En la mesa de debate de MVS Noticias con Luis Cárdenas, Laura Ballesteros, diputada de Movimiento Ciudadano; Arturo Ávila, diputado de Morena; y Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN en la CDMX, hablaron sobre las elecciones judiciales realizadas el pasado domingo. La reciente elección para renovar integrantes del Poder Judicial ha generado una fuerte controversia entre partidos de oposición y el oficialismo. Mientras Morena y sus aliados celebran la jornada como un ejercicio de participación histórica, figuras del PAN y Movimiento Ciudadano acusan una elección ilegítima, marcada por manipulación de recursos públicos y una escasa participación ciudadana.
Ir a la notaMÉXICO (J. C. SEGUNDO).- Al cumplirse el primer año del triunfo en las urnas de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que siguen haciendo historia. Hace un año, la voluntad del pueblo de México se expresó con claridad, y elegimos por primera vez a una mujer para encabezar los destinos de la nación”, destacó el diputado de Morena en sus redes sociales.
Ir a la notaMÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- El diputado Rubén Moreira, manifestó su expectativa de que se convoque a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, enfatizó en la necesidad de que esta sesión no sea breve. “Estamos en espera de que haya periodo extraordinario. Hay que ver cuándo sucederá”, sostuvo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna, salió a defender la elección judicial. La legisladora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) reconoció que no fue fácil llevar a cabo el ejercicio. “Esta elección no fue sencilla, al contrario, fue extremadamente compleja. Implicó boletas densas, miles de candidaturas y cargos especializados, pero aun así se llevó a cabo con orden, con transparencia y sobre todo con una altísima participación ciudadana, por tratarse de un ejercicio completamente nuevo”, expresó.
Ir a la notaAl PAN le preocupa una posible intromisión en la elección de Veracruz, de los elementos de Ejército y la Guardia Nacional que han sido desplegados en la entidad, como parte de un operativo de Seguridad del gobierno Federal, señaló Jorge Triana, vocero nacional del blanquiazul. En entrevista con EL UNIVERSAL, explicó que hay presencia de militares en todos los municipios, y existe la posibilidad de que "vaya a utilizarse este operativo presidencial para incidir en la elección".
Ir a la notaLos partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) exigieron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango aclarar la presencia de militares en los Consejos Municipales durante el desarrollo de la jornada electoral de renovación de alcaldes en esa entidad. Rubén Moreira, coordinador de diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que la autoridad electoral estatal de que el Organismo Público de Durango autorizó la presencia de militares vestidos de civil en los consejos municipales para los comicios de este 1 de junio.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que quienes desean dedicarse al servicio público no deben asumir actitudes de arrogancia ni de soberbia, sino ser humildes, honestos, tolerantes y prudentes. Durante la segunda sesión de los trabajos de la segunda edición del seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, la cual concluirá el próximo 7 de junio, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena expuso ante las y los jóvenes que se requiere renovar el pensamiento y abandonar las viejas prácticas de privilegios que se tornan castas exclusivas en una sociedad civil.
Ir a la notaEl diputado Carlos Mancilla (PRI) propuso reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta para que dicho gravamen pueda reducirse de los gastos en alimentos y atención médica de perros y gatos, siempre y cuando se cuente con un comprobante fiscal y se acredite que las mascotas no se utilizan con fines comerciales, de reproducción, exhibición, vigilancia o servicios. Además de los alimentos, la iniciativa incluye gastos en consultas veterinarias, vacunas, medicamentos, tratamientos, cirugías y esterilizaciones.
Ir a la notaA sólo dos días antes de las votaciones, y en plena veda electoral, acordeones físicos y virtuales circularon para favorecer a algunas candidaturas cercanas a la llamada “4T”, y a pesar de la prohibición expresa hecha por el Instituto Nacional Electoral (INE). (...) Federico Döring, diputado federal del mismo partido, responsabilizó a legisladores de Morena de promover candidaturas cercanas al partido guinda. “Cada diputado local y federal, como Cártel, se hacen cargo de su distrito”, cuestionó el legislador. Los panistas acusan a Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los diputados federales de Morena, de estar detrás de la estrategia en la alcaldía de Tlalpan en la Ciudad de México.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, desde la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se refrendó el respaldo a la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL y a la propuesta de la Presidencia, para traspasar las funciones que cumplía ese organismo, al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La vicecoordinadora Gabriela Jiménez justificó la decisión al afirmar que se eliminarán duplicidades en el ejercicio de las funciones, aunado a que el INEGI ya genera gran parte de los datos que utilizaba el CONEVAL para evaluar la política de desarrollo social.
Ir a la nota