“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2861
• Ello, en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas, que se conmemora cada 28 de noviembre
A propósito del Día Nacional de las Personas Sordas, que se conmemora cada 28 de noviembre, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, reconoció a las personas encargadas del lenguaje de señas mexicanas “que nos acompañan a todas las diputadas y a todos los diputados mientras estamos trabajando en esta Cámara”.
Indicó que a través de la transmisión en vivo “tenemos la posibilidad de comunicarnos con las y los mexicanos que conocen el trabajo de las y los legisladores a través de estas transmisiones”.
Por ello, externó su agradecimiento a Miguel González Martínez, Noé Israel Romero Rojas, María Erika Ordoñez Delgado y Vanessa Norma Salazar Díaz.
López Rabadán subrayó que, a través de su trabajo, dedicación y responsabilidad social de conocer el lenguaje de señas, permiten como legisladores llegar en todas las transmisiones a las personas sordas de nuestro país.
“Muchas gracias, por su trabajo y, evidentemente, reconociendo este próximo 28 de noviembre el Día Nacional de las Personas Sordas desde la Cámara de Diputados”, finalizó.
--ooOoo--
“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 26 de noviembre de 2025
DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Mensaje con motivo del 28 de noviembre, Día Nacional de las Personas Sordas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Esta Mesa Directiva quiere reconocer a propósito del “Día Nacional de las Personas Sordas” que se conmemora cada 28 de noviembre.
Quiere reconocer a las personas encargadas del Lenguaje de Señas Mexicanas, que nos acompañan a todas las diputadas y a todos los diputados mientras estamos trabajando en esta Cámara de Diputados.
A través de la transmisión en vivo tenemos la posibilidad de comunicarnos con las y los mexicanos que conocen el trabajo de las y los legisladores a través de estas transmisiones.
Quiero agradecer a las personas encargadas, Miguel González Martínez, Noé Israel Romero Rojas, María Erika Ordoñez Delgado, Vanessa Norma Salazar Díaz.
Ellas, a través de su trabajo, de su dedicación y de esta responsabilidad social de conocer el lenguaje de señas, nos permite como legisladores llegar en todas las transmisiones a las personas sordas de nuestro país.
Muchas gracias, muchas, muchas gracias por su trabajo y evidentemente reconociendo este próximo 28 de noviembre el Día Nacional de las Personas Sordas desde la Cámara de Diputados.
--ooOoo--