Por haber quedado sin materia, solicitaré oficialmente detener queja contra consejeros del INE por revocación de mandato: Kenia López Rabadán


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


BoletínNo. 2846






•⁠  ⁠Enviará comunicaciones al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Federal de Justicia Administrativa con este propósito


•⁠  ⁠Se busca que consejeras y consejeros continúen su trabajo de manera libre, autónoma, independiente y apegados a la legalidad.


Debido a que no hubo afectación electoral y, por lo tanto, haber quedado sin materia, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que la Cámara de Diputados solicitará de manera formal detener la queja presentada en 2022 por el entonces presidente de esta representación, Sergio Gutiérrez Luna, en contra de tres consejeros electorales por el tema de la revocación de mandato. 



La diputada presidenta dio a conocer que hoy, en el marco de la presentación del sistema de estadística del Instituto Nacional Electoral (INE), notificará a su presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, y a los consejeros Claudia Zavala Pérez, Dania Ravel Cuevas y Jaime Rivera Velázquez, su decisión de enviar comunicaciones a ese instituto y al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para solicitar que dicha queja no continúe.

“Me parece que estamos en condiciones de manera jurídica de solicitarlo”, afirmó, y dijo que informó de esta decisión al expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien presentó la queja en su momento y de la que recientemente se desistió.

“Sin embargo, bueno, pues ese procedimiento continúa, y hoy me parece que será una buena señal si ese tema ya se concluye, si ese tema se termina, y permitimos que las consejeras y los consejeros pues continúen su trabajo de manera libre, autónoma, independiente, apegados a la legalidad”, indicó.

En otro tema, anunció que en la sesión de este miércoles la Cámara de Diputados busca aprobar por unanimidad 8 dictámenes de diversas materias y señaló que el relativo a la regulación de cigarrillos electrónicos no ha llegado a un a la Mesa Directiva. 

--ooOoo--


“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 26 de noviembre de 2025

DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Entrevista concedida a representantes de medios de información, previa a la sesión de hoy, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.



RESPUESTA.-  Buenos días, muchas gracias a todas y a todos por estar aquí. 

PREGUNTA.-  Un paso más adelante, por favor.

RESPUESTA.- Un paso más adelante. ¿Ahí está? perfecto.

Bueno, pues primero que nada decirles, hoy vamos a tener dictámenes. Estamos intentando construir desde las distintas comisiones y con los distintos grupos parlamentarios, un listado de, aproximadamente, ocho dictámenes que están, incluso, ahora en este momento, en algunas comisiones dictaminando. 

Vamos a buscar que todos los dictámenes se aprueben por unanimidad, que sean dictámenes que puedan construir los acuerdos suficientes para que, en lo posible, podamos hoy tener alrededor de ocho votaciones.

PREGUNTA.-  ¿De los vapeadores entra hoy, diputada?

RESPUESTA.-  No, bueno, no lo hemos recibido, 

PREGUNTA.-  Porque no está…

RESPUESTA.-  Exacto. Digamos, se resolvió en las comisiones, entiendo, pero hoy hasta hace unos segundos que pregunté si ya habíamos recibido como Mesa Directiva, no lo hemos recibido, cuando menos hasta este momento y, evidentemente, bueno, pues habremos de esperar a que podamos recibir el documento en fondo y forma, porque como ustedes saben, bueno, pues además del debate, tienen que construir el documento final, las firmas correspondientes y hacer lo propio. 

Les informo que, bueno, pues hoy será un día importante para debatir, para abatir el rezago que tenemos, que cada vez, pues yo insisto, y también tengo que agradecer a los grupos parlamentarios, a los coordinadores, insisto en que es necesario que estemos aquí de manera presencial, trabajemos y resolvamos los dictámenes.

Hay una importancia, digamos, también para mí hoy en términos de la agenda. Voy a acudir al INE, hoy como ustedes saben van a presentar el sistema de estadística del Instituto a propósito de las últimas elecciones.

Y es importante porque, entre otras cosas, bueno, pues tendré la oportunidad de ver a la presidenta Guadalupe Taddei y también, por cierto, a los consejeros que ustedes saben, están en este proceso en términos de la definición que tomaron en 2022, cuando estábamos en la discusión de la revocación de mandato. Hubo una decisión de la presidencia de la Cámara de Diputados para presentar una queja, esa queja, digamos, ha pasado el tiempo, avanzó en términos jurídicos y se reactivó en últimas fechas.

Yo hoy le informaré a la presidenta del INE, así como a los consejeros Claudia Zavala, Dania Ravel y Jaime Rivera que, como presidenta de la Cámara de Diputados enviaré dos documentos: uno al INE y otro al Tribunal Federal de Justicia Administrativa, para solicitar que esa queja que se presentó en contra de los consejeros en su momento, pues ya no continúe, toda vez que no hay materia, y toda vez que, evidentemente, no hubo una afectación electoral. 

Me parece que estamos en condiciones de manera jurídica de solicitar, como presidenta de la Cámara, porque además fue la presidencia de la Cámara quien inició la queja, quien empezó este proceso, es esta misma Presidencia de la Cámara, evidentemente con otra persona, incluso tengo que informarles, he hablado con el expresidente, con el diputado Sergio Gutiérrez Luna y le he informado de esta decisión y, por supuesto, él está de acuerdo, porque incluso él públicamente había dicho que se desistía de esa queja. 

Sin embargo, bueno, pues ese procedimiento continúa y hoy me parece que será una buena señal si ese tema ya se concluye, si ese tema se termina y permitimos que las consejeras y los consejeros pues continúen su trabajo de manera libre, autónoma, independiente, apegados a la legalidad.

PREGUNTA.- Diputada ¿Es necesario que se quede establecido, ahora sí como dirían los abogados, en derecho positivo para que después no salgan con que, “como esto no está en ningún documento, pues continúa vigente”, no?

RESPUESTA.-  Sí, Margarita, de hecho, incluso la intención, digamos, es clara y además lo hago público: es enviar un oficio al INE y enviar un oficio al Tribunal, porque esta queja que inició en Cámara de Diputados nos parece, en términos racionales y además procedimentales, que debemos éticamente concluirla desde Cámara de Diputados, solicitando, por supuesto, a las instancias correspondientes.

 ¿Cuáles son las instancias correspondientes? Pues primero que nada el INE, en términos de su órgano interno de control y también, pues claramente, el tribunal de la materia, el tribunal de la materia es el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. 

Yo de manera, quiero decirlo, respetuosa, por supuesto, institucional y también apegada a la responsabilidad que tengo como presidenta de la Cámara de Diputados, en este caso, en términos procedimentales, el quejoso se convierte en tercero interesado, digamos, ¿no? Y como tal, acudiré a ambas instituciones, tanto al INE como al Tribunal, para solicitar que este tema se concluya, que las consejeras y el consejero, bueno, pues puedan continuar su trabajo, como yo estoy absolutamente convencida, lo tiene que hacer cualquier servidor público, lo debemos hacer todos los servidores públicos, que es de manera honorable, apegados a la ley y, por supuesto, con libertad de decisión.

PREGUNTA.-  ¿Ya tuvo alguna comunicación con las personas que están afuera bloqueando las entradas de la Cámara de Diputados, que son estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional? No sé si ya salió algún legislador o si los van a recibir.

RESPUESTA.-  Efectivamente, he solicitado, primero, que me informaran cuántos manifestantes hay. Me informa el área correspondiente de la Cámara de Diputados que hay 180 jóvenes universitarios, al parecer, de la Universidad Pedagógica Nacional.

He instruido que sean recibidos, no solamente por personal de Cámara, sino por diputadas y diputados, prioritariamente de la Comisión de Educación. 

Estos jóvenes pagan impuestos, sus papás pagan impuestos y tienen derecho a ser recibidos por sus legisladores.

Espero que podamos contar, por supuesto, con la presencia de las diputadas y diputados de la Comisión de Educación. Hemos buscado ya también a la presidenta de la Comisión de Educación, porque se necesita darles respuesta; hoy más que nunca, a los jóvenes en este país y en esta Cámara de Diputados los jóvenes contarán, por supuesto, con sus legisladores, con sus legisladoras, porque para eso nos pagan, para resolver las exigencias de los jóvenes. 

Entiendo, podremos recibir, en caso de que lo tengan, sus peticiones, su pliego petitorio y, por supuesto, esta Cámara, como lo dije en anteriores días, esta Cámara recibe a las y los ciudadanos y, evidentemente, si son jóvenes, por supuesto, también tendrán, las y los jóvenes de este país, las puertas abiertas, pidiendo, evidentemente, pues que lo hagamos con orden, con serenidad y que podamos todos…

PREGUNTA.-  Sin violencia. ,

RESPUESTA.-  Exacto, que podamos todos construir un resultado positivo para los jóvenes.

PREGUNTA.-  Hoy por la mañana la Presidenta dio una noticia: va a haber una supercomputadora de seis mil millones de pesos en la construcción. No sé si viene en el Presupuesto ese apartado o de dónde sacarán ese dinero, cuando se les recorta el dinero a la educación, a la salud, pero ya están haciendo la supercomputadora, como aquella megafarmacia.

RESPUESTA.-  Bueno, evidentemente es una decisión de política pública del Ejecutivo Federal y, pues, habremos de ver cuando ya esté…

PREGUNTA.-   ¿No tiene que haber un apartado en el Presupuesto?

RESPUESTA.- Tendría que haber necesariamente una asignación presupuestal en un rubro específico y previsto, claramente, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Y, en todo caso, bueno, pues esperaremos de manera, y lo digo institucional a poder fijar alguna posición, suponiendo, o confiando, que se pueda materializar. 

PREGUNTA.-  Gracias, diputada.

RESPUESTA.- Muchas gracias, buen día. Gracias.

--ooOoo--