El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció que a partir del 6 de enero iniciará el análisis de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que envió el Senado. Esta revisión se hará en coordinación con los empresarios y los trabajadores. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados dijo en entrevista que apenas comience el 2025 se revisará la ley del Infonavit que aprobó el Senado de la República. La reforma despertó múltiples críticas por parte de la oposición, que afirmó que estaría en riesgo el carácter tripartita de la institución y que los ahorros de los trabajadores podrían ser usados de forma discrecional.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados tiene una muy amplia agenda de temas pendientes a tratar en el siguiente periodo ordinario de sesiones que arranca en febrero de 2025, anticipó el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal. Estimó que a los congresistas les falta procesar entre 40 y 50 leyes secundarias asociadas a las reformas constitucionales que fueron aprobadas en el primer periodo de trabajo de la Legislatura.
Ir a la notaQue mucha reticencia trae el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, con los considerados cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum al interior de su bancada. Y es que fuentes de Político MX nos cuentan que por su pleito con Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, suena cada vez más entre morenistas que podría ser relevado por Alfonso Ramírez Cuéllar.
Ir a la notaSin mencionar a Adán Augusto López y Ricardo Monreal, que protagonizaron acusaciones mutuas por temas presupuestales y de contratos, el vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, llamó a los morenistas a superar las diferencias. “Estar por encima de las veleidades, de los temperamentos propios de la política y pensar que el pueblo de México nos dio toda su confianza y respaldo con votos para transformar al país y no estar deteniéndonos en pequeñas polvaredas o estarnos deteniendo en pequeñas guerrillas”, afirmó.
Ir a la notaAnte los señalamientos de corrupción en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Congreso del Trabajo (CT) solicita que se investigue, denuncie y realicen todas las acciones legales que correspondan: “nadie debe tener facultades para disponer de manera indebida de los recursos de los trabajadores; que no se justifiquen ni se solapen acciones indebidas”. (…) Y es que el líder del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio a conocer que, pese a los planes iniciales de aprobar hoy la reforma a la Ley del Infonavit, se tomó la decisión de posponer a enero de 2025 su discusión, adelantando que habrá una revisión y dialogo junto a empresariado y sindicatos.
Ir a la notaDiputados de Morena convocaron a un parlamento abierto para analizar la reforma al Infonavit; te decimos en qué fecha será y cuáles serán los temas a tratar. (…) Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que a este diálogo se invitará a empresarios, miembros y representantes de sindicatos y a todos los interesados en esta reforma del Infonavit.
Ir a la notaMÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Gabriel Guerra Castellanos, colaborador de MVS Noticias, habló sobre ¿hay pleitos en la 4T? "Monreal y Adán Augusto regañados, el mensaje de la presidenta es lo que da después de un regaño, yo percibo sarcasmo, pero esto ni siquiera es lo más triste", comentó Guerra Castellanos, refiriéndose a las tensiones recientes dentro del partido. Además, subrayó que, a diferencia del PRD, donde los conflictos se basaban en ideologías, en Morena los problemas actuales son por "negocios, contratos, manejos de archivos", algo que considera una lucha por el poder a un nivel muy bajo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Sin mencionar a Adán Augusto López y Ricardo Monreal, que protagonizaron acusaciones mutuas por temas presupuestales y de contratos, el vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, llamó a los morenistas a superar las diferencias. “Estar por encima de las veleidades, de los temperamentos propios de la política y pensar que el pueblo de México nos dio toda su confianza y respaldo con votos para transformar al país y no estar deteniéndonos en pequeñas polvaredas o estarnos deteniendo en pequeñas guerrillas”, afirmó.
Ir a la notaLos diputados y senadores del Congreso de la Unión de México han instalado la Comisión Permanente, que funcionará durante el receso legislativo de un mes y medio, que va del 16 de diciembre al 31 de enero. Este descanso incluye un periodo vacacional de 21 días, ¿cuándo regresarán a legislar? El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, fue electo como presidente de la Comisión Permanente con el apoyo unánime de 37 votos provenientes tanto de senadores como de diputados. Esta se encuentra compuesta por un total de 37 miembros, distribuidos en 19 diputados y 18 senadores, quienes son nombrados por sus respectivas cámaras antes del cierre de los periodos ordinarios de sesiones.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados instaló la Comisión Permanente que sesionará durante el primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI de la Legislatura. La Mesa Directiva quedó integrada por una presidencia, tres vicepresidencias y siete secretarías. El Diputado Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, declaró legalmente instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que funcionará en el primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, luego de ser electo con 37 votos a favor como presidente de ese órgano.
Ir a la nota