“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2885
• Vinculación entre instituciones y empresarios, indispensable para que mexicanos tengan un mejor empleo
• Se reúne presidenta de la Mesa Directiva con Concamin para intercambiar reflexiones sobre diversos temas nacionales
• Destaca la presencia de mujeres en estas mesas de diálogo con los empresarios
El diálogo entre instituciones y empleadores es necesario para construir un país más próspero y para que los mexicanos tengan un mejor empleo y un salario digno, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
“Yo estoy absolutamente consciente de que es en estas mesas en donde se tiene que estar para construir un país más próspero, para que los mexicanos tengamos un trabajo digno, para que tengamos un salario de calidad y para que los empleadores puedan desarrollarse en este país, en las mejores condiciones posibles desde la ley”, señaló durante su participación en el encuentro con integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).
La diputada presidenta hizo un llamado a todos los servidores públicos a reconocer que sus salarios son pagados con los impuestos de los ciudadanos, lo que permitirá responder con esfuerzo y honorabilidad a las demandas de los mexicanos que trabajan e invierten en el país.
“Yo creo que reconociéndonos, respetándonos y evidentemente trabajando juntos, podremos construir ese México que todos anhelamos”, expuso.
Finalmente, agradeció la invitación y destacó la presencia de mujeres en las mesas de diálogo entre instituciones y empresarios.
“Estas mesas hace años eran altamente masculinas y ahora hay una muy grata representación de mujeres. Felicidades, chicas, porque yo llevo casi 30 años en esto y he visto cómo las cámaras, las confederaciones han podido, digamos, formar parte de este nuevo entendimiento social, en donde las mujeres somos el 51 por ciento de la población y ahora también estamos representadas aquí. Muchas felicidades a ustedes, compañeras, por estar en esta mesa”, concluyó.
--ooOoo--
“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 27 de noviembre de 2025
DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Mensaje durante su reunión con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), en sus oficinas, en la Ciudad de México
Muchas gracias. Solamente, agradecerte Carlos, muchas gracias por el tiempo, muchas gracias Manuel por este espacio.
Para mí era muy importante venir a platicar con ustedes en este año como Presidenta de la Cámara de Diputados, fue una de las peticiones iniciales que yo le hice a mi oficina, una vez que supe que sería Presidenta de la Cámara.
Lo digo, digamos, porque así fue. Yo estoy absolutamente consciente de que es en estas mesas en donde se tiene que estar para construir un país más próspero, para que los mexicanos tengamos un trabajo digno, para que tengamos un salario de calidad y para que los empleadores puedan desarrollarse en este país, en las mejores condiciones posibles desde la ley.
Yo estoy absolutamente agradecida, por supuesto, siempre con mi partido, ahora con la Cámara de Diputados y también con los empleadores. Siempre.
Cada salario que yo he tenido a lo largo de mi vida se paga con los impuestos que ustedes pagan.
Yo siempre digo que soy una legisladora que siempre ha votado a favor de los programas sociales, porque me ha tocado votar en cuatro ocasiones a favor de ellos y siempre lo he dicho, los programas sociales no son de ningún político, son de los empleadores, porque ustedes pagan impuestos; son de los ciudadanos porque los ciudadanos pagan impuestos; y aquel que no paga impuesto del ISR paga el impuesto al consumo. Esto es, todos pagamos impuestos.
Yo creo que en tanto más los servidores públicos nos demos cuenta de que nuestro trabajo es gracias a las personas que pagan impuestos, pues evidentemente más podremos corresponder de manera honorable con ustedes, con su esfuerzo, con el esfuerzo de las y los mexicanos que deciden invertir en este país, confiar en que las cosas van a ser mejores y por supuesto entendiéndonos todos como un sistema productivo, como un sistema que funciona, como un sistema que genera pues mejores condiciones para todos.
Yo creo que reconociéndonos, respetándonos y evidentemente trabajando juntos, podremos construir ese México que todos anhelamos.
Yo les agradezco muchísimo por la invitación, mi querido Carlos. Muchas felicidades, porque estas mesas hace años eran altamente masculinas y ahora hay una muy grata representación de mujeres, felicidades, chicas, porque yo llevo casi 30 años en esto y he visto cómo las cámaras, las confederaciones han podido, digamos, formar parte de este nuevo entendimiento social, en donde las mujeres somos el 51por ciento de la población y ahora también estamos representadas aquí.
Muchas felicidades a ustedes, compañeras, por estar en esta mesa, sobre todo muchas felicidades a sus cámaras que les reconocen su talento y pueden, podemos estar sentadas en esta mesa y por supuesto pues muchas felicidades.
Muchas gracias por la invitación Carlos, Manuel; muchas gracias, Alejandro, por este espacio para estar aquí de una servidora y evidentemente, pues a quienes hoy se tomaron el tiempo para venir, de mi parte a nombre de la Cámara de Diputados les digo muchísimas, muchísimas gracias.
--ooOoo--