“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2587
• Se reúne con el presidente del Parlatino, Rolando González Patricio, para reafirmar lazos de cooperación parlamentaria y hermandad
• Los parlamentos deben ser una instancia de representación de todas y todos, señala González Patricio
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, e integrantes de la Mesa Directiva, se reunieron con el presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), diputado Rolando González Patricio, a fin de reafirmar los lazos de cooperación parlamentaria y de hermandad que históricamente han unido a los pueblos latinoamericanos y caribeños.
La diputada López Rabadán afirmó que México se honra en formar parte del Parlatino desde su fundación en 1964, por lo que, a lo largo de estas décadas, ha sido un pilar en la construcción de la integración regional, la defensa de los derechos humanos y la cooperación legislativa, y ha contribuido con más de 200 leyes al modelo que reflejan el compromiso colectivo con la democracia y con el desarrollo sustentable.
Dijo que se recibe con gran beneplácito la invitación para que la Cámara de Diputados se incorpore a la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y la Transición Justa, y reconoció en esta iniciativa un instrumento fundamental para impulsar la acción climática desde los parlamentos, promover una transición energética justa y proteger a las comunidades más vulnerables frente a los efectos del cambio climático.
En este sentido, expresó, “manifestamos nuestro interés y la disposición de esta Cámara de Diputados para sumarse a esta alianza. Le comunico que, conforme a nuestros protocolos institucionales, trabajaremos para que en lo posible podamos concretar su firma en una fecha muy próxima”.
López Rabadán puntualizó que le anima la convicción de que la diplomacia parlamentaria puede y debe ser un motor de soluciones comunes ante los desafíos globales.
México --agregó-- reitera así su compromiso con la integración regional, con la justicia climática y con la construcción de un futuro sostenible para América Latina y el Caribe.
“Sea usted muy bienvenido presidente González Patricio a esta Cámara de Diputados. Lo recibimos con respeto, con gratitud y con la certeza de que su visita fortalecerá los lazos de cooperación entre nuestras instituciones”, subrayó.
Destacó la trayectoria académica, diplomática y legislativa al servicio del pensamiento regional y del fortalecimiento democrático del diputado Rolando González Patricio, quien en su estancia en el país participa en el Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño, en el Senado de la República, que es un espacio de diálogo que promueve la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
Por su parte, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) hizo votos por seguir reforzando los lazos de cooperación con el Parlatino en todas las áreas, por supuesto la del cambio climático, que es muy importante, pero también en términos de democracia, seguridad y los problemas que nos unen como pueblos hermanos.
“No solo compartimos el idioma sino compartimos la región, compartimos absolutamente tradiciones, compartimos tantas y tantas cosas en América Latina que para nosotros es un gusto recibirlo y tenerlo hoy aquí. Cuentan con un aliado en México, en este Congreso y seguiremos trabajando de la manera más armónica entre los grupos parlamentarios para concretar buenas cosas”, añadió.
Gloria Sánchez López, diputada de Morena, se congratuló por integrar la Comisión de Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias del Parlatino. “Aquí estamos alzando la voz por nuestros pueblos indígenas y afromexicanos de México, y esta visita fortalece y refuerza más esa coordinación y unidad entre los países de Latinoamérica y el Caribe, sobre todo en estos temas que se tienen en común y afrontar situaciones como el cambio climático, sus consecuencias y orígenes”.
Mencionó que esos son temas que competen a todos los países por el gran cambio que se está viviendo y, “desde aquí, se va a contribuir para llevar la voz de los pueblos indígenas y reconocer que este año en México es de la mujer indígena y se tiene una mujer presidenta. Con una visión muy humanitaria, hoy hay esa gran visibilidad de los pueblos y comunidades indígenas”.
A su vez, Laura Irais Ballesteros Mancilla, diputada de MC y secretaria de la Mesa Directiva, resaltó que se ha puesto una meta en la Mesa Directiva y en esta Legislatura: que la Cámara de Diputados se convierta “en el buen vecino que está llamado a ser desde hace 20 años y seamos un ejemplo para el país y la región y nos convirtamos en la edificación más sostenible de su tipo. Estamos recibiendo con muy buenos ojos y con mucha emoción esta alianza que se viene a proponer porque para nosotros es una preocupación”.
Comentó que en materia de legislación se empuja en la Cámara de Diputados un grupo de trabajo de legisladoras y legisladores de todos los grupos parlamentarios, en donde ya se tienen propuestas sobre financiamiento climático para México, el más ambicioso en su tipo y en la historia del país, para cuidar a los defensores del clima; una iniciativa antiplásticos y otra para proteger árboles urbanos para nombrarlos y protegerlos como infraestructura urbana vital.
Presidente del Parlatino
El presidente del Parlatino, Rolando González Patricio, externó su beneplácito por el peso que tienen las mujeres en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de México, y recordó que el país aportó las dos primeras presidentas que tuvo el Parlamento y ha tenido solo tres.
“Tengo absoluta certeza que, dirigida por mujeres, la Cámara va a andar mejor. Yo vengo de una asamblea donde aprendí a estar en minoría y, en este momento, el 56.7 por ciento son compañeras. Es muy muy grato trabajar con compañeras. Es muy enriquecedor”, agregó.
Refirió que desde que asumió la presidencia del Parlatino trabaja en un programa de consolidación institucional, rescate de las mejores experiencias y desarrollo, basado en el ámbito de las relaciones interparlamentarias y de desarrollo de la propia institución: el tema interinstitucional y también infraestructuras; es decir, todo lo que tiene que ver con funcionamiento, logística y sostenibilidad.
El mismo --precisó-- tiene 32 líneas de trabajo, de las cuales se tiene un poquito más de un 80 por ciento en avance. Las 13 comisiones y la Comisión Temporal de Migración son un testimonio de la agenda. Algunas prioridades son los temas migratorios, de la paz, de la alimentación, en donde, de las últimas 120 leyes modelos del Parlatino, hay 11 referidas a temas vinculados a la seguridad alimentaria.
Se congratuló que se esté valorando positivamente la incorporación a la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y la Transición Justa; ya se tienen entre 12 y 13 parlamentos de América Latina y el Caribe, más parlatinos y parlandinos, la Unión Interparlamentaria Árabe, el Parlamento Árabe, parlamentos de Argelia, de Marruecos, de Serbia y de Indonesia. “México tiene una historia de acción ambiental; puede aportar mucho”.
Hizo votos para que los parlamentos sigan siendo una instancia de representación de todas y todos y también de solución de los problemas y de construcción de un futuro mejor para estas generaciones y para las futuras.
Además, el legislador Rolando González Patricio entregó a la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, la moneda conmemorativa del 60 aniversario del Parlatino, y firmó el libro de visitantes distinguidos.
--ooOoo--
“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 23 de octubre de 2025
KENIA LÓPEZ RABADÁN
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Mensaje durante la reunión con el presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, Rolando González Patricio, en la sala de juntas de la Mesa Directiva del Palacio Legislativo de San Lázaro.
Muchas gracias a todas y todos por estar aquí.
Me permito agradecer evidentemente la presencia del diputado Rolando González Patricio. Muchas gracias, presidente del Parlatino, gracias a todas y a todos por su asistencia el día de hoy.
Si me permite presidente, le voy a informar quiénes estamos en esta mesa y quiénes les acompañamos.
Primero que nada, la diputada Gloria Sánchez, del grupo parlamentario de Morena; es una de las mujeres más destacadas en este cuerpo legislativo porque, entre otras cosas, además de ser integrante de una de las comisiones que usted tiene, para nosotros es un referente en términos de pueblos y comunidades aquí en nuestro país.
Es extraordinaria en fondo y en forma, porque como la ve siempre acude a este cuerpo colegiado pues, digamos, de la manera más, yo diría, institucional, representando a su estado y a su comunidad.
Muchas gracias, estimada Gloria.
ROLANDO GONZÁLEZ PATRICIO, presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño.- Sí, en la última reunión de la Comisión estuvo, ahí coincidimos.
DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN. - Aquí a mi izquierda tenemos a nuestra vicepresidenta. Como usted sabe, la Cámara de Diputados tiene una presidencia y tres vicepresidencias. Nuestra vicepresidenta es la diputada Paulina Rubio, del Partido de Acción Nacional, de Jalisco, del Estado de Jalisco, de Guadalajara, que es lo más cerca. Y bueno, pues es una de las tres vicepresidentas que tiene esta Cámara de Diputados.
Tenemos a la diputada Laura Ballesteros, es integrante de Movimiento Ciudadano.
Tenemos a Morena, al PAN y a Movimiento Ciudadano.
La diputada Laura Ballesteros es, por segunda ocasión, secretaria de esta Cámara de Diputados, en representación de su grupo parlamentario.
Tenemos a la maestra Cristal Pelayo, que es la responsable del área internacional aquí en el Senado de la República.
Tenemos a la maestra Selene Padrón. Muchísimas gracias, maestra, por estar.
SELENE PADRÓN BAHENA, funcionaria del Parlatino.- En representación de la diputada Nancy Sánchez, secretaria de comisiones del Parlatino.
DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN. - Muchísimas gracias, maestra. Y, tenemos al licenciado, al maestro Moisés Reina, que es jefe de oficina de la presidencia, muchas gracias.
Diputado Rolando González Patricio, presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño: es para la Cámara de Diputados de México un honor recibirle en esta visita oficial que reafirma los lazos de cooperación parlamentaria y de hermandad que históricamente nos han unido como pueblos latinoamericanos y caribeños.
Le damos la más cordial bienvenida y le expresamos nuestro reconocimiento por su destacada trayectoria académica, diplomática y legislativa al servicio del pensamiento regional y del fortalecimiento democrático.
Nos complace saber que durante su estancia en nuestro país se desarrollan sus trabajos en el Senado de la República con el Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño, un espacio de diálogo que promueve la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la justicia climática, principios que compartimos, usted sabe muy bien, plenamente desde esta Cámara de Diputados en México.
Nuestro país se honra en formar parte del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Desde su fundación en 1964, a lo largo de estas décadas, el Parlatino ha sido un pilar en la construcción de la integración regional, la defensa de los derechos humanos y la cooperación legislativa, contribuyendo con más de 200 leyes al modelo que refleja nuestro compromiso colectivo con la democracia y con el desarrollo sustentable.
Señor presidente: hemos recibido con gran beneplácito su invitación para que la Cámara de Diputados se incorpore a la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y la Transición Justa.
Reconocemos en esta iniciativa un instrumento fundamental para impulsar la acción climática desde los parlamentos, promover una transición energética justa y proteger a las comunidades más vulnerables frente a los efectos del cambio climático.
En este sentido, manifestamos nuestro interés y la disposición de esta Cámara de Diputados para sumarse a esta alianza y le comunico que conforme a nuestros protocolos institucionales trabajaremos para que en lo posible podamos concretar su firma en una fecha muy próxima.
Nos anima la convicción de que la diplomacia parlamentaria puede y debe ser un motor de soluciones comunes ante los desafíos globales.
México reitera así su compromiso con la integración regional, con la justicia climática y con la construcción de un futuro sostenible para América Latina y el Caribe.
Sea usted muy bienvenido, presidente González Patricio a esta Cámara de Diputados.
Lo recibimos con respeto, con gratitud y con la certeza de que su visita fortalecerá los lazos de cooperación entre nuestras instituciones.
Muchas gracias y bienvenido por estar aquí.
--ooOoo--