Llama Kenia López Rabadán a profundizar el diálogo y la construcción de acuerdos con la comunidad internacional


“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Boletín No. 2790


 


• En reunión con embajadoras y embajadores, destaca que Congreso mexicano debe contribuir a un debate parlamentario para resolver los problemas comunes

• ⁠Subraya el papel de los Grupos de Amistad para vincularse con los congresos del mundo

• ⁠Histórica asistencia del Cuerpo Diplomático a la Cámara de Diputados, destacó

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, hizo un llamado a profundizar el diálogo y la construcción de acuerdos con la comunidad internacional, mediante la vinculación e interacción con embajadores y parlamentarios del mundo.

Al calificar el encuentro con el Cuerpo Diplomático como “el más concurrido de los últimos 10 años”, al que confirmaron su asistencia 75 diplomáticos acreditados en México, la diputada presidenta resaltó que ante los retos y desafíos que enfrentan las naciones, nuestro país es parte activa de estas discusiones y está llamado a contribuir de manera central al esfuerzo multilateral para responder a ellos y avanzar en soluciones compartidas.

Lo anterior, dijo, al contribuir con soluciones mediante un debate parlamentario en el que todas las visiones y todos los puntos de vista se encuentren representados.

Sostuvo que, con ese objetivo, reforzar el diálogo y la vinculación con la comunidad internacional es fundamental para identificar problemas comunes y estudiar las soluciones que se han implementado en el Poder Legislativo de otros países.

“Gracias a los grupos de amistad constituidos en esta Cámara de Diputados, tenemos la oportunidad de vincularnos directamente con todos ustedes, los representantes de los países con los que México sostiene relaciones diplomáticas”, subrayó.

Los derechos humanos, la democracia, la migración, el medio ambiente, la libertad y la salud, entre otras, son discusiones trascendentes en las que México debe participar desde su parlamento, pues “somos un órgano plural y en nuestra pluralidad no solo reside nuestra fuerza sino también la calidad de la representación que ejercemos”.

“Ustedes, señoras y señores embajadores, han abierto sus relaciones diplomáticas a nuestro país y son parte activa de la conversación sobre las soluciones a estos retos”, indicó.

Los diputados, abundó, somos representantes populares y mediante el trabajo legislativo buscamos aportar a la solución de todos y cada uno de estos problemas.

“Esa es la naturaleza misma del Congreso, el debate, la negociación democrática y la construcción de acuerdos al servicio de la sociedad”, señaló.

En ese sentido, recordó que a la Cámara de Diputados se le considera la casa de todos los mexicanos, “pero como decimos en México, esta es también su casa. Siéntanse con la libertad de visitarla y de dialogar con nosotros siempre que lo crean pertinente”.

Finalmente, llamó a profundizar junto con el Cuerpo Diplomático una etapa de diálogo y construcción de acuerdos que honre la vocación pluralista y democrática del Congreso de la Unión. 

“En lo personal, han establecido un vínculo con México y para nosotros es fundamental que conozcan nuestra diversidad, nuestra pluralidad y nuestra vigencia como una nación activa en los debates internacionales”, concluyó


--ooOoo--


“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 19 de noviembre de 2025

DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Mensaje durante la Recepción del H. Cuerpo Diplomático Acreditado en México, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Muchas gracias.

Gracias por estar aquí. Déjenme agradecer primero que nada a las y los embajadores que están en este nuestro país representando tan dignamente a sus naciones.

Es para nosotros… muchas gracias, es para nosotros una gran oportunidad, y me refiero a nosotros las y los legisladores- y con ello doy la bienvenida a todas mis compañeras y mis compañeros de esta legislatura que forman parte, por cierto, muchos de ellos de estas relaciones internacionales como presidentes de los grupos de amistad.

Muchísimas gracias, diputadas, diputados, por estar aquí esta noche como anfitriones, porque hoy la Cámara de Diputados abre sus puertas a las y los embajadores.

También quiero agradecer a nuestros distinguidos invitados, hombres y mujeres intelectuales, de algunos… algunas plumas, algunos medios de comunicación, algunos referentes nacionales que han asistido hoy a esta Cámara de Diputados.

Y es muy importante para nosotros, sin lugar a dudas, decirle excelentísimo señor Djêrou Robert Ly gracias, gracias por sus palabras, gracias por su maravilloso español, muchas gracias por sus referencias históricas en esta Cámara de Diputados. Diciéndole a usted gracias, le decimos gracias a las y los embajadores presentes.

Muchas gracias por acompañarnos en este evento tan importante para la Cámara de Diputados.

Nos da mucho gusto contar con su asistencia. Me informan que hemos tenido para esta convocatoria un número trascendente en los últimos diez años desde que tenemos registro en esta Cámara de Diputados. Tenemos la confirmación de 75 embajadoras, embajadores y representantes de embajadas. A todos ustedes bienvenidos, bienvenidas por estar aquí en esta Cámara.

A través de los grupos de amistad en esta Cámara de Diputados y derivado de que en ella se discuten temas de relevancia nacional e internacional, el Cuerpo Diplomático para nosotros en este espacio deliberativo es absolutamente fundamental.

Es esta una ocasión propicia para reunirnos y compartir algunas reflexiones sobre el momento que vivimos y el significado de este encuentro en el contexto actual.

Somos la primera generación que debe entender la evolución de herramientas tecnológicas que tienen un poder nunca antes visto, debemos mediar entre su aprovechamiento responsable y el riesgo que implica para una estabilidad social, política, y económica del mundo, reconociendo la trascendencia para nuestras generaciones y las generaciones más jóvenes del uso de la tecnología y su importancia.

Los derechos humanos, la democracia, la migración, el medio ambiente, la libertad, y la salud son discusiones importantes en nuestras naciones y en todo el planeta y México está llamado a contribuir de manera central al esfuerzo multilateral para avanzar en soluciones compartidas.

Ustedes, señoras, y señores embajadores, han abierto sus relaciones diplomáticas con nuestro país y son parte activa de la conversación sobre las soluciones de los retos de sus naciones y de la nuestra.

En este contexto de retos, pero también de alternativas y de oportunidades, la Cámara de Diputados tiene un papel fundamental, los diputados somos representantes populares y mediante el trabajo legislativo buscamos aportar a la solución de todos y cada uno de nuestros problemas.

Lo he dicho y lo reitero hoy frente a los representantes de las naciones en nuestro México, hoy, más que nunca, las y los diputados buscamos prestigiar la política, ser representantes de las y los ciudadanos para resolver los problemas de las y los mexicanos, sobre todo, con puntos de coincidencia que permitan en nuestra pluralidad trabajar a favor de nuestra nación. Y es aquí cuando les decimos a ustedes muchas gracias por estar presente en este nuestro país.

Es parte de nuestro trabajo atender dos dimensiones muy importantes: primero, contribuir a un debate parlamentario en el que todas las visiones y todos los puntos de vista se encuentren representados. Somos, como ustedes lo saben, un órgano plural, con distintas visiones, sí, pero con un solo objetivo: hacer que nuestra nación tenga un mejor presente, y por supuesto, un gran futuro.

Esa es la naturaleza de nuestro congreso, y aquí debatimos, y por supuesto, también construimos.

Segundo, tenemos el cometido de interactuar, vincularnos, y dialogar con los congresos y los parlamentos del mundo; identificar problemas comunes, y estudiar las soluciones que se han implementado en el Poder Legislativo de otros países, de sus países, para que nuestro trabajo tenga resultados.

Gracias a los grupos de amistad constituidos en esta Cámara de Diputados, gracias a sus a sus presidentes, a sus presidentas por estar hoy acompañando a sus embajadoras, a sus embajadores.

Este valioso ejercicio nutre nuestra misión porque al escucharnos, al respetarnos, al entendernos, siempre estaremos construyendo un mejor país y un mejor planeta.

Es para nosotros en la Cámara de Diputados un gusto decirles bienvenidas, bienvenidos, señores embajadores, señoras embajadoras.

Nosotros aquí representamos a nuestro país, lo hacemos de manera plural, y hoy de manera institucional, a todas y a todos les decimos gracias, están en la casa de México, están en la casa de todos.

Muchas gracias.

--ooOoo--