MILENIO

Diputada Sodi cuestiona prontitud para descartar restos humanos en “crematorio” de Iztapalapa-Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La diputada del PRD, Gabriela Sodi, puso en entredicho la prontitud de las autoridades de la Ciudad de México para determinar que los restos hallados en un presunto crematorio clandestino en los límites de Iztapalapa y Tláhuac no corresponden a seres humanos, sino a fauna canina. Con ironía, la legisladora señaló que el personal del laboratorio de la Universidad de Innsbruck especializado en la identificación genética de restos humanos debería tomar clases en la capital mexicana, pues allá tardaron cuatro meses en confirmar la pertenencia de fragmentos óseos a uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, mientras aquí demoraron solo tres horas en concluir que los restos hallados por la madre buscadora Cecilia Flores son de animales, no de personas.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

PVEM propone créditos fiscales para rescatistas de animales

Diputadas y diputados del Partido Verde presentaron una propuesta "para otorgar créditos fiscales a contribuyentes que realicen labores de rescate y protección de animales en situación de calle". "Esta iniciativa busca incentivar y apoyar las acciones en favor del bienestar animal", afirmaron.

Ir a la nota
MILENIO

Diputada Gómez del Campo condena uso electoral de medios públicos

La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados,* Mariana Gómez del Campo*, expresó su más enérgica condena al uso indebido de los medios de comunicación de uso público en el actual proceso electoral. “Es inadmisible que instituciones como el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, bajo la dirección de Jenaro Villamil, se hayan convertido en instrumentos de propaganda partidista, comprometiendo la objetividad y la imparcialidad que deben regir la operación de los medios públicos. La orientación de Canal Once, las emisoras del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), y otros medios de comunicación bajo gestión federal hacia la difusión de narrativas partidistas y desinformación, representa una clara violación de los principios de equidad y neutralidad”, acusó.

Ir a la nota
LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL

AMLO reconoce que no será discutidas en el Congreso las iniciativas que envió el 5 de febrero

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reconoció que las iniciativas que envió el pasado 5 de febrero ya no serán discutidas en el Congreso, por culpa de la oposición. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que dichas iniciativas serán discutidas “cuando haya condiciones” en el Congreso.

Ir a la nota
LATINUS

Infonavit, afores, Indep, IMSS e ISSSTE deberán transferir los recursos al fondo de pensiones en junio: Luisa Alcalde

La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó este miércoles que en la segunda quincena de junio, dependencias como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como las afores, deberán transferir los recursos contemplados en la nueva reforma al Fondo de Pensiones para el Bienestar. La transferencia de fondos de cuentas no reclamadas de personas mayores de 70 años y cuentas inactivas, en el caso del Infonavit, se realizará para garantizar que el 1 de julio los trabajadores puedan acceder a una compensación para obtener una pensión con el 100% de su salario, como plantea la reforma aprobada en el Congreso.

Ir a la nota
24 HORAS

Condena presidencia de Comisión de Radio y Televisión en San Lázaro uso indebido de medios de comunicación públicos.

La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Mariana Gómez del Campo (PAN) condenó el uso indebido de los medios de comunicación de uso público en el actual proceso electoral. En un pronunciamiento que emitió este miércoles, la legisladora enfatizó que es inadmisible que el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, bajo la dirección de Jenaro Villamil, se hayan convertido en instrumentos de propaganda partidista.

Ir a la nota
QUADRATÍN

Cruzan apoyo a candidatas al finalizar sesiones en San Lázaro

MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- Con gritos de apoyo a sus respectivas candidatas a la Presidencia, fueron clausuradas las sesiones de la 65 Legislatura en la Cámara de Diputados, también conocida como la Legislatura de la Diversidad, la Paridad y la Inclusión. (…) Al mismo tiempo se dejaban oír los gritos de Claudia Presidenta por parte de las bancadas de Morena, PT y Verde Ecologista, teniendo que intervenir la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, solicitando orden en el pleno y aclarando que no se desahogaba una agenda política.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

AMLO pide a legisladores de la 4T que no haya titubeos ni zigzagueos, durante reunión en Palacio Nacional

MÉXICO (ALBERTO MORALES, PEDRO VILLA Y CAÑA Y ENRIQUE GÓMEZ).- Esta noche, por cerca de hora y media y en una especie de reunión de despedida, cientos de diputados y senadores de Morena, PT y PVEM se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Al finalizar el encuentro, el coordinador Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal indicó que el Mandatario federal los urgió a continuar con el proceso de transformación "que no haya titubeos ni zigzagueos".

Ir a la nota
24 HORAS

Nombran a diputados que integrarán Comisión Permanente

MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la integración de la Comisión Permanente del segundo receso del tercer año, que será la última de la LXV legislatura, con 405 votos a favor y una abstención. (…) En tanto, los titulares del Revolucionario Institucional (PRI) son la diputada Marcela Guerra Castillo, Cristina Ruiz Sandoval y Sue Ellen Bernal Bolnik.

Ir a la nota
EL SOL DE MÉXICO

Concluye la LXV Legislatura con discursos que llaman a ver por el bien de México

MÉXICO (JAVIER DIVANY).- Con lágrimas de emoción y sentimientos encontrados diputados en San Lázaro clausuraron la LXV Legislatura. Tanto la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, como el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, se despidieron con lágrimas en los ojos del periodo caracterizado por la paridad de género, inclusión y diversidad. Coordinadores parlamentarios de todos los partidos en San Lázaro, se despidieron de la LXV Legislatura con discursos en los que llaman a ver por el bien de México.

Ir a la nota