Boletín No. 5023
• Legisladores resaltan el sacrificio y contribución de esta institución a la patria
• Se entregaron premios al concurso de dibujo infantil y ensayo literario
Al encabezar el homenaje cívico de los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar, la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, afirmó que esta institución es una de las bases primigenias para levantar la nueva edificación republicana y consolidar a la nación mexicana.
En el evento, realizado en la Plaza de los Constituyentes 1917, del Palacio Legislativo de San Lázaro, mencionó que la creación del Heroico Colegio Militar coincidió con una etapa fundamental en la historia del país, que se enmarca en la formación de México como nación independiente, cuando requería de una entidad académica y de formación para facilitar el paso de la etapa guerrera heroica hacia una nueva caracterizada por la integración de instituciones.
Así, el Honorable Colegio Militar fusionó su origen y destino a los de la nación. “Una de nuestras más grandes instituciones y la patria, como la expresión más profunda y auténtica del país, se hermanaron, se identificaron, hasta el grado de casi fusionarse”.
Recordó la defensa que hicieron los cadetes del Castillo de Chapultepec ante la invasión norteamericana, el 13 septiembre de 1847, su papel en la Decena Trágica, y cuando acompañaron al presidente Carranza en su traslado a Veracruz a través de la sierra poblana. “Desde entonces, su ejemplo nutre el sentir patriótico de nuestro pueblo mexicano”.
Enfatizó que el instituto es uno de los más auténticos respaldos de la nación y “es pronunciamiento claro y contundente de que por ella no se debe medir ni regatear ningún esfuerzo. Es la institución que persevera para mantener su contribución y actualidad conforme a los tiempos que se viven”.
Reconoció que el Heroico Colegio Militar ha abierto las puertas para que en todas las disciplinas militares ingresen y se formen las mujeres que deciden incorporarse a la institución, quienes, a la postre, han alcanzado también altos grados.
Subrayó que el empeño y dedicación de sus integrantes inspira a realizar el mayor esfuerzo en cumplimiento de nuestras responsabilidades, y sostuvo que en la Cámara de Diputados “tenemos la pretensión de ser un órgano de poder que brinde el mejor cauce a nuestro republicanismo”.
Los cadetes han brindado su vida para proteger al país
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jorge Romero Herrera, resaltó que México cuenta con una academia del Ejército que ha demostrado que el honor, la lealtad, el patriotismo, el valor y la abnegación no son simples palabras que conforman un lema, sino una forma de vida e inspiración para cada uno de los jóvenes que pasan por sus aulas.
Añadió que los cadetes han brindado su vida para proteger al país, y un elemento que caracteriza al Colegio es la búsqueda de la claridad en todos sus aspectos, en la parte docente, científica, tecnológica, en aspectos como el liderazgo y, por supuesto, en el área castrense.
“A todas las y los cadetes, docentes y autoridades del Colegio nuestro respeto y agradecimiento por su tarea educativa y por la formación de jóvenes en el arte de defender a la patria y servir a México”, expresó.
El Colegio Militar, sitio de inspiración para jóvenes
El coordinador del grupo parlamentario del PRI, diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, refirió que el Colegio Militar fue creado el 11 de octubre de 1823; es donde se forjó el valor de los jóvenes que defendieron a la patria en el Castillo de Chapultepec y su sacrificio demuestra el valor de México por la defensa de nuestro territorio.
Destacó que actualmente el Colegio Militar cumple a cabalidad el objetivo para el cual fue creado y es un sitio de inspiración para las jóvenes generaciones de cadetes.
Añadió que en sus 200 años de existencia son miles las mexicanas y mexicanos que en sus instalaciones han fortalecido el amor a la patria, el respeto a las instituciones y construido su capacidad de servicio, vocación y lealtad al país. Agradeció a quienes participaron y felicitó a quienes obtuvieron los primeros lugares.
El Colegio ha conservado la tradición de lealtad, honor y patriotismo
El general de división diplomado del Estado Mayor, David Rivera Medina, rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, agradeció el homenaje y afirmó que desde su fundación la institución ha conservado una noble tradición de lealtad, honor y patriotismo que distingue a los egresados y es un referente de las más altas virtudes militares de fidelidad y amor al pueblo.
“Es un honor para nosotros estar aquí para celebrar y premiar a los participantes de los concursos de dibujo infantil y de ensayo literario sobre el Bicentenario del Heroico Colegio Militar. Que estos concursos de dibujo infantil y ensayo literario continúen inspirando a generaciones futuras y que el arte siempre encuentre su lugar en el corazón de los niños y jóvenes”, puntualizó.
Entrega de premios al concurso de dibujo infantil y literario
En el acto cívico, se hizo entrega de los premios y reconocimientos a los ganadores de los concursos de dibujo infantil y ensayo literario.
Enseguida, en reconocimiento a los ganadores, la banda de guerra ejecutó el toque militar Tres de Diana y después se entonó el himno del Heroico Colegio Militar y el Himno Nacional. Asimismo, se llevó a cabo la toma de la fotografía oficial.
Por último, se realizó en la explanada principal del Palacio Legislativo el acto de cetrería a cargo de los cadetes del Heroico Colegio Militar.
--ooOoo--
Ciudad de México, a 27 de septiembre de 2023
DIPUTADA MARCELA GUERRA CASTILLO
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Mensaje emitido durante el homenaje cívico de los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Muy buenos días tengan todas y todos, y bienvenidos siempre a la Cámara de Diputados.
La creación del Honorable Colegio Militar coincide con una etapa fundamental en la historia del país, que se enmarca en la formación de México como nación independiente.
El surgimiento y concurso de instituciones estaba urgida. El anhelo de consolidar la nación mexicana pudo concretarse después de cruentas luchas y batallas; al mismo tiempo, implicó la necesidad de edificar las bases primigenias que hicieran posible levantar la nueva edificación republicana; una de ellas fue, precisamente, el Colegio Militar.
La nación requería de una entidad académica y de formación para facilitar el paso de la etapa guerrera heroica, hacia una nueva caracterizada por la integración de instituciones. Desde entonces el Honorable Colegio militar fusionó su origen y destino a los de la patria.
Su desempeño labró los valores que la identifican y distinguen: honor, lealtad, patriotismo, valor y abnegación.
La patria entendida como el espíritu que expresa a la nación en cuanto sus anhelos y realización; la patria que es interpretación del sentir del pueblo que la constituye y de los más grandes anhelos que cifra el porvenir; la patria como pasión y razón de lucha, y por la que debe ofrendarse hasta la vida.
Así, el Colegio Militar, como una de nuestras más grandes instituciones, y la patria como la expresión más profunda y auténtica de la nación, se hermanaron, se identificaron, hasta el grado de casi fusionarse.
El Colegio Militar ha sido portavoz de la patria; a su vez la patria encontró en el Colegio militar uno de sus más auténticos respaldos.
Imposible olvidar la defensa del castillo de Chapultepec en cuyo Alcázar residía el Colegio Militar. Ante la invasión norteamericana, el 13 septiembre de 1847 los cadetes del Colegio Militar lucharon en defensa de la patria hasta perder la vida. Desde entonces, su ejemplo nutre el sentir patriótico de nuestro pueblo mexicano.
El papel de sus cadetes en la Decena Trágica que implicó el asesinato del presidente Madero fue, de nueva cuenta, ejemplo de lealtad; otro tanto ocurrió cuando el presidente Carranza decidió trasladar los poderes de la nación al estado de Veracruz, embarcándose en tren, para después abandonarlo y continuar su traslado por la sierra poblana, donde fue asesinado. También ahí los cadetes del Colegio Militar insistieron en acompañar al señor Presidente, hasta que una orden tajante de él mismo, se los impidió.
No hay duda, el Colegio militar es evocación constante a la patria; es pronunciamiento claro y contundente en el sentido que por ella no se debe medir ni regatear ningún esfuerzo. El Colegio militar es la institución que persevera para mantener su contribución y actualidad conforme a los tiempos que se viven.
Conforme a ello, ha abierto sus puertas para que en todas las disciplinas militares ingresen y se formen las mujeres que deciden incorporarse a la institución; mujeres que, a la postre, han alcanzado también altos grados.
Saludo y reconozco la mística con la que el diputado Rubén Moreira Valdez encabeza el grupo de trabajo por la conmemoración del bicentenario del Heroico Colegio Militar. La labor que ahí realiza contribuye a recuperar nuestra historia y poner al día nuestra conciencia republicana.
Saludo a todas y todos sus integrantes; su empeño y dedicación nos hace valorar las grandes aportaciones que han hecho mujeres y hombres en toda nuestra historia, a partir de recordar la epopeya que ha hecho posible edificar la nación que hoy tenemos, y que da sustento a la patria.
Mi mayor respeto y consideración a quienes nos distinguen con su presencia y asistencia en representación del Colegio Militar. La presencia de ustedes llama a la recuperación de la esencia que está escrita en nuestra historia y nos convoca a realizar el mayor esfuerzo en cumplimiento de nuestras responsabilidades.
Imbuidos de este sentimiento patrio, debo de expresarles que tenemos la pretensión de ser, en esta Cámara de Diputados, un órgano de poder que brinde el mejor cauce a nuestro republicanismo.
Que viva, que viva el Colegio Militar. Larga vida al Colegio Militar.
Es Cuanto.
--ooOoo--