ISRAEL
SWISSINFO

Israel rechazó petición de 25 países de terminar la guerra en Gaza y culpa a Hamás

Israel rechazó la declaración conjunta emitida por los ministros de Exteriores de 25 países y una comisaria de la Unión Europea, en la se insta al fin de la guerra en Gaza y a la entrada de alimentos allí y responsabilizó al grupo islamista palestino Hamás de que los ataques continúen.

Ir a la nota
BANGLADESH
AP

Ya suman 20 muertos por caída de avión de entrenamiento de Fuerza Aérea sobre escuela en Bangladesh

Un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló sobre una escuela en la capital, Daca, poco después de despegar, incendiándose y matando al piloto y al menos a otras 19 personas, la mayoría de las cuales eran estudiantes, informaron las autoridades.

Ir a la nota
VENEZUELA
EFE

Fiscalía de Venezuela abrió investigación contra Nayib Bukele por presunta tortura contra migrantes

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que su despacho comenzará una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por la presunta tortura y tratos crueles contra los 252 migrantes venezolanos que fueron liberados de una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano.

Ir a la nota
FRANCIA
FRANCE 24

Francia, Reino Unido y otros 23 países piden el fin inmediato de la guerra en Gaza

Francia, Reino Unido, Canadá, Japón y otros 21 países exhortaron al Gobierno de Benjamin Netanyahu a detener su ofensiva en Gaza lo antes posible y respetar los Derechos Humanos de los palestinos. El llamado se produce tras la primera incursión terrestre israelí en Deir el-Balah, en el centro de Gaza. Israel afirma que las exigencias están "desconectadas de la realidad".

Ir a la nota
OMS
DW

OMS denuncia "ataques" contra sus locales en Gaza

La Organización Mundial de la Salud denunció ataques contra la residencia de su personal y su depósito principal en la ciudad de Deir al Balah, en el centro de Gaza, donde el Ejército israelí amplió sus operaciones.

Ir a la nota
IRÁN
TELESUR

Irán convoca reunión clave con China y Rusia en plena tensión nuclear

Irán acogerá en Teherán una reunión con delegaciones de China y Rusia para abordar su programa nuclear. El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, confirmó que el encuentro no será a nivel ministerial, pero sí reunirá a altos funcionarios de los tres países.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
WASHINGTON POST

Administración Trump publica los archivos del asesinato de Martin Luther King Jr

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard dijo que los archivos incluyen "discusiones sobre posibles pistas, memorandos internos del FBI que detallan el progreso del caso, información sobre el ex compañero de celda de James Earl Ray que declaró que discutió con Ray un supuesto complot de asesinato, y más". Dijo que los archivos publicados no habían sido digitalizados previamente y se compartieron con redacciones mínimas.

Ir a la nota
GUATEMALA
PRENSA LATINA

Presidente de Guatemala adelantó reunión con su par de México

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, adelantó una reunión a mediados del próximo agosto, sin precisar fecha, con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, en una zona de la frontera común.

Ir a la nota
CHILE
FRANCE 24

Líderes progresistas apuntan contra las "tinieblas" del extremismo y juran "preservar" la democracia

Gabriel Boric, Luiz Inácio Lula da Silva, Yamandú Orsi, Gustavo Petro y Pedro Sánchez se reunieron en Santiago en el marco de la cumbre de líderes progresistas Democracia Siempre. Los mandatarios se comprometieron a luchar contra el extremismo político e instaron, además, a la comunidad internacional a tomar medidas contra Israel por su ofensiva en Gaza.

Ir a la nota
ESPAÑA
EL PAÍS

Gobierno español desclasifica por ley los secretos del franquismo y la Transición

Hasta ahora, el Gobierno se había negado a realizar una desclasificación masiva de los documentos secretos del franquismo y la Transición, alegando que supondría una ingente tarea burocrática. El texto elaborado en la anterior legislatura señalaba que esta desclasificación tenía que hacerse caso a caso, de oficio, a petición de una “persona física o jurídica directamente afectada o que pueda justificar un interés profesional”.

Ir a la nota