía y con responsabilidad; la Comisión Federal de Electricidad, su personal, sus trabajadores. 

La verdad es que se reaccionó a tiempo, bien y, sobre todo, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, asumió el control de estos cinco estados para que en materia de protección civil y de ayuda a los damnificados se diera con eficacia. 

Lamentamos la pérdida de las personas que fallecieron y estamos seguros que hacemos votos y nuestras oraciones para que se recupere a las personas registradas como desaparecidas hasta este momento. 

PREGUNTA.- Coordinador, ¿cuántos días estará este Centro de Acopio y si usted haría un llamado a la población para que pudiera venir aquí a la Cámara de Diputados? 

RESPUESTA.- Este Centro de Acopio está desde ayer y va a estar hasta el día… van a estar 15 días, dos semanas, pero si es necesario lo vamos a prolongar. 

Y sí, hago un llamado a toda la gente que pueda solidarizarse con un kilo de frijol, con una botella de agua. Es el momento de la solidaridad para nuestros hermanos de Veracruz, de San Luis Potosí, de Querétaro, de Puebla, de Hidalgo. Lo necesitan ahora y los diputados vamos a actuar en congruencia y en consecuencia; por eso, a partir de ahora estará este Centro… también los trabajadores, los medios de comunicación, los reporteros, todos pueden solidarizarse con un granito de arena aquí en este Centro de Acopio.

PREGUNTA.- Diputado, cambiando un poquito el tema, esta carga de trabajo que tienen ahorita… 

RESPUESTA.- No se va a suspender. 

PREGUNTA.- No, me refiero a si les van a salir en tiempo y forma con la Ley de Ingresos. 

RESPUESTA.- Sí, hoy tenemos a las 11 la continuación de las audiencias públicas, se va a llevar a cabo más tarde sobre la Ley de Amparo, se tendrá la discusión del dictamen y, seguramente mañana, la discusión y la aprobación en doble sesión. 

Y todo el Paquete Económico que son Ley de Derechos, IEPS, Miscelánea Fiscal, Código Fiscal de la Federación y Ley de Ingresos, desahogaremos la discusión sin precipitarnos y sin dispensar trámites ni fast track. Tres o cuatro días, los que sean necesarios, tenemos hasta el 20 para aprobarlo. 

PREGUNTA.- De la Ley de Amparo, coordinador, ¿cuáles son las expectativas? Porque ha habido también mucha gente participante que está en contra justamente de la modificación a la ley… 

RESPUESTA.- Sí, hay de todo, yo digo que… las he visto las participaciones y yo he visto… 

PREGUNTA.- Yo no sé de dónde saca tiempo.

RESPUESTA.- Sí. 

PREGUNTA.- Usted si tiene tiempo. 

RESPUESTA.- Aquí estuve todo el viernes, ayer estuve aquí, cuando se instaló este Centro, aquí estuve a las nueve y media, diez de la mañana, me fui ya tarde. 

Pero las comisiones tienen toda la independencia y la autonomía para la revisión, pero también para la modificación. Tienen libertad. 

Y yo vi equilibrado, Paco, la verdad es que vi equilibrada la participación de quienes están en favor, quienes están en contra, lo normal en una sociedad como la nuestra, y hoy se continúa en esa discusión; fueron buenas participaciones, vi abogados destacados, gente preocupada y gente que está consciente de lo que está pasando, unos a favor y otros en contra, normal. A mí no me asusta eso, es parte de la pluralidad y del conjunto de opiniones que en la sociedad existe. 

Las comisiones están deliberando, más tarde a las once inicia la audiencia tercera y luego ellos deliberarán para el contenido del dictamen, si es conveniente modificarlo, ratificarlo y mañana deliberarlo en el Pleno y votarlo.

PREGUNTA.- Gracias. 

RESPUESTA.- Gracias a todos. Nos vemos al rato de todos modos. 


--ooOoo--