MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, señaló que es urgente destinar mayo presupuesto al sector salud en el país y optimizar el gasto actual, “ante la urgente necesidad de mejorar esta situación”. Refirió que un problema recurrente que ha afectado a miles de pacientes es el desabasto de medicamentos que inició a la par de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, hizo un llamado a la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para que sesionen y busquen “recuperar el respeto y la fraternidad entre los pueblos latinoamericanos”. Asimismo, agradeció a los Parlamentos de otros países que han apoyado a México, ante la irrupción de la policía de Ecuador en la Embajada de México, en Quito. “Mi reconocimiento y agradecimiento a los parlamentarios y presidentes de Parlamentos que se han manifestado solidariamente con México”, afirmó.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- Diputados federales de Morena, fundadores, militantes y simpatizantes, rechazaron la "entrega" de candidaturas a integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Ocosingo, Chiapas. A través de un comunicado, calificaron a los aspirantes del partido del tucán, como personajes "impresentables" y "arribistas", bajo el argumento de que años atrás, los “verdes” actuaban en contra del movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (XIMENA MEJÍA).- La presidenta nacional del Partido Verde Ecologista y diputada federal, Karen Castrejón, reiteró el compromiso de trabajar en una propuesta para establecer laboratorios nacionales de producción de medicamentos. En el marco del Día Mundial de la Salud, la lideresa del Partido Verde Ecologista de México resaltó la necesidad de producir medicamentos localmente mediante laboratorios nacionales, como una medida estratégica para mejorar la atención médica en el país, fortalecer la economía y garantizar la autonomía en materia de salud.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Desde la Cámara de Diputados y el Congreso de la Unión, se condenó la irrupción por la fuerza, por parte de policía del gobierno de Ecuador a la embajada de México en esa nación. La presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro y también del Poder Legislativo, Marcela Guerra, lamentó las lesiones provocadas al personal diplomático que se encontraba en el lugar.
Ir a la notaMÉXICO (ATALO MATA OTHÓN).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados propuso tipificar como delito el reclutamiento de menores de edad bajo la modalidad de delincuencia organizada, al advertir que la pobreza y la marginación son factores facilitadores para que cientos de niñas, niños y adolescentes sean enrolados como soldados del narcotráfico. Según datos de organizaciones civiles, el narcotráfico se posiciona como el quinto mayor empleador en México, reclutando aproximadamente 350 personas cada semana, muchos de ellos menores de edad y en situaciones de pobreza y marginación.
Ir a la notaMÉXICO (SILVIA ARELLANO).- Durante el 27 aniversario luctuoso de Heberto Castillo, cofundador del PRD, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del partido, Elizabeth Pérez, aseguró que ante las circunstancias políticas que vive México, hoy los principios de una de las figuras más representativas de la izquierda están más vigentes que nunca. Además, consideró que a la actual clase gobernante le hacen falta figuras como él, porque “ya no son hombres y mujeres de Estado, sino políticos de coyuntura electoral”.
Ir a la notaMÉXICO (VÍCTOR BALLINAS Y ENRIQUE MÉNDEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con cambios, a la minuta que reforma y adiciona el Código Penal Federal, para tipificar como delito el odio racial, que sancionará hasta 4 años de prisión, con una multa de setenta a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o de 150 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad, a quien por cualquier medio incite a cometer cualquier acto de violencia en contra de una persona determinada o algún grupo de personas. Asimismo, se establece en la reforma, que se sancionará con penas que van de uno a tres años de prisión y multa de 100 a 300 veces el valor diario de la UMA, a quien “asista o apoye de cualquier forma, inclusive el financiamiento, las actividades de las organizaciones.
Ir a la notaMÉXICO (CLAUDIA BOLAÑOS).- Este jueves, el Pleno concedió licencia a 9 diputadas y 6 diputados para separarse de sus funciones legislativas como integrantes del grupo parlamentario de Morena, para separarse del cargo federal en la LXV Legislatura. (…) Y la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, tomó la protesta de ley a Rodrigo Manuel Díaz Montero (Distrito 2-Yucatán) como diputado federal e integrante de la LXV Legislatura.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Las irregularidades en la construcción del Tren Maya, en particular en el Tramo 3, que propiciaron el descarrilamiento de uno de sus vagones, el pasado 25 de marzo, fueron denunciadas penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR). La integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, María Elena Pérez-Jaén, indicó que los denunciados por el delito de corrupción, son servidores públicos, fiduciarios, administradores y ejecutores del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), la empresa FONATUR Tren Maya, S.A. de C.V. y quienes resulten responsables.
Ir a la nota