MÉXICO (ALMA E. MUÑOZ).- (…) En conferencia de prensa, ratificó su posición de que el pueblo debe ser quien elija a los jueces, magistrados y ministros -como también se ha pronunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador-, incluso recordó que lo sometió a votación en plazas públicas durante su campaña, “pero que se conozca el contenido de la reforma al Poder Judicial y se escuche este parlamento abierto que se está planteando”. Dijo que el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, dará detalles sobre el diálogo.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La nueva directora del ISSSTE, Bertha Alcalde, aceptó reunirse con los integrantes de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, lo que podría ocurrir el próximo mes de julio, informó la presidenta de esa instancia parlamentaria, Ivonne Cisneros. La legisladora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recordó que durante meses e insistentemente, los miembros de la Comisión pidieron sostener un encuentro con el anterior director de la institución y ahora diputado federal electo, Pedro Zenteno, el cual nunca se concretó.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El integrante de la bancada del Partido del Trabajo (PT) y diputado federal reelecto, Reginaldo Sandoval, anunció que la dirigencia de esa fuerza política lo nombró como el coordinador de la fracción en la Cámara de Diputados, para la siguiente Legislatura. Sandoval Flores agregó que en consecuencia, el actual coordinador de la bancada, dirigente nacional y también senador electo del PT, Alberto Anaya, será el líder parlamentario de ese partido en el Senado de la República.
Ir a la notaEl dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que se harán tres encuestas ciudadanas sobre su opinión del Poder Judicial, estás serán casa por casa, una de ellas la realizará el partido político, y las otras estarán a cargo de casas encuestadoras que se acercaron más a los resultados de la elección del 2 de junio. En ese sentido, Delgado aclaró que el costo de las mismas va a correr por Morena, y que estos censos van a comenzar lo antes posible.
Ir a la notaEl coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Braulio López, llamó a trabajar en un rediseño del sistema electoral para reflejar de mejor manera en el Congreso de la Unión la voluntad expresada por los ciudadanos en las urnas. Sostuvo que el partido naranja se convirtió en la tercera fuerza política nacional tras las elecciones del pasado 2 de junio, pero tendrá menos senadores y diputados que otros partidos con menor votación.
Ir a la notaGerardo Fernández Noroña, legislador del Partido del Trabajo (PT), se burló de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, por la polémica que se ha suscitado respecto a su liderazgo después de los resultados de las elecciones que se celebraron el pasado domingo 2 de junio del 2024, en donde Acción Nacional perdió la Presidencia con Xóchitl Gálvez y apenas pudo ganar una de las ocho gubernaturas que estaban en juego durante esos comicios. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Fernández Noroña compartió un mensaje en el que se refería a Cortés Mendoza como "inútil" y le señalaba que debido al "miedo" que le tiene a su propia militancia, no pudo realizar una reunión presencial con las diputadas y los diputados electos que formarán parte de la fracción parlamentaria de Acción Nacional.
Ir a la notaLa excandidata Xóchitl Gálvez y el dirigente del PAN, Marko Cortés, han desatado polémica luego de que se diera a conocer el desencuentro que tuvieron tras enterarse de los resultados electorales de la jornada del pasado 2 de junio. Al reaparecer en la escena pública luego de su derrota, Gálvez habló sobre el conflicto que le ocasionó con el panista su felicitación a Claudia Sheinbaum por ganar la Presidencia y mencionó cómo fue la reacción de los dirigentes del PRI y del PRD al tenso momento.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la reforma al Poder Judicial que propuso, para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces sean elegidos por el voto popular, tiene la finalidad de que se conviertan en siervos de la nación. “Vamos a recurrir, en este caso, al método democrático, que sea el pueblo el que decida, para que los jueces actúen como servidores públicos, que no estén al servicio de una minoría o de un consorcio económico, financiero o de potentados, que estén al servicio del pueblo, que no le deban su cargo más que al pueblo, para que no sean empleados de nadie, sean servidores públicos, siervos de la nación”, dijo.
Ir a la notaEl presunto desvío de recursos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo creado en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya suma 17 mil millones de pesos, luego de que se detectara otro esquema de desvío, que consistió en la existencia de una nómina paralela de 400 personas que cobraban sin trabajar. Se trata de otra de las aristas que investiga la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y que hasta hace unos meses había rebasado los 15 mil millones de pesos de acuerdo con las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la institución que fue dirigida por Ignacio Ovalle, y quien ahora es director del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, la integrante de la bancada de Morena, Patricia Armendáriz, planteó algunas críticas a la reforma al Poder Judicial impulsada por el saliente Presidente de la República y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum. La también empresaria señaló que la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Corte sería correcta, pero el método planteado, no.
Ir a la nota