Ricardo Monreal conmina a diputadas y diputados a que la discusión del PPEF 2026 sea sensata y responsable


“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Boletín No. 2686



• Pide a la y los coordinadores de los grupos parlamentarios insistir en la civilidad y en la conducción institucional


El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, conminó a las y los diputados mostrarle a la República y a los ciudadanos que su actuación durante la sesión ordinaria en la que se discute el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 sea sensata y responsable.


“Por eso les pido a mis compañeros, a mis compañeras, no violemos el acuerdo y a los coordinadores de los grupos parlamentarios insistir en la civilidad y en la conducción institucional de esta sesión que es importante mantenerla”, dijo. 

Enfatizó que “nosotros somos el grupo mayoritario y nosotros tenemos que demostrarle a la patria que somos responsables, prudentes y que en el momento en el que se responda con la misma violencia es aceptar las provocaciones y aceptar que no hay otro camino más que la violencia”. 

Durante su intervención desde su curul, Monreal Ávila se pronunció por la civilidad y la conducción institucional de la sesión. 

“Yo he conminado y conmino a mis compañeros diputados y diputadas permitir que todos los oradores hagan su intervención y que en el momento de nuestro turno podamos replicar. Y les pido a mis compañeros que en la mañana lo acordamos así, honremos los acuerdos”.

Consideró que ante “la circunstancia que ahora ha escindido esta Asamblea es un tema complejo en donde por el discurso hay normales reacciones. Es un momento difícil para la nación. Cada uno tendrá que asumir su responsabilidad, cada una. Si creen que esa es la estrategia correcta cada uno, cada una, debe valorarlo”.

Ante ello, Monreal Ávila, expresó su respaldo a la presidencia de la Mesa Directiva. “Nosotros respaldamos su conducción y el hecho de hacer el llamado de atención era correcto”. 

Pido a mis compañeros diputados y diputadas que resistamos que respetemos el acuerdo y que intentemos todos mantener la prudencia, subrayó.


--ooOoo--


“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 3 de noviembre de 2025

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA

Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena

Intervención desde su curul, durante la sesión ordinaria, en el salón del Pleno, del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Presidenta, estimados diputados y diputadas.

Debo de decir que tiene razón el diputado Moreira. Se tiene un acuerdo y quien está en uso de la palabra no puede ser reconvenido. Es un derecho constitucional que tenemos todos los legisladores.

La circunstancia que ahora ha escindido esta Asamblea es un tema complejo en donde por el discurso hay normales reacciones. Yo he conminado y conmino a mis compañeros diputados y diputadas permitir que todos los oradores hagan su intervención y que en el momento de nuestro turno podamos replicar. Y les pido a mis compañeros que en la mañana lo acordamos así, honremos los acuerdos.

Es un momento difícil para la nación. Cada uno tendrá que asumir su responsabilidad, cada una. Si creen que esa es la estrategia correcta cada uno, cada una debe valorarlo.

Por eso, presidenta, nosotros respaldamos su conducción y el hecho de hacer el llamado de atención era correcto.

Yo le pido al orador, aunque él ya dijo que no se va a dirigir no se va a referir al tema, así lo advirtió y así lo está haciendo, pero es su derecho.

Y les pido a mis compañeros diputados y diputadas que resistamos que respetemos el acuerdo y que intentemos todos mantener la prudencia.

Nosotros somos el grupo mayoritario y nosotros tenemos que demostrarle a la patria que somos responsables prudentes y que en el momento en el que se responda con la misma violencia es aceptar las provocaciones y aceptar que no hay otro camino más que la violencia.

Nosotros no creemos en eso. Y tenemos que mostrarle a la República a los ciudadanos que nuestra actuación es sensata, responsable y que los acuerdos los vamos a honrar.

Por eso les pido a mis compañeros a mis compañeras, no violemos el acuerdo y a los coordinadores de los grupos parlamentarios insistir en la civilidad y en la conducción institucional de esta sesión que es importante mantenerla.

Le pido a los compañeros que retiren las pancartas que no se enfrenten, que en el momento en que nos toque que nos corresponda el turno, hagamos lo propio.

Le pido a quienes lo hicieron también retirarla y permitir que el orador concluya.

Presidenta, muchas gracias por su atención.

--ooOoo--