UNIÓN EUROPEA
DW

La UE aumenta lista de efectos secundarios de AstraZeneca

El regulador europeo de medicamentos agregó un raro trastorno que afecta a los nervios, el síndrome de Guillain-Barré, como un posible efecto secundario de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca, según muestra la actualizaciones de seguridad del organismo de control.

Ir a la nota
VENEZUELA
EFE

Maduro acusa a sectores del poder de EE.UU. de intentar "reventar el diálogo"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a sectores del poder de Estados Unidos (EE.UU.) y al presidente de Colombia, Iván Duque, de generar reacciones para "reventar el diálogo" entre el Gobierno venezolano y la oposición del país.

Ir a la nota
ARGENTINA
AP

Tras arduas negociaciones, llegan vacunas Pfizer a Argentina

A más de un año del inicio de las farragosas negociaciones con Pfizer, un primer cargamento de 100.620 vacunas contra el COVID-19 llegó el miércoles a Argentina como parte de un acuerdo con el laboratorio estadounidense por 20 millones de sueros programados para 2021.

Ir a la nota
NICARAGUA
NACIÓN

La Fiscalía de Nicaragua pide la detención del escritor Sergio Ramírez por “conspirar” e “incitar al odio”

La Fiscalía de Nicaragua pidió detener al escritor Sergio Ramírez, exvicepresidente del país y fuerte crítico del régimen de Daniel Ortega, por actos que “incitan al odio” y por “conspirar” contra la soberanía, en el contexto de la ola de persecución a opositores.

Ir a la nota
AP
AP

Cuba: no hay mejora con EEUU, ni remesas, ni consulado

Un alto funcionario de la cancillería cubana salió el miércoles al cruce de comentarios sobre una flexibilización de las sanciones estadounidenses a la isla y aseguró que por lo pronto no se verifican ni una reapertura consular, ni envío de remesas, ni autorizaciones extras para envíos de carga.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
REUTERS

Estados Unidos administra casi 377 millones de dosis de vacunas COVID-19 - CDC

Estados Unidos ha administrado 376,955,132 dosis de vacunas COVID-19 en el país hasta el miércoles por la mañana y distribuido 450,584,465 dosis, dijeron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
UNIVISION

Más de 700 líderes electos piden a Biden y al Congreso la ciudadanía para indocumentados

Una coalición integrada por más de 700 funcionarios electos a nivel nacional enviaron una carta al presidente Joe Biden, y a los líderes del Congreso, pidiéndoles que en los debates del presupuesto incluyan un camino hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados que llevan tiempo en el país y carecen de antecedentes criminales.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Biden quiere que el sol genere el 45 % de la electricidad de EE.UU. para 2050

El Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este miércoles un plan para que la energía solar produzca el 45 % de la electricidad del país para 2050, una ambiciosa meta que busca transformar el sector energético estadounidense y hacer frente a la crisis climática.

Ir a la nota
MUNDO
AP

OMS pide frenar vacunas de refuerzo hasta final del año

El director de la Organización Mundial de la Salud pidió el miércoles a los países ricos con grandes suministros de vacunas contra el COVID-19 que se abstengan de ofrecer refuerzos hasta fin de año, insistiendo en un llamado que en gran medida ha caído en oídos sordos.

Ir a la nota
MÉXICO
FORBES

Sector privado de EU pide a Harris presionar a México por incumplir T-MEC

La Alianza para el Cumplimiento del Comercio de Estados Unidos (AFTE, por sus siglas en inglés), conformada por 12 asociaciones del sector privado, pidieron a la vicepresidenta, Kamala Harris, presionar al gobierno de México para que cumpla los compromisos suscritos bajo el nuevo tratado comercial regional (T-MEC).

Ir a la nota