“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2781
• Esa magnitud obliga a la transparencia, rendición de cuentas y a la revisión técnica y política de cada programa social, afirma
• En el marco de la comparecencia de la titular de la Secretaría de Bienestar, subrayó que México necesita que los poderes Ejecutivo y Legislativo dialoguen con responsabilidad y seriedad
En el marco de la comparecencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, resaltó que hoy la Cámara de Diputados recibió a la Secretaría de Estado con el presupuesto más alto del gobierno mexicano: 674 mil millones de pesos.
“Esa magnitud obliga a la transparencia, a la rendición de cuentas y a la revisión técnica y política de cada programa social. Por eso esta comparecencia es tan relevante”, subrayó.
En su mensaje, la diputada López Rabadán afirmó que México necesita que ambos poderes dialoguen con responsabilidad y seriedad. Y hoy así se ha hecho.
Consideró que “hoy tuvimos un ejercicio democrático que, como debe ser, reunió voces distintas, visiones diversas y planteamientos políticos, todos ellos valiosos para fortalecer la política social del país.
La política de bienestar --dijo-- es un compromiso del Estado mexicano, “y eso nos incluye a todas y todos, y la manera de fortalecerla es con un debate abierto, plural y honesto como el que tuvimos hoy”.
López Rabadán hizo notar que cuando el Congreso escucha todas las voces se fortalece la democracia, y cuando la democracia se fortalece se abren más caminos para disminuir la pobreza, reducir las desigualdades y construir un país más justo.
Esta Cámara escuchó, porque la pluralidad es una realidad en el Congreso y una riqueza de nuestra democracia, afirmó la diputada presidenta.
Enfatizó que hoy quedó claro que, cuando se abre el espacio para el diálogo institucional, todas las fuerzas políticas pueden aportar, debatir y exigir resultados sin dejar de reconocer aquello que se ha construido. “El México profundo espera altura de miras de sus legisladores y del gobierno”.
Conminó a seguir trabajando desde “nuestras visiones, con un mismo propósito: que ninguna mexicana, que ningún mexicano, se quede atrás”.
La Mesa Directiva, indicó, reconoce la presencia de la secretaria de Bienestar y de cada una y cada uno de los legisladores que participaron en esta comparecencia. Agradeció la asistencia de la secretaria, subsecretarios y los delegados, así como de todos los y los legisladores.
--ooOoo--
“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 19 de noviembre de 2025
DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Mensaje durante la comparecencia ante el Pleno de Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Esta Mesa Directiva reconoce la presencia de la Secretaria de Bienestar y de cada una y cada uno de los legisladores que participaron en esta comparecencia.
Hoy tuvimos un ejercicio democrático que, como debe ser, reunió voces distintas, visiones diversas y planteamientos políticos, todos ellos valiosos para fortalecer la política social del país.
Esta Cámara escuchó, porque la pluralidad es una realidad en el Congreso y una riqueza de nuestra democracia.
Hoy quedó claro que, cuando se abre el espacio para el diálogo institucional, todas las fuerzas políticas pueden aportar, debatir y exigir resultados sin dejar de reconocer aquello que se ha construido.
Hoy esta Cámara de Diputados recibió a la Secretaría de Estado, con el recurso más alto del Gobierno Mexicano: 674 mil millones de pesos. Esa magnitud obliga a la transparencia, a la rendición de cuentas y a la revisión técnica y política de cada programa social. Por eso esta comparecencia es tan relevante.
El México profundo espera altura de miras de sus legisladores y del gobierno.
México necesita que ambos poderes dialoguen con responsabilidad y seriedad. Y hoy así se ha hecho.
La política de Bienestar es un compromiso del Estado Mexicano, y eso nos incluye a todas y todos, y la manera de fortalecerla es con un debate abierto, plural y honesto como el que tuvimos hoy.
Porque cuando el Congreso escucha todas las voces, se fortalece la democracia; y cuando la democracia se fortalece, se abren más caminos para disminuir la pobreza, reducir las desigualdades y construir un país más justo.
Agradecemos la presencia de la secretaria, Ariadna Montiel Reyes, de los subsecretarios y los delegados, así como de todas las y los legisladores presentes.
Sigamos trabajando desde nuestras visiones, con un mismo propósito: que ninguna mexicana, que ningún mexicano, se quede atrás.
Muchísimas gracias secretaria.
--ooOoo--