Inauguran en San Lázaro exposición pictórica “Carmen Patria, Carmen Parra, Suave Patria”


Nota No. 2442

Inauguran en San Lázaro exposición pictórica “Carmen Patria, Carmen Parra, Suave Patria” 


•    Celebra Dolores Padierna trayectoria de Carmen Parra, no sólo como artista, sino como cronista plástica de la nación mexicana. 


Palacio Legislativo de San Lázaro, 26-08-2025.- Al inaugurar la exposición pictórica “Carmen Patria, Carmen Parra, Suave Patria” en la Cámara de Diputados, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna Luna (Morena), celebró la trayectoria de Carmen Parra, no sólo como artista, sino como cronista plástica de la nación mexicana. 



Explicó que las 43 obras incluidas en esta muestra son “un recordatorio de que el arte no es sólo ornamento, es conciencia, es memoria y es resistencia”. 

Resaltó que su obra dialoga con nuestra historia, para devolverla al pueblo mexicano convertida en belleza y reflexión; pero también dialoga con nuestro presente, y nos convoca a mirar hacia el futuro con identidad, con orgullo y con esperanza.

“El título de esta exposición nos remite de inmediato a los versos maravillosos de Ramón López Velarde, pero aquí adquiere un nuevo sentido: la patria evocada por Carmen Parra es suave, es ternura y es delicadeza, pero también es firme y poderosa, porque nace del orgullo de nuestras raíces, de la herencia indígena y mestiza de los símbolos que nos construyen como nación”, expresó.

“La obra de Carmen Parra es un puente entre épocas y sensibilidades, nos invita a recorrer la grandeza de la arquitectura novohispana, a contemplar la fuerza de la plástica y la mitología precolombina y a reflexionar sobre el fenómeno de la conquista con luces y sombras, sus heridas y sus herencias”, resaltó Padierna Luna, quien entregó un reconocimiento a la artista.

En su intervención, Carmen Parra destacó que con esta muestra celebra sus 80 años de edad y 60 como artista; “dejó como testimonio mi arte.

“Todo lo que soy y sueño me lo ha dado este país pródigo, espero regresar con mi arte y mi trabajo el crisol de imágenes que me han inspirado y nutrido”, manifestó.

En su oportunidad, la secretaria de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, Aliza Chelminsky, detalló que la exposición es una curaduría conjunta entre el Programa Cultural de la Cámara de Diputados y del estudio del museógrafo Carlos Macías Martínez.

Detalló que estas 43 obras abarcan diferentes periodos creativos del artista, óleos, gráficas y piezas de esculturas en madera y en cerámica también.

Precisó que el proyecto es integrado por obras desde 1993 a la actualidad, y se exhiben algunas obras nunca expuestas. 

A su vez, el escritor Héctor Tajonar, señaló que Carmen Parra ha sido incansable guardiana del patrimonio artístico y natural de México. “A través de su arte, da vuelo a una mexicanidad idílica expresada en ángeles, arcángeles, altares, baptisterios y fachadas de escarlata y oro; acompañadas de mariposas monarca, águilas reales y caballos”.

Además, su visión apasionada y rigurosa de la historia patria está formada por un nacionalismo cultural integrador, no ideológico. Y la muestra da cuenta de su conocimiento de la pintura, escultura y arquitectura novohispana; de la plástica y la mitología precolombina, así como del fascinante y polémico fenómeno de la Conquista”.

Por su parte, la actriz Ofelia Medina dio lectura a fragmentos del famoso poema "Suave Patria", de Ramón López Velarde.


--oo0oo--