Nota No. 2430
Ante amenazas arancelarias e injerencistas de EUA, México cuenta con una economía estable, asegura Dolores Padierna
• La reducción de la pobreza y la desigualdad ha sido reconocida por organismos internacionales, y el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con el respaldo mayoritario de la ciudadanía, destaca la diputada de Morena y vicepresidenta de la Cámara de Diputados
Palacio Legislativo de San Lázaro, 24-08-2025.- La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Cámara de Diputados, aseguró que en un escenario internacional turbulento y complejo, con amenazas arancelarias e injerencistas, la conducción responsable y serena de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha hecho posible contar con una economía estable, que beneficie a las mayorías y que, al mismo tiempo, crezca la inversión por la confianza que genera el país.
Durante la presentación de su primer informe legislativo, en un hotel de la Ciudad de México, destacó que la presidenta de México ha sabido sortear con inteligencia las complejas negociaciones que impone la relación con Estados Unidos.
“Los ataques sistemáticos del presidente Donald Trump han encontrado eco en ciertos actores de la oposición que, con la torpeza política que los ha caracterizado durante años, creen que si a México le va mal, a ellos les irá bien. En un extremo, algunos incluso han llegado a soñar con la intervención militar extranjera”.
Frente a ello, Padierna Luna subrayó que la LXVI Legislatura reforzó el principio de no intervención en la Constitución Política; “establecimos de manera expresa que el pueblo de México no acepta ningún tipo de intervención extranjera que atente contra nuestra soberanía nacional ni acciones injerencistas, ni tampoco investigaciones sin la autorización del Estado mexicano.
“Estas amenazas externas no nos intimidan. Nos obligan a redoblar el paso, a fortalecer nuestra unidad nacional, porque solo una nación soberana es capaz de crear empleos, combatir la desigualdad, garantizar la salud y la educación, promover el desarrollo sostenible y abrir oportunidades para que todas las personas prosperen. Al Gobierno de Estados Unidos le reiteramos lo mismo que le ofrecemos: respeto y colaboración para enfrentar los problemas comunes”, aseveró.
Ante legisladoras y legisladores de Morena, PVEM y PT, afirmó que México es hoy ejemplo para el mundo en varios frentes. “La reducción de la pobreza y la desigualdad ha sido reconocida por organismos internacionales y el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con el respaldo mayoritario de la ciudadanía, como lo confirma su muy alta aprobación.
“Hoy podemos afirmar con certeza que el rumbo trazado por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue el correcto. Durante su gobierno, más de 13 millones y medio de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza: no es una cifra, es la dignidad recuperada de millones de hogares, es la justicia social abriéndose camino, es la mayor victoria del humanismo mexicano”.
Lamentó que, frente a esta realidad, las voces de la derecha intenten disminuir su trascendencia, pero ninguna estrategia de silenciamiento puede borrar la verdad contundente: lo que parecía imposible se ha convertido en una hazaña histórica, en la encarnación viva de uno de los principios fundamentales de nuestro movimiento: “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”.
Padierna Luna resaltó que la reducción de la pobreza se suma a otros logros extraordinarios de estos años, a una serie de conquistas sociales y políticas que, en conjunto, muestran que el cambio es posible cuando se ponen en el centro de la actividad política los derechos de la gente y el desarrollo del país.
Por otra parte, consideró a la reforma al Poder Judicial como una hazaña, mediante la cual sus integrantes fueron por primera vez electas y electos directamente por el pueblo. Con ello, dijo, se abre un nuevo capítulo en la vida republicana de México, donde la justicia deja de ser privilegio y se convierte en servicio público, autónomo y al alcance de todas y todos.
“En unos días tomarán protesta las nuevas juezas y jueces, magistradas y magistrados, así como las ministras y ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que habrá de consolidarse como un verdadero tribunal del pueblo, garante de la legalidad y la justicia”, asentó.
Otro paso decisivo, apuntó, fue elevar a rango constitucional la política de bienestar para que deje de depender de la voluntad de los gobiernos y se convierta en una garantía permanente. También, quedó plasmado en la Constitución el principio de la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencias, la paridad en todos los niveles de gobierno, la obligación de juzgar con perspectiva de género y la eliminación de la brecha salarial.
En materia de energía, refirió que se elaboró toda la normatividad secundaria para garantizar la seguridad y autosuficiencia energética del país. Con este marco legal queda sepultado para siempre el ciclo privatizador impuesto por los neoliberales.
Indicó que la demanda de seguridad por parte de la ciudadanía, hoy encuentra respuesta en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública de la presidenta Claudia Sheinbaum que, con visión y firmeza, está dando resultados.
“No se trata sólo de contener la violencia, sino de transformar de raíz las instituciones, consolidando a la Guardia Nacional como un cuerpo profesional y cercano a la ciudadanía, fortaleciendo el marco legal para garantizar el irrestricto respeto a los derechos humanos, perfeccionando la coordinación entre autoridades de los distintos niveles de gobierno y reforzando las funciones de investigación e inteligencia. Así, avanzamos hacia lo que exige México: vivir en paz y con justicia”, detalló.
Asimismo, apuntó que se saldó la deuda histórica que se tenía con los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, al reconocer a México, en el artículo 2 de la Carta Magna, como una nación pluricultural; se garantiza plenamente sus derechos, se preservan sus lenguas y costumbres, y se les otorga, por primera vez, la facultad de administrar directamente una parte del presupuesto nacional.
Finalmente, la vicepresidenta de la Mesa Directiva agradeció a todas y todos los mexicanos que, con su voto, le confiaron la posición que hoy ocupa.
“Nuestro reconocimiento profundo al pueblo de México que logró la proeza de una mayoría calificada, dando un mandato expreso a la prontitud de los cambios constitucionales necesarios para mejorar sus niveles de vida y alcanzar la prosperidad compartida para el país”, concluyó.
--oo0oo--