Anuncia Kenia López Rabadán sesiones presenciales en la Cámara de Diputados


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Boletín No. 2604






•    Esta semana se discute en el pleno la nueva ley para combatir la extorsión

•    Es necesario prestigiar la política y que los ciudadanos se sientan bien representados


La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que la Cámara de Diputados sesionará de manera presencial durante las próximas sesiones en las que se discutirá, entre otras leyes, la que busca combatir la extorsión en beneficio de la seguridad de los mexicanos y el Paquete Económico para 2026.



“Todas y todos los diputados habrán de venir a trabajar de manera presencial a la Cámara de Diputados en esta semana que es muy importante”, subrayó.

En entrevista con representantes de medios de comunicación, López Rabadán sostuvo que es necesario prestigiar la política y que los ciudadanos se sientan bien representados en el Congreso, por lo que “estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales”.

“Hoy lo reitero, como presidenta de la Cámara de Diputados: estoy absolutamente convencida que se necesita trabajar, se necesita debatir, se necesita —con respeto por supuesto a las posiciones distintas— generar una posición pública de cada grupo parlamentario y por ello esta semana estamos obligados a estar aquí presentes, estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales”, reiteró.

Recordó que, desde el primer momento como Presidenta de la Cámara de Diputados, ha establecido que los ciudadanos que pagan impuestos merecen que sus legisladores trabajen “y que lo hagamos todos de manera congruente con nuestra responsabilidad”.

Señaló que, a propósito de la comparecencia el día de hoy del secretario de Seguridad Pública, uno de los temas que más importan a la ciudadanía, “pues evidentemente es su seguridad, es su vida, la de su familia. Así es que estamos obligados a estar aquí y a trabajar”.

“Cada legisladora debe ser responsable de sus actos, cada individuo en esta Cámara debe ser responsable de sus decisiones, pero hoy a mí toca representar a todos, representarlos de manera digna y yo estaré muy agradecida con las y los legisladores que, pues acudan, que estén, que defiendan sus posiciones y que debatan y que, por supuesto, pues México sepa que estamos trabajando”, finalizó.


--ooOoo--


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 27 de octubre de 2025

DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN 
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados 

Entrevista concedida a representantes de los medios de información, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.



RESPUESTA.-  Primero que nada, agradecerles su presencia, decirles que es una semana importante en la Cámara de Diputados.

Esta semana se va a discutir en el Pleno esta nueva Ley de Extorsión, que busca, evidentemente, que la inseguridad que se vive en nuestro país sea menor. Hoy se dictamina en las comisiones, mañana pasa a Pleno, se da cuenta del dictamen en el Pleno y el miércoles estaremos abordando esta ley tan importante de extorsión.

Mañana también estaremos abordando unas reformas al Código Penal a propósito de delitos ambientales y, evidentemente, para nosotros es muy importante decirle a la ciudadanía, a todo México que estamos trabajando. 

Es necesario, lo he dicho y hoy lo reitero, es necesario prestigiar la política, es necesario que los ciudadanos se sientan bien representados en esta Cámara de Diputados y, ante los sucesos que se han dado en los últimos días, hoy lo reitero, como presidenta de la Cámara de Diputados: estoy absolutamente convencida que se necesita trabajar, se necesita debatir, se necesita —con respeto por supuesto a las posiciones distintas— generar una posición pública de cada grupo parlamentario, y por ello esta semana estamos obligados a estar aquí presentes, estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales.

Todas y todos los diputados habrán de venir a trabajar de manera presencial a la Cámara de Diputados en una semana muy importante. Evidentemente estamos en medio de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año fiscal y, por ende, también pues nuestro compromiso es que las y los diputados estén de manera presencial y no haya vacíos.

PREGUNTA.- Entonces, se acabaron, ya, las sesiones semipresenciales

RESPUESTA.- Hemos abordado el tema, es un tema importante para los grupos parlamentarios. 

Tienen que prever los legisladores, las diputadas, los diputados deben prever su asistencia a la Cámara de Diputados. Esta semana, es una semana importante, la siguiente semana también lo será y por supuesto que estaré fijando una convocatoria de manera presencial.

Es importante decirlo porque yo, desde el primer momento como Presidenta de la Cámara de Diputados lo dije: el ciudadano, la ciudadana que paga impuestos merece que sus legisladores trabajen y que lo hagamos, todos, de manera congruente con nuestra responsabilidad.

Es muy difícil ser un diputado, ser una diputada, cuesta muchísimo trabajo que un grupo parlamentario, que un partido político pues te acoja, que un grupo parlamentario, un partido político te ponga en una boleta, es muy complicado llegar a que, pues digamos, a que tengas ese alto privilegio: de 130 millones de mexicanos, hay 500 legisladores. 

Es una gran responsabilidad y como tal las y los diputados habremos de actuar en consecuencia y estaremos convocando a que asistan, a que estén de manera física, presencial, debatiendo con ideas propias y, por supuesto, con visiones e ideologías propias, pero debatiendo de manera, yo espero y así los conmino, de manera respetuosa, apegados a la legalidad y que estén aquí en la Cámara de Diputados porque para eso nos pagan. 

PREGUNTA.-  ¿Por qué solo esta semana y no dejar (inaudible)? 

RESPUESTA.- Sí, claro, claro, me refiero a la responsabilidad es hoy para dar una respuesta puntual y clara.

Claro, será una definición, que esa ya no me compete a mí como presidenta, y yo, ustedes lo saben, yo he respetado muchísimo, pues será una decisión del Pleno si hay alguna modificación.

Pero por lo que a mí toca como presidenta de la Cámara en esta, digamos en esta temporalidad, en mi representación y siendo absolutamente institucional y absolutamente consciente, vamos de que, los legisladores deben hacer trabajo territorial en sus comunidades, en sus municipios, en sus colonias, también lo dije de manera, pues digamos muy respetuosa, se lo dije a los coordinadores, pero es necesario que las y los legisladores pues representemos a los ciudadanos y lo hagamos de la manera más honorable posible.

Una decisión, digamos, si hay alguna modificación normativa evidentemente no toca a mí, lo que a mí me toca lo haré porque estoy convencida que hay que prestigiar la política, esta semana, la que sigue, son semanas, la que sigue, digamos, son semanas importantes, estamos en medio de la decisión de los impuestos de los ciudadanos. 
Ese debate debe ser presencial, público, transparente.

Esta semana estamos, digamos, hablando de uno de los temas más importantes, bueno hoy recibimos al secretario de la materia, es necesario que podamos corresponder como legisladores a un tema tan importante como es la seguridad pública.

Hoy, pues claramente está esta comparecencia a punto de iniciar, uno de los temas que más importan a la ciudadanía, pues evidentemente es su seguridad, es su vida, la de su familia. Así es que estamos obligados a estar aquí y a trabajar. 

PREGUNTA.-  ¿Esta medida es solamente para estas últimas semanas, de aquí a que saquen Presupuesto y todo eso, o sea esta medida tuya en cuanto a sesiones ordinarias es que no va a haber semipresencial? 

RESPUESTA.- En lo que a mí compete, en términos de los temas absolutamente importantes, así serán, serán presenciales.

Yo entiendo evidentemente la complejidad de dejar el territorio, las colonias, pero en lo que a mí compete así será. Esta semana es importante, la que sigue también, la que sigue también.

Yo espero pues digamos que, claro que, si hay algún tema que no tuviese tan, tanta importancia digamos, de tanta relevancia como el Presupuesto de Egresos de la Federación, probablemente se valorará; pero estas sesiones, que son absolutamente importantes, no puede haber duda, habremos de estar aquí.

Muy agradecida evidentemente con los coordinadores y, evidentemente, también con los legisladores. Es tiempo de prestigiar la política, es tiempo de hacerlo bien y yo sé que todos los grupos parlamentarios pues claramente están buscando que esta imagen de los legisladores pues sea lo más positiva posible, y cuando eso no sucede pues claramente es una digamos es algo que no, pues que no prestigia a todos, más allá del partido político que sea, por cierto.

Me parece que, claro, cada legislador, cada legisladora debe ser responsable de sus actos, cada individuo en esta Cámara debe ser responsable de sus decisiones, pero hoy a mí toca representar a todos, representarlos de manera digna y yo estaré muy agradecida con las y los legisladores que pues acudan, que estén, que defiendan sus posiciones y que debatan y que por supuesto pues México sepa que estamos trabajando. 

PREGUNTA.-  ¿Usted ve voluntad política en que esto mismo se pueda replicar en comisiones? Digo, no te corresponde a ti, pero el resto de las fuerzas que han dicho que sí, que no, que sean completamente presenciales, que ya no haya reuniones por Zoom. 

RESPUESTA.- Gracias por la precisión, no es competencia de la mesa, pero yo estoy absolutamente convencida de que sí, de que hay una pues digamos hay una intención clara y pública.

Bueno, ahorita estamos viendo la comisión que se está llevando a cabo en este momento, tiene una imagen de las y los legisladores de la Comisión, integrantes de la Comisión y qué bueno, qué bueno, porque es necesario precisamente eso, estar, debatir, construir a favor de los ciudadanos, para eso nos pagan, para eso los ciudadanos votaron por legisladoras, legisladores, por los grupos parlamentarios y reitero, de verdad es absolutamente complejo llegar a estar aquí, pues estar aquí hay que responsabilizarse con este alto cargo que los ciudadanos nos dan.

PREGUNTA.-  Diputada, preguntarle si la Ley de Aguas también se perfilaría dentro de las próximas sesiones que se pudiera dictaminar en el Pleno. 


RESPUESTA.-  Recordarán que está la iniciativa del Ejecutivo y varias iniciativas más, de distintos grupos parlamentarios que se han seguido adicionando. Incluso la última sesión será una decisión de las comisiones que entiendo, bueno, pues están abordando el tema, cuando menos hoy, no estoy informada de que vaya a haber ya un plazo para que nosotros en la Mesa las recibamos. 

Muchas gracias. Gracias.


--ooOoo--