CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada Patricia Armendáriz Guerra (Morena) presentó un punto de acuerdo que plantea exhortar a la Mesa de Seguridad Interinstitucional para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, integrada por las Secretarías de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), Guardia Nacional el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía General de la República (FGR), para que considere desplegar, cuando menos tres elementos de la Guardia Nacional por casilla. Lo anterior, debido al “repunte de la violencia” en comunidades rurales del país; por lo que la finalidad es resguardar las inmediaciones de las casillas en los municipios y localidades menores a 500 mil habitantes, desde un día previo a los comicios, hasta la remisión de los paquetes y los expedientes de casilla.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CAROLINA LÓPEZ).- Gerardo Fernández Noroña, Laura Ballesteros y Kenia López Rabadán protagonizaron un acalorado debate en donde se destacó la inseguridad del país, los feminicidios y la foto de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez con el expresidente Felipe Calderón en Europa. Durante la mesa de debate en el espacio informativo de Azucena Uresti, López Rabadán destacó la necesidad de resolver los problemas de seguridad, a lo que Gerardo Fernández Noroña aseguró que en esa materia el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha disminuido 20 por ciento los feminicidios. En tanto, Laura Ballesteros sostuvo que Movimiento Ciudadano representa una tercera opción en contra de la militarización del país.
Ir a la notaFuentes de Político MX aseguran que tras lograr que su hija Catalina quedará como la candidata de Morena a la alcaldía Cuauhtémoc, en la capital del país, el senador Ricardo Monreal habría comenzado la operación con todos sus cercanos para lograr el triunfo en la demarcación, una de las más importantes del país, y su apuesta más grande para mantenerse relevante el próximo sexenio. Y es que nos cuentan que aunque el zacatecano tiene casi asegurado su lugar en la Cámara de Diputados, perder Cuauhtémoc después de haber logrado desbancar a Dolores Padierna de la candidatura lo mandaría a las filas bajas de Morena, por lo que desde ya habría contactado a la actual alcaldesa, Sandra Cuevas, a Néstor Núñez, operador de toda su confianza, e incluso a Alejandro Rojas, quien está a punto de incorporarse al PRI, para que logren que la situación quede a favor de su hija.
Ir a la notaMÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- El diputado Pedro Vázquez González (PT) presentó una iniciativa que plantea reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para facultar al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), para que designe al secretario ejecutivo, y los titulares de direcciones ejecutivas y unidades técnicas, cuando no existan las condiciones para que el Consejo General lo haga. “En caso de que no existan las condiciones necesarias para que el Consejo General apruebe a los titulares que ocuparán el cargo de la Secretaría Ejecutiva, direcciones ejecutivas y unidades técnicas, la o el Consejero Presidente designará a la encargada o encargado de despacho a la persona que reúnan los requisitos de ley, hasta en tanto, no existan los acuerdos para la designación definitiva previsto en esta Ley”, apunta el documento.
Ir a la notaMÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- Después de que el coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, denunciara en días pasados que las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero, carecían de estudios de impacto presupuestal, además de errores de fondo, hoy, la Secretaría de Gobernación (Segob) envió a la Mesa Directiva la evaluación de impacto presupuestal. La dependencia federal envió el análisis realizado por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde señala que las reformas al Poder Judicial, en materia electoral y en materia de austeridad, no tienen un impacto presupuestal.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA SALAZAR).- El último periodo de sesiones de la 65 Legislatura cerrará con un amplio debate de las 20 iniciativas del Ejecutivo federal y de las propuestas de la oposición, acordó la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. (...) Jorge Romero, coordinador del PAN y presidente de la Jucopo, manifestó que no sólo se discutirán las iniciativas del presidente, sino también "de la gente".
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El diputado Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, refirió que la oposición en la Cámara de Diputados se centrará en debatir cómo disminuir la inseguridad en el país y el combate al crimen organizado, porque “este país se les derrumba, se le cae a pedazos” al gobierno federal. “Lo que hay que hacer es ver la seguridad, qué van a hacer con el combate al crimen organizado, hay presencia en todo el país. Y bueno, esta es la responsabilidad del gobierno”, comentó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- El diputado José Antonio García (Morena) presentó un punto de acuerdo que plantea que la Cámara de Diputados exhorte a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad del Estado de México, a implementar de manera urgente, acciones y programas eficaces que combatan la crisis de inseguridad y ola de violencia creciente en el municipio de Huixquilucan, Estado de México. El documento señala que en los últimos meses, en dicho municipio hubo un aumento alarmante en los índices de violencia, con un incremento significativo en asesinatos, feminicidios, secuestros, extorsiones y robos, entre otros.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- El grupo mayoritario en Cámara de Diputados aplazó con sus aliados la aprobación del dictamen para frenar controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad. El coordinador de la mayoría, Ignacio Mier, en conferencia de prensa anunció que están en acuerdo con PRI, PAN y PRD para que haya desahogo de 20 iniciativas del presidente más dos que tienen que ver con la semana laboral de 40 horas y la ley de amparo, donde se incluirían además temas de la agenda opositora. El diputado Ignacio Mier, anticipó que se trabajarán los temas en foros regionales en Durango, San Luis Potosí, Toluca, Puebla y Mérida, del 29 de febrero al 15 de abril, para dar tiempo a incluir la agenda opositora.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (RODRIGO CEREZO).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) alista la presentación de una iniciativa de ley para promover la contratación de personas con capacidades diferentes, a través de estímulos fiscales para empresas. “La intención de esta iniciativa es que aquellas empresas que empleen a personas con discapacidad sean exentas de los pagos de impuestos que genera esa empresa. Con esto, lo que se busca, estos estímulos fiscales, poder incentivar a que haya más empresas que puedan contratar a personas con discapacidad”, refirió la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo.
Ir a la nota