Se deben tomar medidas para garantizar integridad de las y los estudiantes y las y los trabajadores de la UNAM: Rubén Moreira


Nota No. 2637

Se deben tomar medidas para garantizar integridad de las y los estudiantes y las y los trabajadores de la UNAM: Rubén Moreira 



•    Es necesario “un gran esfuerzo” de los gobiernos Federal y de la Ciudad de México para dar paz en la Universidad y la ciudad, señala el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI
 


Palacio Legislativo de San Lázaro, 30-09-2025.– El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, urgió a que se tomen las medidas necesarias para garantizar la integridad de las y los estudiantes y las y los trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de los recientes hechos de violencia en el plantel del CCH Sur. 
 
“Es terrible lo que le pasa a nuestra máxima casa de estudios. Después de lo que sucedió en el CCH, nada se puede tomar a la ligera. Se tienen que tomar todas las medidas de protección y garantizar la integridad de todos los que están ahí estudiando o laborando.
 
“Desde los trabajadores administrativos hasta los estudiantes, a los maestros, a investigadores. Y tiene que haber un gran esfuerzo del Gobierno Federal y del de la Ciudad de México por garantizar la paz en la Universidad y en toda la ciudad. No quiero demeritar lo que pasa ahí, pero la violencia se está generalizando”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.


 
El diputado se solidarizó con la comunidad académica y educativa de la UNAM por estos hechos y por la disminución, en términos reales, del presupuesto que se le destinará en 2026; sin embargo, afirmó, la violencia es general y están ocurriendo más homicidios en zonas “donde normalmente no pasaba eso”. 
 
A propósito de la inseguridad en el país, el diputado manifestó su expectativa en la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la que su grupo parlamentario lo cuestionará sobre los casos de Sinaloa y Michoacán. 
 
“Ya lo comprobaremos cuando venga acá el señor García Harfuch. Le preguntaremos sobre Sinaloa, Culiacán en particular; sobre Michoacán. Este ataque con drones propio de una guerra ya de intensidad […] Por otro lado difunden y difunden noticias de que todo está muy bien cuando esto no sucede”, aseguró.
 
Por otro lado, anotó, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, “está desaparecida, no funciona, no hay nada, y las cifras todos los días se están falseando”. 
 
En el caso de Michoacán, recordó cómo el gobernador “reprimió a un alcalde que pidió que no hubiera clases ante el ataque con drones. Dijo que no era autoridad para suspender las clases”.


--oo0oo--