MÉXICO
EL PAÍS

México y Estados Unidos buscan renovar el plan de seguridad tras años de inacción

La visita del secretario de Estado Antony Blinken explora un programa común contra el crimen organizado para enterrar la Iniciativa Mérida.

Ir a la nota
MUNDO
EFE

Vacunar a 40 % de población mundial pondría fin a fase aguda de la pandemia

La ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentaron un plan para vacunar al 40 % de la población mundial antes de que termine el año, lo que pondría fin a la fase aguda de la pandemia y para lo cual los países ricos deberían cumplir sus promesas de donaciones de dosis y aceptar que las farmacéuticas con las que tienen contratos firmados atiendan primero a otros países más necesitados.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Pfizer busca vacunar contra COVID-19 a niños de 5-11 años

La farmacéutica Pfizer solicitó permiso el jueves al gobierno de Estados Unidos para usar su vacuna contra el COVID-19 en niños entre cinco y 11 años, y en caso de que los reguladores acepten, las inyecciones se empezarían a aplicar en cuestión de semanas.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Cientos de manifestantes reclaman a Biden una reforma migratoria "ahora"

Cerca de 500 inmigrantes se agolparon este jueves frente a la Casa Blanca para exigir al presidente de EE.UU., Joe Biden, y al partido demócrata que cumplan su promesa electoral y al grito de "ahora" pidieron que se apruebe cuanto antes una reforma migratoria para dar la ciudadanía a millones de indocumentados.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Texas: Clínicas reanudan abortos tras suspensión de ley

Algunas clínicas de Texas reanudaron la práctica de abortos el jueves, después que un juez federal ordenó que se suspendiera la ley más restrictiva contra la interrupción del embarazo en Estados Unidos, pero los médicos del estado no se apresuraron a retomar sus operaciones normales debido a que la batalla judicial está lejos de terminar.

Ir a la nota
NICARAGUA
AP

Oposición nicaragüense: proceso electoral es “ilegítimo”

A un mes de las elecciones generales de Nicaragua, organizaciones opositoras declararon el jueves su “repudio y desconocimiento” del proceso electoral por considerarlo “ilegítimo y nulo”. En paralelo instaron a la Organización de Estados Americanos (OEA) a que suspenda al gobierno de Daniel Ortega.

Ir a la nota
BRASIL
EFE

Nuevas sospechas contra Bolsonaro prolongan la comisión del Senado sobre la covid

La comisión del Senado que investiga la gestión del Gobierno brasileño frente a la covid-19 prolongó este jueves sus interrogatorios por nuevas sospechas de que el presidente Jair Bolsonaro aún presiona en favor de remedios sin eficacia.

Ir a la nota
PERÚ
EFE

Los cambios en el gabinete de Perú detienen la subida del dólar

Los cambios en el gabinete peruano hechos por el presidente Pedro Castillo, principalmente con la salida del exprimer ministro Guido Bellido, lograron detener la subida del precio del dólar y recuperar estabilidad en los mercados financieros.

Ir a la nota
ESPAÑA
EFE

España vuelve a riesgo bajo por covid, por primera vez desde julio de 2020

España está desde este jueves en riesgo bajo de transmisión de covid, por primera vez desde finales de julio de 2020, con una incidencia acumulada de 48,9 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

Ir a la nota
REINO UNIDO
EFE

El Reino Unido reduce a siete países su lista roja de destinos de riesgo

El Gobierno del Reino Unido anunció que reducirá a siete países su lista roja de territorios de riesgo por coronavirus, que a partir del próximo lunes incluirá solo a Venezuela, Perú, Panamá, Haití, Ecuador, República Dominicana y Colombia.

Ir a la nota