Nota No. 2451
En Morena, como partido en el gobierno, “estamos obligados a la responsabilidad política, a la seguridad, a ser factor de estabilidad”: Dolores Padierna
Palacio Legislativo de San Lázaro, 29-08-2025.- La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva, afirmó que “nosotros somos un partido en el gobierno, estamos obligados a la responsabilidad política, a la seguridad, a ser factor de estabilidad”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación en el Senado de la República, en el marco de la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, indicó que ella se conduce de esa forma, “porque ya cambiamos, antes estábamos allá y hoy estamos aquí y nos toca estabilizar”.
Agregó que también, “desde luego, hacer avanzar nuestro proyecto de nación, hacer la tarea que nos encomendó el pueblo de México. Y lo que estamos votando no le gusta a la derecha, porque estamos desarticulando todo el neoliberalismo que ellos establecieron en la Constitución y las leyes, deshaciendo su proyecto, y eso no les gusta”.
Refirió que en el altercado del pasado miércoles en la sesión de la Comisión Permanente, “yo no fui agredida. Yo vi que venía un golpe muy duro para mi compañero senador que, insisto, él nos está representando a todos en este momento, de acuerdo a la ley. Quise evitarlo y creo que se logró, yo no fui agredida.
“Creo que este nivel de crispación, de odio en los discursos del PRI y del PAN, han sido sistemáticos y constantes desde el 2018, lo cual significa que no asimilan su derrota, que no admiten la nueva voluntad popular, que no quieren a esta nueva mayoría, pero eso no lo deciden ellos. Eso lo decide la Constitución, lo decide el pueblo de México. Y nosotros vamos a seguir trabajando para consolidar nuestro proyecto de nación”.
Anotó que ella ha acompañado al senador Gerardo Fernández Noroña en la Comisión Permanente, en su calidad de presidente de la misma y, “sin lugar a dudas, él es objeto de un golpeteo sistemático, y a veces sus respuestas son cuando llega a un nivel de odio y de crispación en su contra que, insisto, no sólo en su contra, es en contra de todos nosotros. Y él es quien responde”.
Aseveró que “la presidencia tiene que conducirse con imparcialidad, pero si los otros no están respetando la investidura que nos dio el pueblo de México, si no se respetan ni a sí mismos, si no respetan este recinto, esta Cámara, esta institución, si no tienen respeto por nada, pues alguien tiene que decirles, y siempre ha sido por llamados al orden, llamados a la responsabilidad.
“Cuando hay vacío a estos llamados, cuando no se respeta nada, a veces él tiene que pasar a las curules, para poder tomar la palabra y contestarles cómo debe ser.
“Él es una personalidad que tiene su propio estilo, y antes de ser presidente, ya es una personalidad. Y yo creo que la derecha ocupó esas características para atizarle al fuego. Nosotros no podemos echarle gasolina al fuego”.
--oo0oo--