“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2099
• El objetivo es que México tenga una política económica que permita el crecimiento y la prosperidad de sus ciudadanos
• Cuidaré que cada voz y cada postura encuentren cauce en un proceso abierto y responsable
Al recordar que la asignación presupuestal es siempre un debate intenso y de convicciones, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, garantizó que todas las voces serán escuchadas con amplitud mediante un proceso libre, plural y responsable.
“El Paquete Económico es una propuesta del Poder Ejecutivo, y corresponde al Poder Legislativo revisarla con rigor, enriquecerla con visión plural y, sobre todo, velar porque las decisiones finales respondan al mandato y a los intereses del electorado que aquí se represente”, señaló durante la recepción de la propuesta de ingresos y egresos que entregó el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.
Este, abundó, es uno de los instrumentos más poderosos de la política pública, pues ahí se define cómo se recauda y cómo se gasta, por lo que con ello se pueden transformar las condiciones de vida de los ciudadanos.
“Las y los mexicanos merecen que los servicios públicos se otorguen sin interrupción, que las instituciones tengan recursos para operar y que el uso de sus impuestos sea transparente”, indicó.
Lo anterior, insistió, sólo puede alcanzarse con un paquete económico que se debata de manera amplia, libre, plural y responsable, de frente a la ciudadanía y con la participación de todos los actores e intereses legítimos que conforman la vida económica del país.
“En este proceso no podemos perder el objetivo que todos compartimos: que México tenga una política económica que permita el crecimiento y la prosperidad, y una política fiscal que garantice el bien común”, sostuvo.
“México quiere y necesita que en esta Cámara trabajemos con sentido de responsabilidad y como Presidenta de esta Cámara trabajaré para generar las condiciones para que así suceda”, reiteró.
--ooOoo--
DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Mensaje durante la entrega-recepción del Paquete Económico 2026, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Buenas noches y bienvenido, señor secretario Édgar Amador a esta Cámara de Diputados, bienvenido usted y bienvenido todo su equipo de trabajo, muchas gracias por estar aquí.
Saludo con respeto al diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada de Morena. Gracias.
Al diputado José Elías Lixa, coordinador del grupo parlamentario del PAN por estar aquí.
Así también agradezco al diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué, quien es vicepresidente de la mesa y en este momento está en representación de su grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
Al diputado Reginaldo Sandoval Flores, por su paciencia y templanza el día de hoy, querido coordinador del grupo parlamentario del PT.
Y, por supuesto, al diputado Sergio Gil, que viene esta noche en representación de su grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano.
También saludo a la diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, muchas gracias querida Merilyn por estar acompañando en esta noche y en el proceso de esta sesión.
Al diputado Carol Antonio Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Quiero agradecer también, y de manera personal, al diputado Sergio Gutiérrez Luna, que está en esta noche con nosotros, gracias vicepresidente.
Y con todos ellos agradezco la presencia de mis compañeras y de mis compañeros que han sido ya mencionados en esta noche.
A los medios de comunicación y a las mexicanas y mexicanos que siguen las actividades de esta honorable Cámara de Diputados.
Recibimos el día de hoy el Paquete Económico 2026, en él, se expresan las expectativas y prioridades de gasto del gobierno mexicano, así como las decisiones fiscales que guiarán la actividad económica de nuestro país.
La responsabilidad que tenemos en la Cámara de Diputados de analizar, discutir, y aprobar en tiempo y forma este paquete es muy importante.
Habremos de revisar, debatir -aquí se ha dicho- incluso seguramente de manera histórica para aprobar el Paquete Económico, y esta, sin lugar a dudas, es necesario recordarle al pueblo de México, es una de las responsabilidades más trascendentes que tenemos los legisladores en este momento a la hora de representar a los ciudadanos.
Como presidenta de esta Cámara, velaré porque esta atribución se cumpla de la manera más correcta y ética, garantizando que cada voz y cada visión encuentren cauce en un proceso responsable y abierto.
Su aprobación permite que las instituciones del gobierno funcionen en los órdenes federales y locales, garantizando certidumbre y con ella la posibilidad de prosperidad para nuestro país.
El Paquete Económico que comprende tanto los ingresos como los egresos de la nación, es uno de los instrumentos más poderosos de la política pública. En él se define cómo se recauda y cómo se gasta, a través de esas decisiones se pueden transformar las condiciones de vida de los mexicanos, quienes merecen que los servicios públicos se otorguen sin interrupción, que las instituciones tengan recursos para operar y que el uso de sus impuestos sea transparente.
Las personas y las empresas merecen reglas claras y fundadas sobre sus obligaciones, y esto solo puede alcanzarse con un Paquete Económico que se debata de manera amplia, libre, responsable, plural y de frente a la ciudadanía, con la participación de todos los actores que conforman la vida económica del país.
El Paquete Económico es una propuesta del Poder Ejecutivo y corresponde al Poder Legislativo revisarla con rigor, enriquecerla con una visión plural y sobre todo velar porque las decisiones finales respondan al mandato y a los intereses del electorado que aquí todas y todos representamos.
Sabemos que la aprobación del Paquete Económico siempre implica un debate intenso porque la asignación presupuestal es también un debate de convicciones. Las convicciones se reflejan en la política que se construye desde la palabra, en la verdad, en el diálogo y por supuesto en el debate abierto.
En este proceso no podemos perder el objetivo que todos compartimos: que México tenga una política económica que permita el crecimiento y la prosperidad y una política fiscal que garantice el bien común de los mexicanos.
México quiere y necesita que en esta Cámara trabajemos con sentido de responsabilidad y como presidenta de esta Cámara trabajaré para generar las condiciones para que así suceda.
Hoy, mis compañeras y compañeros, señor secretario, recibimos el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026.
Muchísimas gracias.
--ooOoo--